Showing 4,021 - 4,040 results of 4,068 for search 'RADIO*', query time: 0.12s Refine Results
  1. 4021

    Reevaluación de los sitios Río Luján I y II (Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires) by Lanzelotti, Sonia Laura

    Published 2022
    “…Pero también presenta similitudes con los materiales de los sitios del Nordeste, por lo que no es extraño, entonces, que haya sido analizada por distintos autores integrándola desde una u otra de estas regiones. Los fechados radiocarbónicos indican, en principio, que los Sitios I y II no son contemporáneos, sino que están separados por casi 1000 años. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  2. 4022
  3. 4023

    El aporte de los estudios de impacto a la arqueología de la Quebrada de Villavil (departamento Andalgalá, Catamarca, Argentina). by Ratto, Norma Rosa, Aranda, Claudia Marcela, Luna, Leandro Hernan, Feely, Anabel

    Published 2021
    “…Las características de los contextos funerarios informados, sus fechados radiométricos y los análisis bioarqueológicos, isotópicos y tecnológicos del material asociado aportan a la construcción del pasado cultural de este sector del espacio y a delinear los cambios y continuidades en las prácticas en los ámbitos de la vida y de la muerte de las sociedades del primer milenio con respecto a la tardía e inca. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  4. 4024

    El rol de los armadillos en los procesos de formación del sitio Hangar (Partido de Gral. Lamadrid, región pampeana Argentina) by Alvarez, María Clara, Rafuse, Daniel Joseph, Bellinzoni, Jonathan, Kaufmann, Cristian Ariel

    Published 2019
    “…Se cuenta con tres fechados radiocarbóncios para el sitio, dos de ellos asignados al Holoceno tardío final y uno, de niveles más profundos, corresponde al Holoceno medio. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  5. 4025

    Manufactura cerámica en el puesto sumalao, Valle de Lerma, Salta: estudio de pastas, formas e iconografía by Mamani, Elsa Mabel, Castellanos, María Cecilia, Quiroga, Mirta Fátima

    Published 2018
    “…Aún no se cuenta con dataciones radio-carbónicas, y los estudios comparativos realizados en base a repertorios cerámicos recuperados en la porción centro y suroccidental del valle de Lerma y de la Quebrada del Toro [2] permiten ubicar tentativamente la ocupación de Puesto Sumalao en el primer milenio de nuestra era. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  6. 4026

    Análisis zooarqueológicos en el sitio El Churlaquín: tendencias acerca de la subsistencia en la costa norte del curso inferior del río Negro (Norpatagonia) by Stoessel, Luciana, Alcaraz, Ana Paula, Martinez, Gustavo Adolfo, Flensborg, Gustavo Ariel

    Published 2022
    “…Los trabajos iniciales en el sitio dieron cuenta de una importante cantidad y diversidad de materiales arqueológicos (artefactos líticos, cerámica, materiales de molienda y restos faunísticos) que sugieren que el sitio habría funcionado como una base residencial de actividades múltiples. Dos fechados radiocarbónicos (ca. 3700 y 2500 años AP) ubican cronológicamente al sitio en la parte final del Holoceno medio y Holoceno tardío. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  7. 4027

    Las representaciones de quirquinchos en la alfarería Belén de la región de Fiambalá (Catamarca). Una primera aproximación by Durante, Lilén, Basile, Mara Valeria

    Published 2019
    “…En cuanto a los fechados radiométricos, todos son posteriores al 1250 A.D.Dentro de este escenario, los trabajos que constituyen el directo antecedente del que aquí iniciamos se orientaron a la definición de las particularidades que presentaba la unidad estilística Belén en esta región (Basile [2005] 2012, 2009a y b). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  8. 4028

    Avances en la definición cronológica de las alfarerías San José de Yocavil, una integración de metodologías clásicas y modernas by Palamarczuk, Valeria, Alvarez Larrain, Alina, Reynoso, Alejandra Daniela, Grimoldi, Maria Solange, Patrolongo, Gerónimo Juan, Spano, Romina Clara, Tarrago, Myriam Noemi

    Published 2022
    “…Las líneas metodológicas que desarrollamos son: a) definición de variantes estilísticas dentro del conjunto San José -integrando variables de la forma, proporciones y diseños pintados y modelados-, y análisis de la distribución de las variantes en el ámbito regional; b) seriación de frecuencias estilísticas en sondeos por niveles arbitrarios y excavaciones estratigráficas en área extendida; c) análisis de asociaciones estilísticas en contextos funerarios a partir de colecciones de museos y trabajos de rescate; d) aumento, sistematización y análisis mediante estadística bayesiana de las dataciones radiocarbónicas generadas por nuestro equipo y recopiladas en la bibliografía. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  9. 4029

    Análisis paleopatológico de un evento traumático en un fémur de Felidae (Placentalia, Carnivora) procedente de Mercedes, provincia de Buenos Aires by Acuña Suarez, Gabriel, Arzani, Héctor, Aranda, Claudia Marcela, Luna, Leandro Hernan

    Published 2016
    “…El fémur derecho del espécimen presenta una fractura de diáfisis medial que se analizó mediante radiografías y tomografías. Se determinó que se trata de una fractura con neoformación cortical, angulación y encabalgada. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  10. 4030

    Fragmento de objeto de hierro en “conflicto”. Una revaluación tecno-funcional 15 años después by Gluzman, Geraldine Andrea, Chesini, andrés

    Published 2024
    “…La pieza fue recuperada durante investigaciones arqueológicas realizadas en el poblado indígena de Ampajango II, valle de Yocavil, provincia de Catamarca, noroeste de Argentina, sitio que, con una larga historia de ocupación desde tiempos agropecuarios tempranos, sufrió importantes remodelaciones arquitectónicas en épocas incaicas y que tuvo, de acuerdo a un fechado radiocarbónico, algún tipo de uso en momentos hispano-indígenas. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 4031

    Chronologic distribution of the Glyptodontidae (Mammalia, Cingulata) recorded in the Villavil-Quillay Basin, Catamarca, Argentina by Núñez Blasco, Alizia, Zurita, Alfredo Eduardo, Miño Boilini, Ángel Ramón, Bonini, Ricardo Adolfo

    Published 2020
    “…Thisnspecimens were integratedinto an ideal stratigraphic profile of the Santa María Group outcrops in this area, adding information of radiometric dating by K40/Ar40 and Ar40/Ar39 isotopes performed by other authors. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  12. 4032

    Asimetría bilateral de miembros superiores en restos humanos: una aproximación a los patrones de actividad física en cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia Austral by Zúñiga Thayer, Rodrigo, Suby, Jorge Alejandro

    Published 2023
    “…En consecuencia, el objetivo de este estudio es aportar a la discusión de patrones diferenciales de actividad física en poblaciones cazadoras-recolectoras terrestres, marítimas y mixtas de Patagonia Austral durante el Holoceno, a partir del análisis de la asimetría bilateral de las longitudes de húmero, radio y cúbito. Se analizaron 30 individuos de ambos sexos que presentaron los elementos de ambos lados de al menos uno de los tres huesos largos. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 4033

    Explotación de aves voladoras en la estepa de Patagonia continental austral: cauquenes (Chloephaga sp.) en el sitio Laguna Las Vegas (cuenca media del río Coyle, Argentina) by Belardi, Juan Bautista, Stoessel, Luciana

    Published 2022
    “…La frecuencia de restos (NISP=23), junto con el patrón de partes esqueletarias con evidencias de consumo y las categorías etarias (cuatro individuos adultos y dos juveniles), sugieren que los cauquenes habrían sido obtenidos en proximidades del sitio durante la estación reproductiva y que se habrían transportado a este las partes de mayor rinde económico junto con las unidades anatómicas asociadas. Nuevos fechados radiocarbónicos realizados sobre un resto de cauquén y otro sobre guanaco (Lama guanicoe) sustentan la contemporaneidad aproximada en la depo- sitación de los materiales arqueológicos en el sitio alrededor de 3200 años AP.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 4034

    Otáridos arqueológicos de la desembocadura del río Santa Cruz (Patagonia austral, Argentina). Estudio osteométrico de los restos óseos provenientes del sitio arqueológico P 133... by Borella, Florencia, L'heureux, Gabriela Lorena, Muñoz, Andres Sebastian

    Published 2022
    “…Se analizó la representación de especie, edad y sexo, considerando el estado de fusión y las variables métricas obtenidas sobre tres elementos óseos del miembro anterior no fusionados (húmero, radio y ulna) y uno fusionado (húmero), seleccionándose para ello los especímenes con buen estado de conservación. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 4035

    Salar de Infieles (25°S-69°W): ceramic occupations, rock art and cultural interrelations of a highland settlement, Atacama Region, Chile by González Godoy, Carlos, López Mendoza, Patricio, Carracedo, Consuelo, Carrasco , Carlos, Latorre, Elvira, Loyola, Rodrigo, Díaz-Jarufe, Pablo, Castells, Carmen, Méndez, Víctor, Varas, Daniel, Orrego, Vanessa

    Published 2023
    “…The first is related to Condorhuasi-Río Diablo ceramic carriers from the Formative period from northwestern Argentina, together with manifestations that have references in the Punta del Pueblo de Antofagasta de la Sierra stylistic modality (500-1000 AD), consistent with the radiocarbon dating (AMS) obtained in Infieles-1. Towards the end of this period, possible Ánimas motifs were identified and, finally, there was a third moment probably associated with the Late Intermediate Period/Late Period based on cultural manifestations from the northern and central Atacama region. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  16. 4036

    First application of the protocol for the contextualization of institutionalized human remains in the Museum of Natural Sciences of the University of La Plata (Argentina) by Del Papa, Mariano, Crespo, Cristian, Dejean, Cristina, Plischuk, Marcos

    Published 2024
    “…On the other hand, its maternal lineage corresponding to the D1g subclade was identified and a radiocarbon analysis carried out on these remains allowed us to obtain a date of 2420 14C years BP. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  17. 4037

    Osseous mass in a maxillary sinus of an adult male from the 16th-17th-century Spain: Differential diagnosis by González Garrido, Laura, Gonzalez, Claudina, Ramos, Rosa C., Wasterlain, Sofia N.

    Published 2020
    “…Computed tomography revealed a well-demarcated radiolucent unilocular mass with some radiopaque areas, with no communication with the alveoli of the premolars or molars. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  18. 4038

    Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina by Zárate, Paloma, Gonzalez, Claudina, Tavarone, Aldana, Fabra, Mariana

    Published 2020
    “…Los estudios osteobiográficos incluyeron la determinación del sexo, estimación de edad y lateralidad, el relevamiento de lesiones patológicas a nivel macroscópico y radiológico, así como cambios entesiales y degenerativos. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 4039

    Tracking ancient people movements in the Southern Pampean Hills of Argentina by XRF, XRD and SEM on quartz lithic technology: a preliminary report by Cattaneo, Gabriela Roxana, Caminoa, Jose Maria, Collo, Gilda, Izeta, Andres Dario, Rubio, Marcelo, Germanier, Alejandro Germanier, Faudone, Sonia Nerina

    Published 2020
    “…The archaeological samples came from layers radiocarbon-dated to the Late Holocene (between ca. 3600 BP to 3000 BP) and are related to nomadic hunter-gatherer societies where the use of quartz for technology was predominant (representing more than 90 percent of the tools and debris in each archaeological site). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 4040