- SIGLO XX 847
- Siglo XX 783
- SIGLO XIX 690
- HISTORIA ARGENTINA 584
- Historia 402
- LITERATURA ARGENTINA 382
- LITERATURA ESPAÑOLA 344
- CRITICA LITERARIA 315
- CIENCIAS SOCIALES 296
- HISTORIA SOCIAL 291
- Siglo XIX 290
- HISTORIA 274
- Historia literaria 270
- PUBLICACIONES PERIODICAS 255
- HISTORIA CORDOBESA 244
- SOCIOLOGIA 219
- BIOGRAFIAS 215
- HISTORIA ECONOMICA 214
- Arquitectura moderna 208
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 202
- SIGLO XIX-XX 195
- FILOSOFIA 189
- POLITICA 182
- DIARIOS 180
- Historia de la arquitectura 174
- NOVELAS 170
- PINTURA 169
- Arquitectura 162
- POESIAS 156
- Biografía 146
-
13101
Aprendizaje Hoy : Revista de Actualidad Psicopedagógica /
Published 1980Table of Contents: “…/ Cristina Rafaela Ricci -- La autoevaluación del docente y el aprendizaje transformador: una mirada holística (II Parte) / Erika Chrobak y otro -- La construcción histórico-social de la juventud: Una aproximación a la promoción de la salud en el ámbito escolar / Ana María Méndes Diz y otros -- Relaciones entre formación e inserción laboral de los psicopedagogos en Entre Ríos. …”
Serial -
13102
Social classes in Latin America. The contributions of Ruy Mauro Marini
Published 2022Get full text
Online -
13103
Análisis por activación neutrónica de micro-muestras de pigmentos en cerámicas arqueológicas del NOA
Published 2023“…Estas relaciones se basan en el postulado de proveniencia, según el cual la variación en la composición de los materiales de una fuente es menor a la existente entre fuentes diversas (Bishop et al. 1982).Los objetivos particulares son los siguientes: 1) obtener una caracterización química de los baños y pinturas de estilos cerámicos tardíos (siglos XI a XVII) del valle de Yocavil para realizar comparaciones intra e interestilísticas atendiendo a variables cronológicas y espaciales; 2) comparar la composición química de los pigmentos cerámicos con la de muestras de potenciales fuentes de materias primas presentes en la región.La caracterización de este tipo de cerámicas, dada su valoración como objetos de patrimonio cultural, requiere de enfoques no destructivos y mínimamente invasivos para su estudio. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
13104
Caracterización de pigmentos mediante técnicas no destructivas en alfarerías San José del valle de yocavil, Noroeste Argentino
Published 2018“…La producción de las alfarerías San José del valle de Yocavil y alrededores, en el área valliserrana del Noroeste argentino (NOA) acompaña los cambios que definen los comienzos del Período Tardío o de los Desarrollos Regionales (ca. siglos XI a XV) (Greco y Palamarczuk 2014). Las innovaciones estéticas y tecnológicas integradas en estas alfarerías comprenden el manejo de una paleta de colores que conjuga de modo diferencial y estructurado los tonos rojo, negro y crema generando composiciones bicolores o polícromas en las superficies externas e internas de las vasijas.El objetivo del trabajo es presentar los primeros resultados del uso complementario de técnicas analíticas no destructivas y utilizadas directamente sobre las muestras para el análisis de los componentes inorgánicos en pinturas y engobes de tinajas y pucos San José, combinando el uso de Difracción de Rayos X (DRX) y espectroscopía de fluorescencia de Rayos X (FRX) (Fuertes et al. 2017). …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion