Historia de la literatura española : obra escrita para los estudiantes de enseñanza secundaria y normal /

Bibliographic Details
Main Author: Giménez Pastor, Arturo 1872-1948
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Angel Estrada, 1931.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20220606150549.0
008 150630s1931 ag a|||g |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI  |d AR-CdUCI 
080 |a 82(460)(091) 
100 1 |9 4266  |a Giménez Pastor, Arturo  |d 1872-1948 
245 1 0 |a Historia de la literatura española :  |b obra escrita para los estudiantes de enseñanza secundaria y normal /  |c Arturo Giménez Pastor. 
260 |a Buenos Aires :  |b Angel Estrada,   |c 1931. 
300 |a 436 p. ;  |c 22 cm. 
500 |a Incluye índice alfabético p. :431-436 
505 2 |a España, su pueblo y su idioma: el suelo y sus pobladores. Génesis y evolución del castellano. Castilla -- Los primeros documentos de la poesía castellana: el "poema del Cid". El "Misterio de los Reyes Magos". Las gestas perdidas. Los tres poemas del Escorial -- El mester de Clerecia: el libro de Apolonio. Nuevo arte y diversa poesía. Gonzalo de Berceo. Poemas anónimos del mester de clerecia -- La época de Alfonso el Sabio: Alfonso X. La crónica general. La siete partidas -- La literatura novelesca hasta el siglo XV: El reino desde Sancho IV a Alfonso XI. Influencia oriental. El infante Juan Manuel -- El arcipreste de Hita -- El reinado de Pedro el cruel y los últimos años del siglo XIV: Don Pedro el Cruel. El Rabi Sem Tob. El canciller López de Ayala y su tiempo -- Los trovadores: la corte de Juan II. Cultura literaria. Las escuelas trovadorescas. El arte del trovador -- La prosa latinizante y la influencia poética italiana: D. Enrique de Villena. El marqués de Santillana. Juan de Mena. Jorge Manrique. La época de los reyes católicos. La caballería -- La poesia popular - Los romances: Génesis y evolución de los romances. Los romances por su asunto -- Los libros de caballerías -- "La Celestina" - La infancia del teatro: asuntos y personajes de "La Celestina". La infancia del teatro -- La época de Carlos V: el Renacimiento. Carlos V. Garcilaso -- La época de Felipe II: Felipe II -- La lírica al modo clásico: Fray Luis de León. El divino Herrera. Los místicos. Otras figuras del grupo clásico -- La epopeya artística -- La novela: la novela pastoril. La novela histórica. La novela picaresca -- Cervantes: Vida de Cervantes. Don Quijote. Hasta después de la muerte -- La historia del siglo de oro -- El teatro de Lope de Vega: España en el siglo XVII. Los antecesores de Lope. Lope de Vega -- Florecimiento del teatro popular: el arte nuevo de hacer comedias. Calderón -- La época de Góngora y Quevedo: el arte de Góngora. Quevedo -- El siglo XVIII: preponderancia del clasicismo francés. Figuras principales. Los sainetes de D. Ramón de la Cruz -- Movimiento histórico político en la España del siglo XIV: la invasión napoleónica. La época de Fernando VII. Los últimos treinta años. Las letras en el periodo inicial del siglo -- El romanticismo: los iniciadores. El teatro romántico -- Autores dramáticos, prosistas y poetas líricos: el teatro hasta mediados del siglo. Críticos y costumbristas .. La lírica: Espronceda. Bécquer. Campoamor. Nuñez de Arce -- Echegaray y Tamayo y Baus: un titán de la escena. Tamayo y Baus -- El realismo: el realismo. Pereda. Pérez Galdós. Emilia Pardo Bazán. La crítica y la erudición.  
650 4 |9 594  |a Literatura española 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 82460091_G491  |7 0  |9 8424  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2015-06-30  |e Donación   |o 82(460)(091) G491  |p L004278  |r 2015-06-30  |w 2015-06-30  |y LIBRO 
999 |c 6025  |d 6025