Comunicar para el cambio : Campaña de publicidad social Batería Verde /

El presente Trabajo Final se realizó en el marco de la carrera de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trata de un Proyecto de Comunicación Social, que abordará la problem...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chahle, Rocio
Other Authors: Bellomo, Rodolfo
Format: Thesis Book
Language:English
Published: Córdoba : el autor, 2015.
Series:Orientación institucional
Subjects:
Online Access:Acceso a texto completo en RDU

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUCI
005 20230203162253.0
008 150519b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 INST1661  |7 0  |9 7782  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2015-05-19  |l 8  |o INST1661  |p TF01661  |r 2018-06-18  |s 2018-06-18  |t Ejemplar único  |w 2015-05-19  |y TF  |z Lectura en sala 
999 |c 5878  |d 5878 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Chahle, Rocio. 
245 1 0 |a Comunicar para el cambio : Campaña de publicidad social Batería Verde /   |c Chahle Rocio. 
260 |a Córdoba :   |b el autor,   |c 2015. 
300 |a 241 p. ;  |c 29 cm.  |e + CD y Producto gráfico 
490 0 |a Orientación institucional 
500 |a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social 
500 |a Incluye CD con el PDF del trabajo final y un producto gráfico consistente en una guía alimentaria para estudiantes universitarios 
501 |a 10 (diez) 
502 |a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social 
520 |a El presente Trabajo Final se realizó en el marco de la carrera de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trata de un Proyecto de Comunicación Social, que abordará la problemática de la alimentación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo posee un doble objetivo: de investigación por un lado y de intervención, por el otro. Desde la investigación, se buscará conocer los hábitos alimenticios de los estudiantes universitarios y los factores que inciden en dichos hábitos. Y desde la intervención, se realizará una campaña de publicidad social denominada “Batería Verde”, desarrollada por la Universidad Nacional de Córdoba, desde su programa de responsabilidad social universitaria. A través de soluciones tácticas, buscará promover una alimentación saludable y nutritiva, íntimamente ligada con el correcto desempeño físico y académico de sus estudiantes y mejorando su calidad de vida. Para cumplir con los objetivos previamente mencionados será necesario, en primer lugar, realizar un abordaje teórico sobre la publicidad social como instrumento para efectivizar dicho cambio, así como también sobre el uso que los programas de responsabilidad social universitaria pueden hacer de la misma como herramienta de gestión. En segundo lugar, y en relación con la campaña propiamente dicha, será necesaria la realización de una investigación que permita conocer fehacientemente la problemática abordada, el público objetivo y el anunciante de la campaña, para generar un diagnóstico claro, que posibilite el desarrollo de estrategias concretas que permitan brindar soluciones adecuadas a los problemas existentes 
610 2 |a Universidad Nacional de Córdoba  |b Programa de Responsabilidad Social Universitaria  |b Bateria Verde 
650 0 |a Publicidad social  |v Campañas publicitarias  |9 6499 
650 0 |a Estudiantes universitarios  |9 1124  |x Alimentación  
653 |a Bateria verde 
700 1 |a Bellomo, Rodolfo 
856 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11461  |z Acceso a texto completo en RDU 
942 |2 udc  |c TF