Showing 3,181 - 3,200 results of 4,068 for search 'RADIO*', query time: 0.07s Refine Results
  1. 3181
  2. 3182

    Análisis zooarqueológico del sitio Paso Otero 4 (Partido de Necochea). Aportes a la discusión de modelos de subsistencia de la Región Pampeana by Alvarez, María Clara, Alcaraz, Ana Paula, Gutierrez, Maria Amelia, Martinez, Gustavo Adolfo

    Published 2013
    “…El sitio Paso Otero 4 se localiza en el Partido de Necochea, en la región pampeana. Los fechados radiocarbónicos sobre materia orgánica de sedimento ubican las ocupaciones humanas entre ca. 8900 y 4600 años AP. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  3. 3183

    Small mammals (Didelphimorphia and Rodentia) of the archaeological site Calera (Pampean region, Buenos Aires Province, Argentina): Taphonomic history and Late Holocene environments by Scheifler, Nahuel Alberto, Teta, Pablo Vicente, Pardiñas, Ulises Francisco J.

    Published 2012
    “…The samples studied here are from Pit 2, with radiocarbon dates of 3008 ± 44 BP (bottom), 3005 ± 66 BP (middle) and 2075 ± 44 BP (top). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  4. 3184

    Early Holocene Human Remains from the Argentinean Pampas: Cranial Variation in South America and the American Peopling by Menendez, Lumila Paula, Perez, Sergio Ivan, Pucciarelli, Hector Mario, Bonomo, Mariano, Messineo, Pablo Geronimo, Gonzalez, Mariela Edith, Politis, Gustavo Gabriel

    Published 2015
    “…In the late nineteenth and early twentieth centuries Florentino Ameghino initiated the debate on the antiquity of humans in the Argentinean Pampas, which has been reviewed recently due to new radiocarbon dates obtained. Morphometric analyses from these Argentinean Pampas samples are presented together with early samples from Chile, Brazil, and Colombia. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  5. 3185

    Las ocupaciones humanas en la localidad Arqueológica Laguna de Los Pampas (Campo De Dunas Del Centro Pampeano, Argentina) Durante El Holoceno by Messineo, Pablo Geronimo, Gonzalez, Mariela Edith, Alvarez, María Clara, Pal, Nélida Marcela

    Published 2018
    “…Si bien la laguna fue habitada a lo largo del todo el Holoceno, las dataciones radiocarbónicas del sector excavado ubican a las ocupaciones humanas en el Holoceno medio (entre ca. 7000 y 5800 aP). …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 3186

    Desgaste dental y hábitos dietarios en poblaciones arqueológicas del centro de Argentina by Gonzalez, Claudina, Fabra, Mariana

    Published 2018
    “…Se cuenta con información radiocarbónica para 52 individuos, que permite ubicarlos en un rango entre los 4058 ± 89 y los 370 ± 15 14C años AP. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 3187

    New records of Hippidion principale and Equus neogeus from Salado River (Buenos Aires Province, Argentina) by Prado, José Luis, Alberdi, María Cristina, Bonini, Ricardo Adolfo, Crispiani, Héctor

    Published 2018
    “…These data increasing the record of Equidae in South America and provide new evidence about the chronological distribution. Radiometric data was obtained by the AMS method and dating the site between 12 to 14 KYBP. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  8. 3188

    Aporte a la cronología de chenques tardíos del Lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina) by Garcia Guraieb, Solana, Goñi, Rafael Agustín, Guichon, Rocio

    Published 2018
    “…Se presentan dos nuevos fechados radiocarbónicos obtenidos en uno de los chenques tardíos (ca. 800-350 AP) del lago Salitroso (SAC) y sus implicaciones para las discusiones vigentes sobre prácticas mortuorias y cuestiones demográficas en el área. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 3189

    Análisis faunístico del sitio Las Toscas 5 (Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires). Contribución al conocimiento de la subsistencia de cazadores-recolectores pampeanos en el Holo... by Rodriguez, Juan Manuel

    Published 2018
    “…El sitio Las Toscas 5 (partido de Tres Arroyos) se localiza en la llanura Interserrana, región pampeana. Dos fechados radiocarbónicos sobre restos de guanaco (Lama guanicoe) ubican la ocupación humana en torno a los 4600 años AP. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 3190

    Estudio bioarqueológico del sitio La Toma (curso medio del Río Negro, provincia de Río Negro) by Flensborg, Gustavo Ariel, Serna, Alejandro, Mange, Emiliano

    Published 2018
    “…El objetivo de este trabajo es presentar los primeros datos bioarqueológicos y discutir los procesos de formación, las modalidades de entierro y la funcionalidad del sitio; además se da a conocer el primer fechado radiocarbónico. Los resultados indican que la acción de la maquinaria que niveló el terreno fue el principal agente que alteró el registro bioarqueológico. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 3191

    Entierros secundarios del Holoceno Temprano y Medio en la Región Pampeana. Nuevos datos del sitio Arroyo Seco 2 by Scabuzzo, Clara, Politis, Gustavo Gabriel

