Tecnologías feministas : tramas para la resistencia /

¿Cómo corregir la ceguera de género en los estudios sobre tecnología? ¿Cómo incorporar la cuestión de las tecnologías en los feminismos? ¿Cómo salir de la dicotomía pesimismo/optimismo cuando se habla de tecnologías feministas? Esas son solo algunas de las preguntas que se hacen Natalia Fischetti y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fischetti, Natalia
Other Authors: Torrano, Andrea
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2024.
Edition:1a ed.
Subjects:
Online Access:Material disponible en el sitio web de CLACSO
Table of Contents:
  • Introducción.
  • Disputar y subvertir las tecnologías desde los feminismos.
  • Bolsas de transporte para la resistencia.
  • ¿Por qué publicamos ahora este libro?.
  • Entre el desencanto y la celebración.
  • Mapeando las teorías feministas de la tecnología.
  • Del género en la tecnología a la tecnología en el feminismo.
  • Ni masculinas ni femeninas.
  • Debates y combates de los ciberfeminismos.
  • Contra el computador central (VNS Matrix).
  • Una teoría ciberfeminista (Sadie Plant).
  • (In)definiciones del ciberfeminismo (la Internacional Ciberfeminista).
  • Los peligros de la descorporización en el ciberespacio (Rosi Braidotti y María Fernández).
  • Surfeando en los sistemas virtuales (Sandy Stone).
  • ¿Ciberfeminismos (des)cargados?.
  • Mutuas configuraciones entre género(s) y tecnología(s).
  • Tecnofeminismo: contra la ceguera de género.
  • Más allá del ciberfeminismo y más acá de la “solución cyborg”.
  • Tecnología, performatividad y prótesis de género.
  • Producción tecnológica de la carne: el robot, el cyborg y el dildo.
  • Tecnocuerpo multiconectado.
  • Tecnologías domésticas y automatización.
  • ¿Tecnologías domésticas para la liberación? Debates en el feminismo crítico.
  • ¿Tecnologías para terminar con el trabajo doméstico? Perspectivas sociotécnicas de los artefactos domésticos.
  • De la cibernación a la familia xenofeminista.
  • Shulamith Firestone en su manifiesto (los setenta).
  • Firestone revisitada.
  • Xenofeminismo.
  • Desafiando los determinismos en las tecnologías de reproducción humana asistida desde el tecnofeminismo.
  • Decodificando la IA desde el feminismo.
  • Desmitificar e indeterminar.
  • Ni inteligente ni artificial.
  • Los sesgos algorítmicos.
  • Asistentes virtuales.
  • Datos feministas.
  • Futur-habilidades o de encuentros humanos-no humanos.
  • Devenir-con y compostar (Donna Haraway).
  • Intra-acciones, aparatos y agencias enredadas (Karen Barad).
  • Agencias, ensamblajes y responsabilidades sociotécnicas (Lucy Suchman).
  • Tecnología, cuidados e interdependencia (María Puig de la Bellacasa).
  • Futur-habilidades.
  • Con brújula hacia el sur.
  • Técnicas y tecnologías situadas en el sur.
  • El tejido. Tramando una técnica feminista del sur.
  • Los ciberfeminismos y la IA en la agenda feminista del sur.
  • Tecnologías mestizas para ficciones feministas.
  • Tejiendo una conclusión.
  • Bibliografía.
  • Sobre las autoras.