Showing 3,241 - 3,260 results of 4,068 for search 'RADIO*', query time: 0.08s Refine Results
  1. 3241
  2. 3242

    Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense by Vechi, R., Frontini, Romina, Bayón, Cristina

    Published 2013
    “…En este trabajo se presenta un fechado radiocarbónico de ca. 700 años AP y se informan los datos relacionados con las arqueofaunas y la tecnología. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  3. 3243

    Explotación y consumo de cérvidos en el litoral fluvial bonaerense durante el Holoceno tardío final: análisis de los sitios San Clemente VI y Las Marías by Day Pilaría, Fernanda Anabella, Merino, Mariano Lisandro, Gambaro, R. C.

    Published 2013
    “…San Clemente VI cuenta con una datación radiométrica de 935 ± 55 años AP (hueso de Lama guanicoe), es un sitio a cielo abierto caracterizado como unicomponente y definido como un locus de actividades múltiples. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  4. 3244

    Médano La Enriqueta: un lugar de entierro de cazadores tardíos sobre el río Colorado (dpto. Caleu Caleu, provincia de La Pampa) by Carrera Aizpitarte, Manuel, Luna, Leandro, Aranda, Claudia M., Berón, Mónica

    Published 2013
    “…Se destacan dos cráneos con deformación intencional de tipo tabular erecta, variante planolámbdica, cuya cronología radiocarbónica, asignada al Holoceno tardío final (1005±25 años ap), concuerda con otros casos identificados. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  5. 3245

    Determinación de maderas carbonizadas procedentes de contextos arqueológicos de la tradición guaraní by Angrizani, Rodrigo, Mange, Emiliano, Romero Alves, Maite Eyen

    Published 2013
    “…Los sitios Barra do Santo Cristo 1 y Três Bocas 2, con dataciones radiocarbónicas de ca. 410 y 500 años AP, corresponden a asentamientos residenciales asignados a la ocupación guaraní meridional. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  6. 3246

    Análisis antracológico preliminar del sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná), provincia de Entre Ríos by Brea, Mariana, Franco, María Jimena, Bonomo, Mariano, Politis, Gustavo Gabriel

    Published 2013
    “…Las doce dataciones radiocarbónicas obtenidas en los niveles superiores y medios del sitio indican que fue ocupado entre los 1030 y los 560 años AP. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  7. 3247

    Nueva información referida a la transición Pleistoceno-Holoceno y al Holoceno temprano en el extremo sur del Macizo del Deseado (Patagonia, Argentina) by Franco, Nora V., Vetrisano, Lucas, Mancini, M. Virginia, Brook, George A.

    Published 2020
    “…Éstos se refieren tanto a la transición Pleistoceno-Holoceno como al Holoceno temprano y abarcan aspectos paleoambientales, nuevos fechados radiocarbónicos, además de la disponibilidad y utilización de materias primas. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 3248

    Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la Arqueología y la Bioantr... by Fabra, Mariana

    Published 2020
    “…Los cambios y continuidades detectados son situados en un marco cronológico preciso (32 fechados radiocarbónicos, 4525-375 14C años AP), y con referencia al modelo paleoambiental propuesto para el área. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  9. 3249

    El sitio Isla El Disparito (Iberá, Corrientes): aportes a la arqueología del Chaco húmedo (Argentina) by Píccoli, Carolina V., Barboza, María Carolina, Avila, Juan D., Gallego, Oscar Florencio, Carvallo, Mariela, Pusterla, Susana, Torri, Magalí, Contreras, Félix I., Zilli, Florencia Lucila, Martínez, Sergio A., Cuaranta, Pedro, Contreras, Silvina, Saucedo, Omar N., Monferran, Mateo D., Fernández Pacella, Lionel, Cabaleri, Nora G., Weibel, Federico, Mujica, Juan Ignacio

    Published 2020
    “…Sumado a esto se presentan los resultados sedimentológicos, paleobotánicos y mineralógicos del sitio, así como los fechados radiocarbónicos hasta ahora obtenidos. En los trabajos realizados se recuperaron fragmentos cerámicos alisados sin decoración, corrugados y decorados (por incisión y/o impresión), los que corresponderían a variados recipientes de contornos simples o complejos. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  10. 3250

    Niveles de tefras en sedimentos continentales del Pleistoceno tardío-Holoceno (Provincia de Buenos Aires) by Gentile, Rodolfo O., Ribot, Alejandro M.

    Published 2001
    “…Considerando dataciones radiocarbónicas realizadas por otros autores, el nivel de tefras de Olavarría se ha depositado entre 26.930 + 860 años 14C A.P. y 9.990-10.280 años cal A.P, pudiendo haberse acumulado alrededor de 19.320 – 20.470 años cal A.P. y 20.650 - 21.760 años cal A.P. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 3251
  12. 3252

    Procesos de cambio cultural en los cazadores-recolectores de la provincia de La Pampa, Argentina by Berón, Mónica Alejandra., Baffi, Elvira Inés

    Published 2003
    “…Se obtuvieron las primeras cronologías radiocarbónicas asociadas con la práctica de la deformación craneana de tipo circular. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 3253

    Canteras taller de basalto en la zona de Bajo Caracoles - río Olnie (Provincia de Santa Cruz) by Belardi, Juan Bautista., Carballo Marina, Flavia

    Published 2005
    “…Se relevaron canteras taller secundarias de basalto en la zona de Bajo Caracoles - río Olnie (noroeste de Santa Cruz), permitiendo proponer la ampliación del radio de disponibilidad regional de rocas de buena y muy buena calidad para la talla. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 3254
  15. 3255

    Análisis preliminar de los entierros humanos del sitio Paso Alsina 1 (Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires) by Martínez, Gustavo, Bayala, Pablo, Flensborg, Gustavo, López, Roberto

    Published 2006
    “…Se trata de un área de inhumación compuesta por al menos 10 entierros secundarios datados entre ca. 500-450 años radiocarbónicos AP. Sobre la base de las similitudes en la presencia y disposición de algunas unidades anatómicas se definen y discuten las características básicas de la estructura funeraria, sus dimensiones, la ubicación espacial y orientación de los entierros y la variabilidad interna existente entre los fardos funerarios y/o entierros. …”
    Get full text
    Get full text
    info:ar-repo/semantics/artículo
  16. 3256
  17. 3257
  18. 3258
  19. 3259
  20. 3260