    Published 2010
    “…En este trabajo se dan a conocer los análisis bioarqueológicos realizados en dos entierros secundarios provenientes del sitio Arroyo Seco 2 (partido de Tres Arroyos, pcia de Buenos Aires) y se presentan las primeras dataciones radiocarbónicas hechas sobre los mismos. A partir de éstas se pudo determinar la pertenencia de los entierros del tipo secundarios al Holoceno temprano y medio, constituyendo la evidencia más temprana de este tipo de modalidad de inhumación en la región pampeana. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 3192

    Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología by Suby, Jorge Alejandro, Costantino, Sebastián, Capiel, Carlos, Lucarini, María Marta, Etchepare, Ezequiel

    Published 2013
    “…Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación a las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 3193

    Sitio Vuelta de Obligado, provincia de buenos aires: Estudio arqueometalurgico de un tramo de cadena de hierro by De Rosa, Horacio, Ramos, Mariano, Lopez, Ariel, Helfer, Verónica, Rañi, Marina

    Published 2019
    “…Para ello se analizaron fuentes documentales y se recurrió a métodos de caracterización de materiales que incluyeron estudio dimensional, radiografía y metalografía.…”
    Get full text
    Get full text
    article
  14. 3194
  15. 3195

    Agricultura y ritual en el paisaje humano de 1000 AP de las nacientes de la Quebrada de Humahuaca: sitio casas grandes (Jujuy, Argentina) by Hernández Llosas, María Isabel, Leoni, Juan B., Scaro, Agustina, Hernández, Anahí, Fabron, Giorgina, Hesse, Paul, Bosio, Luis A., Quinteros, Ramón A., Castro, Mora del Pilar

    Published 2021
    “…En base a estos estudios y a los fechados radiocarbónicos obtenidos se presenta una discusión general sobre la articulación de este sitio con otros estudiados dentro del mismo proyecto, así como su importancia en el contexto de la arqueología de Quebrada y Puna jujeña, a partir de su comparación e integración con la evidencia proveniente de otros sitios con ocupaciones humanas contemporáneas localizados en estos dos geo-ambientes.…”
    Get full text
    Get full text
    article
  16. 3196

    Procesamiento y consumo de restos faunísticos en Antumpa: análisis zooarqueológico para una ocupación del Holoceno tardío by Hernández, Anahí

    Published 2015
    “…El mismo comprende aquellos restos óseos procedentes de capas estratigráficas con fechados radiocarbónicos que oscilan entre los 1640 ± 10 a.p. y 1330 ± 70 a.p. y que corresponden, por lo tanto, al período Formativo (ca. 1000 a.C. - 900 d.C.) en la región. …”
    Get full text
    Get full text
    article
  17. 3197

    Análisis de un conjunto material del primer milenio D.C. del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy). El caso del sector Terraza. by Leoni, Juan Bautista, Tamburini, Diana, Fabron, Giorgina, Hernández, Anahí, Brancatelli, Carolina

    Published 2015
    “…La investigación en este sector produjo evidencias arqueológicas variadas, incluyendo un fechado radiocarbónico, que son significativas tanto para avanzar en la caracterización y comprensión de la historia de ocupación de Antumpa como para contribuir a profundizar los conocimientos disponibles acerca de un momento crucial y poco conocido en la secuencia prehispánica de la Quebrada de Humahuaca.…”
    Get full text
    Get full text
    article
  18. 3198

    Sitios con "hornitos" del Holoceno tardío en el Chaco austral: Colonia Dolores, dpto. San Justo, pcia. de Santa Fe. by Cornero, Silvia, del Rio, Paula, Ceruti, Carlos

    Published 2015
    “…Se los relevó con GPS, se elaboró un mapa que integra éstos y otros conjuntos de hornos similares del departamento, y se realizaron fechados radiocarbónicos que los ubican en torno a los 1000 años a.p.…”
    Get full text
    Get full text
    article
  19. 3199

    Estudio geoarqueológico del yacimiento agroalfarero de Antumpa. Depto. de Humahuaca, Jujuy, Argentina. by Cortés, Ricardo Gabriel

    Published 2015
    “…El relevamiento de los depósitos arrojó fechados basales de 5480 ±80 y 4870 ±70 a.p., lo que permite relacionar las secuencias locales con aquellas estudiadas por Jorge Fernández en la zona de Azul Pampa, similares sedimentológicamente, que cuentan con una serie de fechados radiocarbónicos entre 5000 y 1800 años a.p. El análisis de estos depósitos permitió desarrollar un esquema multitemporal que muestra la historia evolutiva del paisaje local y su relación con las ocupaciones de Antumpa. …”
    Get full text
    Get full text
    article
  20. 3200

    Los extremos de la distribución: la llanura pampeana y la provincia de Misiones en la arqueología del nordeste by Loponte, Daniel M.

    Published 2015
    “…En el primer sector, la detección y el análisis de dos nuevos sitios arqueológicos del Holoceno tardío y la obtención de edades radiocarbónicas, permitieron determinar la existencia de grupos cazadores-recolectores de alta movilidad cuya subsistencia estuvo basada en el guanaco hasta momentos penecontemporáneos con el arribo de los españoles. …”
    Get full text
    Get full text
    article