- Radiología 178
- RADIO 127
- Radio 89
- TELEVISION 81
- Radiografía 67
- MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS 63
- PUBLICACIONES PERIODICAS 60
- RADIODIFUSION 57
- Radiodifusión 56
- Radios 51
- Medios de comunicación 50
- INGENIERIA 48
- MEDIOS DE COMUNICACION 48
- CIENCIAS SOCIALES 47
- Radioterapia 46
- INGENIERIA ELECTRICA 34
- DERECHO 32
- LITERATURA ARGENTINA 32
- Cuestiones de Género 29
- PERIODISMO 29
- COMUNICACION 27
- Televisión 27
- Endodoncia 26
- ANTROPOLOGIA 25
- Comunicación 25
- ETNOLOGIA 25
- RADIOTECNIA 25
- Vivienda unifamiliar 25
- ARQUEOLOGIA 24
- CINE 23
-
3381
Environmental changes and supply rocks strategies of during the period 12 000-4000 years AP in Jujuy puna, Argentina
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3382
Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3383
Rock art and volcanology: input for a relative chronology of Las Papas engravings (dpto. Tinogasta, Catamarca)
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3384
The archaeology from the microscope. Interdisciplinary contributions of diatoms to archaeological problems
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3385
Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3386
-
3387
Historias de Acá. Episodio 1. Vida cotidiana de la gente de Traslasierra. Podcast Radial.
Published 2020“…En el programa Memoria Giratoria, de Radio Comunitaria Las Chacras, FM 104.9, la columna mensual "Historias de acá" nos acerca a las formas de hacer vida en común de los pueblos de Traslasierra. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Recording, oral -
3388
Historias de Acá. Episodio 2. Vida cotidiana de la gente de Traslasierra. Podcast Radial.
Published 2020“…En el programa Memoria Giratoria, de Radio Comunitaria Las Chacras, FM 104.9, la columna mensual "Historias de acá" nos acerca a las formas de hacer vida en común de los pueblos de Traslasierra. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Image -
3389
Historias de Acá. Episodio 3. Vida cotidiana de la gente de Traslasierra. Podcast Radial.
Published 2020“…Un espacio de comunicación pública de la antropología del programa "Memoria Giratoria", Radio Comunitaria Las Chacras, FM 104.9, retransmitido por Radio Cooperativa Cemdo, FM 96.5,Traslasierra, Argentina. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Image -
3390
Historias de Acá. Episodio 4. Antropología púbica en la vida cotidiana de Traslasierra. Podcast Radial.
Published 2020“…Un podcast de antropología pública producido y conducido por Julieta Quirós (IDACOR, Museo de Antropología de Córdoba), con edición técnica de Horacio Suárez, para el programa "Memoria Giratoria" de Radio Comunitaria Las Chacras FM 104.9 (Traslasierra Argentina), retransmitido por Radio Cemdo FM 96.5, Villa Dolores, y Radio del Valle, La Paz, Córdoba, Argentina. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Recording, oral -
3391
Historias de Acá. Episodio 5. Antropología pública en la vida cotidiana de Traslasierra
Published 2020“…Un podcast de antropología pública producido y conducido por Julieta Quirós (IDACOR, Museo de Antropología de Córdoba), con edición técnica de Horacio Suárez, para el programa "Memoria Giratoria" de Radio Comunitaria Las Chacras FM 104.9 (Traslasierra Argentina), retransmitido por Radio Cemdo FM 96.5, Villa Dolores, y Radio del Valle, La Paz, Córdoba, Argentina. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Recording, oral -
3392
Arqueología en el Valle de Ongamira, 2010-2015
Published 2017“…En este libro presentamos nuevos datos e interpretaciones de esos estudios: arqueofaunísticos, líticos, bioarqueológicos, geoarqueológicos y radiocarbónicos que esperamos aporten a entender los procesos humanos de interacción con los cambios climáticos, el uso de los recursos, entre otros temas. …”
Get full text
Book -
3393
-
3394
-
3395
Desgaste dental y hábitos dietarios en poblaciones arqueológicas del centro de Argentina
Published 2018“…Se cuenta con información radiocarbónica para 52 individuos que permite ubicarlos en un rango entre los 4058 ± 89 y los 370 ± 15 14C años AP. …”
Get full text
Text -
3396
Comportamiento mortuorio en poblaciones prehispánicas de la región austral de las Sierras Pampeanas durante el Holoceno
Published 2009“…Se cuenta con 9 fechados radiocarbónicos obtenidos directamente del colágeno óseo que permiten ubicar cronológicamente estos eventos de inhumación entre el 3360 ± 20 y 345 ± 20 14C AP. …”
Get full text
Text -
3397
La estratigrafía de la gruta de Intihuasi, (Prov. de San Luis, R.A.) y sus relaciones con otros sitios precerámicos de Sudamérica. Cap. 6 y 7
Published 2017“…Datación por radiocarbono en restos humanos…”
Get full text
Article -
3398
La estuctura del registro arqueológico del sitio Laguna Tres Reyes I (provincia de Buenos Aires): nuevos datos para la interpretación del poblamiento humano en el sudeste de la...
Published 2000“…Sobre la base del análisis comparativo de distintas líneas de evidencia (cronología radiocarbónica, tipos y distribución espacial de los entierros, ajuar funerario), se proponen distintas hipótesis acerca del poblamiento del área durante este período.…”
Get full text
Get full text
Articulo -
3399
Conjuntos materiales en dimensión temporal : El sitio formativo “Bañado Viejo” (Valle de Santa María, Tucumán)
Published 2001“…Se ofrece una caracterización preliminar de los conjuntos materiales recuperados, particularmente la cerámica, sobre la base de su distribución en el tiempo. Los fechados radio carbónicos presentados aquí son los primeros con que contamos del fondo del Valle de Salita María que están asociados con seguridad a material cerámico pre-santamariano. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3400
La Casa de Piedra de Ortega (Pcia. de Río Negro) I : La estratigrafía
Published 2001“…El presente trabajo comprende: descripción de los estratos identificados durante la excavación de la cueva, mención de los materiales asociados y cronología radiocarbónica, identificación de distintos tipos de estructuras, ordenamiento de los estratos y de las estructuras en matriz de Harris, cuantificación de las estructuras y consideraciones respecto de la densidad de ocupación y de la funcionalidad del sitio…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo