El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Diseño para un mundo sustentable es una compilación de ideas y prácticas del diseño, entendiendo al diseño como actividad intelectual conceptual y proyectual técnica dirigida a la consecución de una mejor calidad de vida. Ante el aumento explosivo de materia y energía acumuladas en objetos desechabl...
|a Diseño para un mundo sustentable :
|b reflexiones teóricas y experiencias en diseño industrial /
|c compilado por Edgardo J. Venturini.
250
|a 1a. ed.
260
|a Córdoba :
|b Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,
|c 2011.
300
|a 1 recurso en línea PDF (412 páginas) :
|b ilustraciones
504
|a Bibliografía: p. 415-416
505
0
|a 1. Teoría y diseño -- 2. El enfoque ambiental -- 3. El mundo objetual, procesos y prácticas -- 4. Investigación - acción -- 5. Bibliografía general
520
|a Diseño para un mundo sustentable es una compilación de ideas y prácticas del diseño, entendiendo al diseño como actividad intelectual conceptual y proyectual técnica dirigida a la consecución de una mejor calidad de vida. Ante el aumento explosivo de materia y energía acumuladas en objetos desechables, es evidente la existencia de límites ambientales que no se resuelven a través del sistema técnico. Por ello se plantean reflexiones acerca de qué cosas vale la pena hacer, avanzando desde la idea de cantidad a la calidad: calidad de vida, calidad de condiciones ambientales. Calidad socio-cultural, tecnologica y ambiental que implica repensar los conceptos, procesos, prácticas y productos del diseño. Teoría y práctica, conceptos y concreciones, no pueden ser abordados de manera aislada sino que constituyen totalidades complejas que interactúan permanentemente en los procesos del diseño.
650
4
|9 14373
|a Diseño sustentable
650
7
|a Diseño industrial
|9 13018
700
1
|a Venturini, Edgardo José
|e edt
|9 7663
856
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15074
|y Haga clic aqui para acceder al texto completo