Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales /

El periodismo y la comunicación social e institucional implican dialogar con personas, formularles preguntas y consultas o pedirles orientación; muchas de ellas conforman las denominadas fuentes personales. En ocasiones, el resultado final es una entrevista pública; otras veces el objetivo es la bús...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Camps, Sibila 1951-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : SB, 2024.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20250225135933.0
008 241127s2024 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9786316593092 
040 |a AR-CdUCI 
080 |2 303.62 
100 1 |a Camps, Sibila  |d 1951-  |9 6724 
245 1 0 |a Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales /  |c Sibila Camps. 
260 |a Buenos Aires :  |b SB,  |c 2024. 
300 |a 208 p. ;  |c 23 cm. 
505 2 |a Preparación de entrevistas. Condiciones favorables y desfavorables para realizar una entrevista. La entrevista propiamente dicha. Dificultades para dialogar con la persona entrevistada. Entrevistados difíciles. Variantes de la entrevista. Evaluación de la confiabilidad durante y después de la entrevista. La relación con la persona entrevistada, después de la entrevista. Edición de la entrevista y transcripción de declaraciones. El espacio de libertad de cada periodista. 
520 |a El periodismo y la comunicación social e institucional implican dialogar con personas, formularles preguntas y consultas o pedirles orientación; muchas de ellas conforman las denominadas fuentes personales. En ocasiones, el resultado final es una entrevista pública; otras veces el objetivo es la búsqueda de información y las entrevistas necesarias para obtenerla –presenciales, telefónicas o virtuales– constituyen una herramienta. Esa diversidad de escenarios plantea desafíos e imprevistos difíciles de superar sin la preparación adecuada. Este libro analiza un amplio repertorio de circunstancias y de perfiles ante la situación de entrevista y presenta instrumentos para abordarlas en todos los soportes: audiovisuales, radio, gráfica y medios digitales. Brinda ejemplos de actitudes y contextos desfavorables que se producen con frecuencia y entrega sugerencias para resolverlos. Y ofrece alternativas para mantener en buenos términos el trato cotidiano con fuentes personales. Propone acompañar la formación de estudiantes de periodismo y de comunicación –a nivel universitario, terciario y secundario–, apuntalar a sus docentes y ser material de consulta en la práctica diaria de periodistas y profesionales de la comunicación. Asistirá con ideas y estrategias el trabajo de escritores fantasma, estudiantes de cine y documentalistas; y será útil para conductores y animadoras de programas televisivos. Hay otras ciencias sociales que recurren a las entrevistas, por lo que también proporciona aportes para quienes estudian, enseñan o se dedican al trabajo social, la antropología, la psicología social y la historia reciente. 
650 4 |a Entrevistas  |9 720 
942 |2 udc  |c LIBRO 
999 |c 10056  |d 10054 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2024-11-27  |e Compra 2024  |l 3  |o 303.62 C186  |p L006243  |q 2025-08-15  |r 2025-07-07 15:01:52  |s 2025-07-07  |w 2024-11-27  |y LIBRO