- CIENCIAS SOCIALES 5,793
- POLITICA 5,063
- ECONOMIA 3,592
- DERECHO 3,251
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 3,038
- POLITICA ECONOMICA 2,900
- ECONOMIA POLITICA 2,528
- DERECHO POLITICO 2,238
- HISTORIA ARGENTINA 1,906
- FILOSOFIA POLITICA 1,501
- DEMOCRACIA 1,438
- ARGENTINA 1,254
- CIENCIA POLITICA 1,187
- HISTORIA POLITICA 1,132
- SOCIOLOGIA 1,131
- POLITICA MONETARIA 1,024
- POLITICA ARGENTINA 851
- POLITICA FISCAL 847
- POLITICA SOCIAL 837
- PERONISMO 826
- TEORIA POLITICA 820
- POLITICA INTERNACIONAL 802
- RELACIONES INTERNACIONALES 792
- ESTADO 788
- SOCIALISMO 750
- HISTORIA 748
- PARTIDOS POLITICOS 708
- DERECHOS HUMANOS 682
- CONDICIONES ECONOMICAS 662
- EDUCACION 646
-
54401
Identidades obreras y relaciones sociales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda (Olavarría) y Loma Negra (Benito Juárez)
Published 2023“…De esta forma, se fue demostrando que la integración de los trabajadores de diferente nacionalidad al sistema productivo, no hacía peligrar la unión ya que la política laboral y social de tipo paternalista logró construir una fuerte identidad local, expresada en el sentimiento de pertenencia a la fábrica y a su villa obrera.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54402
Entre lo oficial y lo alternativo: Un análisis sobre la diversidad de usos y sentidos del patrimonio y la cultura en una ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires
Published 2019“…El presente artículo se inscribe dentro de una investigación más amplia que tiene como uno de sus objetivos principales abordar la producción sociocultural del patrimonio cultural inmaterial en el partido de Olavarría a través del análisis de las prácticas y sentidos construidos en torno al patrimonio por parte de diferentes actores sociales en el marco de -o de manera marginal a- las políticas culturales. Identificar dichas percepciones constituye un tema central, ya que permite comprender a los colectivos sociales como actores, que al mismo tiempo que son moldeados por las políticas públicas, dialogan y disputan con ellas, generando incluso espacios y sentidos alternativos.En suma, el objetivo de este artículo es comprender los sentidos de cultura que se inscriben dentro de la gestión municipal de la ciudad de Olavarría (provincia de Buenos Aires) para luego identificar cómo estos operan en la delimitación de las políticas públicas en general y en especial en aquellas vinculadas con el patrimonio cultural inmaterial. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54403
PCI - Inclusión Social: una perspectiva multidimensional desde Latinoamérica y el Caribe
Published 2022“…El mismo debe ser integrado de forma holística en el marco de las políticas nacionales adoptadas para superar esta crisis sin precedentes. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
54404
Identidad barrial y medios de comunicación: Análisis de las valoraciones y representaciones mediáticas en torno al barrio de Lavapiés, Madrid
Published 2019“…Este barrio, caracterizado como un espacio de concentración de clases trabajadoras y población inmigrante, se encuentra en proceso de transformación como consecuencia de políticas concretas de revitalización. Esta particularidad de Lavapiés ha sido objeto de discursos divergentes sobre su identidad, en los que los medios de comunicación juegan un rol central como productores de imágenes de la realidad social. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54405
From the inventory to the mausoleum: the restitution of Cipriano Catriel remains through a historical approach (Museo de la Patagonia PNNH - APN)
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54406
Forbidden Maternities: Reproductive (in)justice under circumstances of radical inequality
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54407
-
54408
Counterfeit: Disruption and Creation in the Files of Transnational Adoptions from Guatemala to Europe
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54409
Of nation, erudition, and racism: Belisario Díaz Romero’s archaeological narrative in Bolivia (1904-1925)
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54410
“All forms of violence”: antisemitism in Argentina. Representations and discursive memories in the papers of Rabbi Marshall T. Meyer (1960-1985)
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54411
Positions from the Jewish social space favorable to the Voluntary Interruption of Pregnancy
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54412
The Everyday Ethics, Aesthetics and Politics of Islamic Dress. The Case of Women Converts to Islam in Buenos Aires
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54413
-
54414
Relationships between Judaism and politics through the making of memory among progressive Jews
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54415
The digital transition of archaeological heritage: two digitalization experiences in North-patagonia (Río Negro Province and Nahuel Huapi National Park)
Published 2023Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54416
"Sprayed Childhoods": Violence, Care, and Future in Areas Affected by Agrochemicals in the Province of Buenos Aires (Argentina)
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54417
The written body Ethnographic inquiries about the relationship between the body, violence and writing in documents from the Córdoba morgue in 1975
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54418
Communicate in Archeology: What to do? : Theory and praxis from our actions
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54419
Vecindarios rurales y turismo: reconversión económica y antagonismos sociales mediatizados por categorías culturales
Published 2023“…En este trabajo, el análisis se concentra en dos categorías claves para entender estos procesos y antagonismos, puesto y albergue: con estas palabras se hace referencia, desde la perspectiva de los actores, a las unidades socioeconómicas locales, pero, en otros niveles que trataré de reconstruir, constituyen y funcionan como símbolos que reflejan, tematizan y comunican racionalidades económicas y distinciones sociales y políticas fundamentales a la vez que articulan una relación nosotros/ellos estructurante de las relaciones, las prácticas y las representaciones locales.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
54420
Dinámicas de la etnicidad y fragmentación intraétnica entre las comunidades lickanantay contemporáneas
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article