Una mirada desde el interior el paisaje como materia significante /
Este trabajo de reflexión indaga el significado de la palabra paisaje y su valor en el quehacer arquitectónico. Se basa en la investigación realizada sobre dis-tintos conceptos de paisaje definidos a partir de los procesos perceptivos del hombre, sobre los imaginarios que conforma como producto de e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish English |
Subjects: | |
Online Access: | Haga clic aquí para el acceso al texto completo. |
Summary: | Este trabajo de reflexión indaga el significado de la palabra paisaje y su valor en el quehacer arquitectónico. Se basa en la investigación realizada sobre dis-tintos conceptos de paisaje definidos a partir de los procesos perceptivos del hombre, sobre los imaginarios que conforma como producto de esos procesos, la incidencia de esos imaginarios en su formación cultural y el comportamiento que desempeña en el mundo desde la incorporación de esos imaginarios. En este caso, y con el objetivo de reflexionar sobre algunas de las nociones desde las cuales se diseña un edificio, se considera la obra de arquitectura como intermediaria entre el sujeto que la habita y el entorno que la contiene, concibiéndose como un dispositivo para provocar sensaciones a través de imágenes proyectadas por el arquitecto. Prologa el trabajo una síntesis de la historia del paisajismo en Occidente y en Oriente que define el marco teórico a la vez que expone y documenta los conceptos que aquí se consideran. A partir de estos conceptos y a modo de conclusión, se reflexiona sobre los aportes que hace la Iglesia en el Agua, proyectada y construida por el arquitecto japonés Tadao Ando, a este enfoque particular del tema. |
---|---|
Physical Description: | 1 recurso en línea (p. 40-53) : ilustraciones. |
Bibliography: | Bibliografía: p. 53. |
ISSN: | 2250-4206 |