- LITERATURA ARGENTINA 689
- CRITICA LITERARIA 357
- HISTORIA ARGENTINA 289
- ARGENTINA 284
- LITERATURA ESPAÑOLA 253
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 214
- LITERATURA INFANTIL 213
- BIOGRAFIAS 199
- EDUCACION 192
- ETNOLOGIA 186
- ECONOMIA 185
- POBLACION 185
- CUENTOS 178
- CIENCIAS SOCIALES 175
- Literatura inglesa 173
- MODELOS ECONOMETRICOS 164
- Inglés 159
- FILOSOFIA 143
- Crítica e interpretación literaria 139
- SOCIOLOGIA 139
- CIENCIAS BIOLOGICAS 134
- CIENCIAS FISICAS 129
- ESTADISTICA 126
- Historia 124
- PAISES EN DESARROLLO 124
- POLITICA ECONOMICA 124
- DERECHO 123
- POLITICA 120
- DERECHOS HUMANOS 118
- LITERATURA FRANCESA 115
-
23861
Interacciones entre humanos y animales en la Puna salada durante el Holoceno medio: el caso de Cueva Salamanca 1, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
Published 2015“… Se presentan aquí los análisis zooarqueológicos realizados en el registro óseo del sitio arqueológico Cueva Salamanca 1, ubicado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Catamarca, a 3.665 msnm. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23862
El uso de moluscos marinos entre los grupos cazadores recolectores del interior norpatagónico en el Holoceno tardío (provincia de Río Negro, Argentina)
Published 2022“…En este trabajo se presentan los resultados del estudio arqueomalacológico de las conchas de moluscos marinos procedentes de cinco sitios arqueológicos asignados al Holoceno tardío y de cuatro colecciones públicas y privadas del valle medio del río Negro y otras zonas vecinas de Norpatagonia. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23863
Estrategias del uso del espacio intrasitio en cazadores-recolectores del Bajo de Sarmiento durante el Holoceno tardío (Chubut, Argentina)
Published 2021“…La forma de abordar los estudios de los sitios arqueológicos propuesta es poniendo énfasis en la dimensión espacial del registro (Borrero et al., 1992), a partir de la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23864
El sitio Abrigo Pozo Cavado, Puna de Salta. Nuevo aporte arqueológico y cronológico para el estudio de procesos de cambio hacia finales del Holoceno medio (ca. 5600-4600 años AP) / THE ABRIGO POZO CAVADO SITE, PUNA OF SALTA....
Published 2017“…Este sitio se ubica en el Salar de Pocitos, Puna de Salta, a una altura de 3700 msnm. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23865
Ocupaciones prehispánicas en una quebrada de altura: el caso de Cueva de los Corrales 1 (El Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán)
Published 2008“…Cabe aclarar que, por el momento, CC1 es el único sitio detectado en la provincia de Tucumán que presenta restos arqueológicos bajo el reparo de una geoforma natural.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
23866
Estatuillas del ajuar del fardo funerario hallado en el Cerro Aconcagua
Published 1985“…En los últimos días del mismo mes, una expedición del Instituto del Arqueología y Etnología de la Universidad Nacional de Cuyo, encabezada por el primer autor y que contó con la colaboración de algunos de los andinistas descubridores, llegó también al sitio. En las excavaciones practicadas después de retirar el fardo de su ubicación semienterrada, aparecieron a corta distancia de aquél seis estatuillas, tres humanas y tres de auquénidos (llamitas), de típico estilo incaico. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
23867
Zooarqueología en el humedal de la cuenca fluvial del centro este santafesino
Published 2014“…En este trabajo se presentan los resultados del análisis de cuatro conjuntos arqueofaunísiticos provenientes de sitios arqueológicos emplazados en el sector insular de la cuenca del río Coronda (provincia de Santa Fe). …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
23868
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires)
Published 2014“…Se integran diferentes líneas de evidencias (geoambientales, zooarqueológicas, tafonómicas, tecnomorfológicas y funcionales) con el fin de reconocer las actividades efectuadas en los diferentes momentos de ocupación del sitio arqueológico El Puente (valle intraserrano de las Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires). …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
23869
Análisis del conjunto lítico de la ocupación inicial (ca. 10000 años AP) del sitio Cueva El Abra (Buenos Aires, Argentina)
Published 2018“…En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico correspondiente a la ocupación asignada cronológicamente a la transición Pleistoceno Final/Holoceno Temprano (10270 ± 200 y 9834 ± 70 años AP) del sitio Cueva El Abra (Buenos Aires, Argentina). Sobre la base de las evidencias arqueológicas, esta cueva presenta el registro lítico más abundante recuperado hasta la actualidad para este período en la subregión Pampa Húmeda y el sitio fue definido como un campamento base de actividades múltiples, con ocupaciones recurrentes durante el lapso considerado. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
23870
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)
Published 2016“…Los materiales óseos que se analizan provienen de dos contextos estratigráficos, uno ubicado en el sector inferior de la cuenca y que corresponde a los conjuntos del sitio AEP-1 de Piedra Museo, y el otro localizado en el sector de cabeceras y que corresponde a los conjuntos del sitio Cueva Maripe. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23871
Análisis de restos de roedores del sitio arqueológico Las Vueltas 1, Tierra del Fuego, Argentina
Published 2016“…Diversas especies de roedores se encuentran con frecuencia en los sitios arqueológicos del norte de Tierra del Fuego. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23872
Nuevos artefactos en el “Nuevo Mundo”. La introducción de cultura material alóctona en contextos arqueológicos indígenas en Fuego-Patagonia durante el proceso de contacto (siglos X...
