Showing 52,061 - 52,080 results of 54,754 for search 'POLITICA*', query time: 0.61s Refine Results
  1. 52061

    La carrera de Licenciatura en Ciencias Antropológicas de Mar del Plata. Un ejercicio político de memoria by Muñoz, Lucía I., Vera, José A.

    Published 2021
    “…El presente póster expone el análisis del devenir histórico de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas en la ciudad de Mar del Plata durante el período de creciente radicalización política entre el gobierno del General Onganía y la última dictadura cívico-militar. …”
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  2. 52062

    Desafíos en la gestión e investigación del patrimonio cultural. La patrimonialización del cañón EB 1789 del siglo XVIII en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires by Acevedo,Verónica J., Staropoli,Laura

    Published 2021
    “…Para ello, fue necesario conocer el contexto en el que estuvimos trabajando, disponer de un buen diálogo, ofrecer alternativas viables para dar soluciones, entre otros, como así respetar las necesidades de la comunidad y las decisiones políticas. De la misma manera, como la gestión es en sí misma un proceso que constantemente requiere monitoreo y ajuste de lo que se va haciendo, fuimos reflexionando a medida que se avanzaba y surgían nuevas situaciones. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  3. 52063

    Simposio 5. Arqueología de la muerte: memoria, representaciones sociales, espacios y monumentos de la Región Pampeana by Oliva, Camila, Bertani, Guillermo, Panizza, María Cecilia

    Published 2021
    “…A nivel metodológico, este tipo de análisis permite reconocer procesos históricos, personajes importantes de la comunidad, establecer causas de muerte y políticas sanitarias a lo largo del tiempo, estudios demográficos, entre otros. …”
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  4. 52064

    Propuesta metodológica para la clasificación morfológica de las estructuras funerarias: el caso del Cementerio Israelita de La Plata y el Cementerio de La Loma de Mar del Plata by Dulout, Luis N., Golfieri, Magalí

    Published 2021
    “…Los cementerios cumplen una función higiénica pero también social, son espacios que reflejan la memoria e identidad de la comunidad que los edificó. Una correcta política de conservación debe contemplar la perspectiva patrimonial y funcional de los cementerios. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  5. 52065

    Construcción identitaria local y monumentalidad funeraria en las comunidades de Carhué, Pigüé y Tornquist (Provincia de Buenos Aires) by Panizza, María C., Oliva, Camila

    Published 2021
    “…En esta oportunidad se abordan figuras históricas vinculadas con la fundación de algunas de las localidades más importantes del área de estudio, en las cuales confluyen cuestiones militares, políticas, económicas y sociales. En primer lugar, se presenta la figura del teniente general Nicolás Levalle, quien funda la población de Carhué en el marco de sus funciones como Comandante en Jefe de la Frontera Sud de Buenos Aires en el área de las lagunas encadenadas del oeste bonaerense, territorio clave para los grupos indígenas. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  6. 52066

    Informe preliminar sobre la excavación del Parque Las Heras-Penitenciaría Nacional. Primer Informe by Ali Brouchoud, Esteban, Saiz Reales, Mauro, Rossi, Micaela, Candela, Gustavo, Imposti, Sebastián, Calandrón, Paula, Weissel, Axel

    Published 2021
    “…Su estructura, políticas y normas de convivencia estuvieron ligadas con la construcción del sujeto criminal en su perfil patológico, sociológico y antropológico. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  7. 52067

    La carrera de Licenciatura en Ciencias Antropológicas de Mar del Plata. Un ejercicio político de memoria by Muñoz, Lucía I., Vera, José A.

    Published 2021
    “…El presente póster expone el análisis del devenir histórico de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas en la ciudad de Mar del Plata durante el período de creciente radicalización política entre el gobierno del General Onganía y la última dictadura cívico-militar. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  8. 52068
  9. 52069
  10. 52070

    El Pucara de Perchel (dpto. Tilcara, Jujuy, Argentina): un lugar estratégico en el sector central de la Quebrada de Humahuaca by Scaro, Agustina, Sica, Gabriela

    Published 2015
    “…Asimismo, se busca contrastar la hipótesis propuesta a partir de documentos del siglo XVII, según la cual el Pucara de Perchel correspondería a la frontera norte del territorio de Tilcara, entidad política que ocupaba el sector central de la Quebrada a la llegada de los españoles. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 52071

    Simetría y diferenciación espacial Los edificios de La Alumbrera. Antofagasta de la Sierra by Salminci, Pedro

    Published 2015
    “…Los resultados revelaron la presencia de distintos tipos de edificios agru-pados dentro de siete categorías, a partir de los cuales se postula la presencia de una organización política con jerarquías descentralizadas basada en segmentos de linajes.…”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 52072
  13. 52073
  14. 52074
  15. 52075
  16. 52076

    Conservación y administración del arte rupestre en Bolivia. Experiencias durante 30 años (1988- 2017) by Taboada, Freddy

    Published 2021
    “…Luego se realiza un abordaje al marco legal que establece las pautas de gestión y la conservación del arte rupestre en Bolivia, donde se analiza la última Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, que, en contraste con la anterior constitución, establece su propiedad colectiva y empodera a la sociedad en general como dueña y responsable de la conservación y preservación del Patrimonio Cultural Boliviano teniendo como rector al Estado. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  17. 52077
  18. 52078
  19. 52079
  20. 52080

    Lo que la “Conquista del desierto” no se llevó. Identidad provincial, campo intelectual y memorias indígenas en el sur mendocino by Magallanes, Julieta

    Published 2019
    “…El artículo analiza los procesos que modificaron la configuración política, económica y social del sur de Mendoza hacia fines del siglo XIX, focalizando en especial en la gestación de un imaginario dominante en torno a la llamada “Conquista del desierto” como el momento de “extinción” indígena y el inicio del poblamiento “civilizado” de la región. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article