Comunicación y emociones en el cuidado al final de la vida /

El acompañamiento en el final de vida es una práctica de cuidado que abarca aspectos físicos, emocionales, espirituales y sociales, cuyo enfoque ha cambiado a lo largo del tiempo según las distintas formas de morir. Se trata de un tipo de práctica que se sostiene en el marco de relaciones intersubje...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacón, Alejandra
Format: Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2025.
Series:Orientación Institucional
Subjects:
Online Access:Acceso al informe a través del RDU
Description
Summary:El acompañamiento en el final de vida es una práctica de cuidado que abarca aspectos físicos, emocionales, espirituales y sociales, cuyo enfoque ha cambiado a lo largo del tiempo según las distintas formas de morir. Se trata de un tipo de práctica que se sostiene en el marco de relaciones intersubjetivas. Es decir, se configura una relación comunicativa que involucra, al menos, a dos personas; quien está pronta a morir y quien decide, por diversas razones (afectivas, de responsabilidad familiar, actividad profesional, convicciones espirituales, etc.) acompañar el cierre de una vida. El trabajo aspira a generar conocimiento sobre la comunicación intersubjetiva y las emociones durante el cuidado al final de la vida en el marco de los procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados. Para ello, se caracterizaron los intercambios comunicacionales (verbales y no verbales); se identificaron las emociones emergentes y los recursos de comunicación desplegados durante el acompañamiento en el final de la vida.
Item Description:El presente informe se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
Physical Description:1 Recurso en línea (83 p.)