- Radiología 178
- RADIO 127
- Radio 89
- TELEVISION 81
- Radiografía 67
- MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS 63
- PUBLICACIONES PERIODICAS 60
- RADIODIFUSION 57
- Radiodifusión 56
- Radios 51
- Medios de comunicación 50
- INGENIERIA 48
- MEDIOS DE COMUNICACION 48
- CIENCIAS SOCIALES 47
- Radioterapia 46
- INGENIERIA ELECTRICA 34
- DERECHO 32
- LITERATURA ARGENTINA 32
- Cuestiones de Género 29
- PERIODISMO 29
- COMUNICACION 27
- Televisión 27
- Endodoncia 26
- ANTROPOLOGIA 25
- Comunicación 25
- ETNOLOGIA 25
- RADIOTECNIA 25
- Vivienda unifamiliar 25
- ARQUEOLOGIA 24
- CINE 23
-
3221
Resultados preliminares sobre la estimación de la edad de muerte a partir de la evaluación de la estructura interna de piezas dentales uniradiculares
Published 2005“…De esta manera, analizando la estructura interna de esas piezas dentales mediante inspecciones escópicas y radiográficas, es posible obtener información relevante para estimar las edades de muerte. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3222
Campo Colorado, nuevos aportes desde la bioarqueología
Published 2005“…El asentamiento se emplaza en el extremo norte del Valle Calchaquí (Prov. de Salta) a 8 km. del actual poblado de La Poma y posee un fechado radiocarbónico asociado SI-Nº1221: 1895+-70 AP. Las inhumaciones fueron detectadas en dos ubicaciones diferentes dentro del sitio: debajo del piso de recintos habitacionales y en un área de "Cementerio Anexo" adyacente el sector norte del poblado. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3223
Efecto generacional de la desnutrición sobre el crecimiento de los componentes craneo-funcionales
Published 2005“…Las generaciones filiales (F1 y F2) recibieron el 75% del alimento consumido por un animal P de su misma edad y sexo. Cada animal fue radiografiado periódicamente entre los 20 y 100 días de edad. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3224
Efecto de la hormona de crecimiento (GH) en el catch-up de ratas con retardo prenatal de crecimiento (RPC)
Published 2005“…A los animales Sh se les inyectó sólo el diluyente. Los animales se radiografiaron a los 84 días de edad y se relevaron longitudes, anchos y alturas neurocraneana y esplacnocraneana y longitudes y anchos femoral, humeral y tibial, longitud de la columna y anchos pélvico inferior, medio y superior. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3225
-
3226
Influencia de la desnutrición sobre el tamaño y la forma del cráneo de la rata Wistar
Published 1999“…Ratas Wistar fueron sometidas a cuatro tratamientos diferentes: (1)control: alimentados con dieta stock ad-libitum; (2)subnutrición crónica: alimentados con 50% de la dieta dada a los controles; (3)subnutrición aguda: alimentados con 33% de la dieta dada a los controles; (4)subnutrición crónica más tratamiento hormonal: alimentados como en (2) más inyecciones periódicas de testosterona a los machos y estradiol a las hembras. Fueron tomadas radiografías cada 10 días y fueron medidos la longitud, el ancho y la altura del neurocráneo y de la región facial. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3227
Grupos sanguíneos en restos momificados de una población prehispánica: "Las Pirguas" (Salta, Argentina)
Published 1999“…Del casi centenar de cavernas localizadas se excavaron seis, encontrándose allí restos humanos con fechados radiocarbónicos de 500 años d.C. La finalidad del presente estudio consistió en la determinación de sustancias grupoespecíficas ABO(H) en tejido blando momificado (piel y pelo), a partir de muestras de material provenientes de cinco de las seis cavernas excavadas. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3228
Estudios bioarqueológios de marcadores de estrés ocupacional en cazadores recolectores pampeanos del Holoceno Temprano-Medio : Análisis de la serie esqueletal de Arroyo Seco 2
Published 2012“…En este sitio se exhumó un total de 44 esqueletos, de adultos y subadultos, ubicados temporalmente a partir de varios fechados radiocarbónicos, en el Holoceno temprano-medio. Los resultados sugieren que en los grupos cazadores recolectores pampeanos de esa etapa existió una división en las tareas cotidianas entre los sexos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3229
Asimetría en el postcráneo de poblaciones humanas prehispánicas de Pampa y Patagonia
Published 2007“…Se analizaron tanto la presencia como el grado de asimetría observado en los huesos largos de los miembros superiores e inferiores (húmero, radio, fémur, tibia). Se examinó también el dimorfismo sexual y la variación interpoblacional. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3230
Estudio de adecuación fisiológica y salud bucal de restos óseos de cazadores recolectores del holoceno tardío del lago Salitroso (noroeste de Santa Cruz)
Published 2007“…Se emplearon técnicas macroscópicas y radiológicas para evaluar la prevalencia de caries, pérdida de dientes antemortem, abscesos y enfermedad periodontal. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3231
Análisis de restos bioarqueológicos de la costa meridional de Santa Cruz
Published 2007“…Los materiales corresponden a un adulto y un niño, sobre los que se analizaron aspectos paleopatológicos a través de estudios macroscópicos y radiológicos. A su vez se estudiaron variables tafonómicas y de conservación. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3232
Paleopatología de Nombre de Jesús
Published 2007“…Sobre este último se realizó un fechado radiocarbónico (475 ± 45 BP) que lo ubica dentro de rango esperado a partir de la documentación. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3233
Modos de vida e historia biológica de poblaciones de las sierras y las llanuras de Córdoba (Argentina): aproximaciones desde el registro bioarqueológico
Published 2012“…Se cuenta con 36 fechados radiocarbónicos con un rango de antigüedad de entre 2707 ± 61 y 383 ± 58 años AP., así como información arqueológica que permite adscribir la muestra al Holoceno tardío. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3234
Análisis de bioindicadores dietarios en poblaciones prehispánicas del centro de Argentina durante el holoceno
Published 2007“…El registro de caries se realizó sobre un total de 50 individuos adultos de ambos sexos, y el análisis isotópico se efectuó sobre 9 muestras de colágeno óseo, cuyos fechados radiocarbónicos las ubican desde fines del Holoceno Medio al Holoceno tardío final (4500-300 a.P.). …”
Get full text
Articulo -
3235
Retardo prenatal de crecimiento (RPC) : Modificación del dimorfismo sexual al nacimiento
Published 2007“…Al nacimiento las crías fueron radiografiadas y se midieron las longitudes del tronco, pélvica, femoral, tibial, humeral y radial. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3236
El “Hombre Fósil de Mata Molle” (Neuquén, Argentina): cronología y variación craneofacial en el contexto de las poblaciones de Patagonia y Sudamérica
Published 2013“…El Ind. 1 presentó un elevado grado de desgaste dental y marcadores de estrés músculo esqueletal en el radio derecho y huesos de los miembros inferiores, compatibles con elevados niveles de actividad física. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3237
Efecto del retardo prenatal de crecimiento y la subnutrición postnatal en el crecimiento craneofacial
Published 2016“…A su vez, el grupo RPC se dividió en: (a) crías lactantes de madres con nutrición normal y a partir del destete alimentadas ad-libitum y (b) crías lactantes de madres con restricción alimentaria del 25% y a partir del destete alimentadas con el 50% de lo consumido por un animal control. Se tomaron radiografías a las edades 1, 21, 42, 63 y 84 y se midieron longitud, ancho y altura de los componentes neural y facial. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3238
Edad ósea estimada por los métodos TW2 y TW3 en menores indígenas de Oaxaca, México
Published 2020“…Objetivo: explorar cual método (TW2 o el TW3) es más apropiado para estimar la edad ósea en menores que comparten ancestrías de origen indoamericano y que participan de rasgos culturales similares. Se utilizaron radiografías de muñeca y mano obtenidas entre los años 1986 y 1987, en 393 menores (182 mujeres y 211 hombres) de 6 a 17 años de edad, de origen mixteco, residentes en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, México. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3239
Entierro secundario múltiple en el Chaco austral: sitio Pavenhan (Vera, Santa Fe)
Published 2020“…El sitio arqueológico fue denominado Pavenhan, y se caracteriza por la presencia de restos óseos humanos con una datación radiocarbónica de 580±40 años 14C AP. Una vez realizada la exhumación, los restos fueron acondicionados y ordenados según un criterio anatómico. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3240
FTIR Analysis of colagen preservation and possible contamination in Quaternary bones samples from the Pampas
Published 2019“…Since FTIR analysis is very versatile, it can be used as a simple decision-making tool, it is inexpensive, rapid, and available, we argue that establishing quality parameters with this method would allow us to determine collagen preservation in archaeological samples before sending them for isotopic and radiometric analyses and select the best samples.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article