El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Un texto puede ser sólo "...inscripciones que se pueden leer pero de las que se ignora completamente lo que significan..." o también,"...inscripciones que hablan y que pueden develar historias...". Que llegue a ser lo segundo depende, en gran parte, del dominio de estrategias que...
Un texto puede ser sólo "...inscripciones que se pueden leer pero de las que se ignora completamente lo que significan..." o también,"...inscripciones que hablan y que pueden develar historias...". Que llegue a ser lo segundo depende, en gran parte, del dominio de estrategias que nos permitan cuestionar hipnotizar, rastrear y construir el sentido de lo que, a veces, suele parecernos "un idioma desconocido". Esas estrategias pueden adquirirse, mejorarse y ejercitarse hasta ser incorporadas como un modo habitual de leer: leer comprendiendo. Nuestra preocupación, centrada en que los alumnos comprendan lo que leen y produzcan sus propios textos, no es casual. Contiene mucho de nuestras historias personales y el convencimiento de quien comprende accede al conocimiento, a mundos posibles. Según Umberto Eco, a través de la lectura de libros podemos vivir otras vidas , compartir otros mundos, a pesar de las distancias que existan en relación al tiempo, al espacio, las culturas...