Published 2019“…Para ello se analizó la información arqueológica publicada sobre 19.455 artefactos hallados en 70 sitios post-contacto y se examinaron qué tipos de artefactos fueron incorporados, si fueron reciclados o no, su presencia/ausencia en sitios y su frecuencia total y relativa con respecto a los artefactos del repertorio original. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23873
Paisajes Sociales durante el Gobierno Inka en el Noroeste de Argentina
Published 2020“…De acuerdo a la evaluación de los datos de un conjunto de sitios del Noroeste de Argentina, caracterizados todos ellos por rasgos arquitecturales y/o materialidad inka con cronologías y contextos arqueológicos diversos como tumbas; sitios manufactureros, agrícolas y administrativos; y fortificaciones, son algunos ejemplos del complejo proceso de asimilación de la población en el Noroeste de Argentina…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
23874
Análisis bioarqueológico de los restos humanos recuperados en el sitio La Tigra (departamento Hucal, provincia de La Pampa)
Published 2024“…En este trabajo se presentan los resultados del análisis bioarqueológico y osteobiográfico de los restos óseos humanos recuperados en el sitio La Tigra. Este sitio se ubica en el departamento de Hucal, sector sureste de la provincia de La Pampa. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23875
FARO SAN MATÍAS 50 AÑOS DESPUÉS: OCUPACIONES HUMANAS DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO (NORDPATAGONIA, ARGENTINA)
Published 2016“…Se analiza la evidencia en la localidad arqueológica Faro San Matías, en la costa norpatagónica. Este sitio es uno de los más conocidos en la literatura, que fuera estudiado tempranamente por M. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23876
El uso de moluscos marinos entre los grupos cazadores recolectores del interior norpatagónico en el Holoceno tardío (provincia de Río Negro, Argentina)
Published 2022“…En este trabajo se presentan los resultados del estudio arqueomalacológico de las conchas de moluscos marinos procedentes de cinco sitios arqueológicos asignados al Holoceno tardío y de cuatro colecciones públicas y privadas del valle medio del río Negro y otras zonas vecinas de Norpatagonia. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23877
Estrategias del uso del espacio intrasitio en cazadores-recolectores del Bajo de Sarmiento durante el Holoceno tardío (Chubut, Argentina)
Published 2021“…La forma de abordar los estudios de los sitios arqueológicos propuesta es poniendo énfasis en la dimensión espacial del registro (Borrero et al., 1992), a partir de la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG). …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
23878
-
23879
Análisis del conjunto lítico del sitio Hangar (Partido de Gral. Lamadrid, provincia de Buenos Aires)....
Published 2018“…Hangar es un sitio arqueológico emplazado sobre una pequeña lomada a 170 metros del arroyo Salado, en el partido de Lamadrid (región pampeana). …”
Get full text
Get full text
Trabajo revisado (Peer-reviewed) -
23880
Una primera aproximación a la gestión de recursos líticos en el Piedemonte Meridional Tucumano durante tiempos prehispánicos
Published 2018“…Los resultados obtenidos indican que, en el piedemonte meridional tucumano, la gran mayoría de los artefactos líticos fueron confeccionados con recursos locales, principalmente obtenidos de fuentes secundarias (cursos de agua próximos a los sitios). Las materias primas más frecuentes son cuarzos, metamorfitas y vulcanitas, si bien estos tres componentes no están presentes en todos los sitios. …”
Get full text
Get full text
Trabajo revisado (Peer-reviewed)