- CIENCIAS SOCIALES 5,792
- POLITICA 5,066
- ECONOMIA 3,592
- DERECHO 3,251
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 3,047
- POLITICA ECONOMICA 2,902
- ECONOMIA POLITICA 2,527
- DERECHO POLITICO 2,238
- HISTORIA ARGENTINA 1,912
- FILOSOFIA POLITICA 1,501
- DEMOCRACIA 1,439
- ARGENTINA 1,254
- CIENCIA POLITICA 1,187
- HISTORIA POLITICA 1,132
- SOCIOLOGIA 1,131
- POLITICA MONETARIA 1,024
- POLITICA ARGENTINA 851
- POLITICA FISCAL 847
- POLITICA SOCIAL 837
- PERONISMO 826
- TEORIA POLITICA 823
- POLITICA INTERNACIONAL 803
- RELACIONES INTERNACIONALES 792
- ESTADO 788
- SOCIALISMO 752
- HISTORIA 750
- PARTIDOS POLITICOS 708
- DERECHOS HUMANOS 683
- CONDICIONES ECONOMICAS 663
- Política 650
-
51881
Disputar la reforma, disputar la filosofía: Valoraciones y la Revista de Filosofía
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51882
Redes Intelectuales. Influencias y novedades en la revista Crisis: Argentina 1973-1987
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51883
"Recorriendo la Graciana". Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
Published 2018“…De este modo, es posible pensar a este sistema no como un todo no homogéneo, sino con variantes que pueden responder a cuestiones sociales, políticas, ambientales y/o cronológicas.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51884
Juicios de Lesa Humanidad, verdad y sociedad
Published 2018“…En suma, el campo jurídico específico y la interpretación histórica y política no pueden disociarse.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51885
Muertos vivientes. Una etnografía sobre la proliferación de iconografías en torno a los jóvenes muertos violentamente en sectores populares de Córdoba (Argentina)
Published 2018“…Las reflexiones que desarrollaré surgen de una investigación etnográfica y comparativa más amplia que llevo a cabo desde 2007, y que aborda redes de relaciones familiares, sociales y políticas vinculadas a muertes en contextos de violencia, en villas y barrios de sectores populares de la ciudad de Córdoba. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51886
El estudio de las percepciones sociales en una reserva natural de la Provincia de Buenos Aires. Un análisis de gestión patrimonial
Published 2018“…Los resultados obtenidos dejanen evidencia contradicciones entre las políticas degestión del gobierno, los valores y las actitudes de laciudadanía sobre el territorio. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51887
Distribución de haplogrupos mitocondriales alóctonos en poblaciones rurales de Córdoba y San Luis
Published 2010Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
51888
Santa Ana : arqueología de su cotiguazú
Published 2019“…En la estructura de la Misión, las viviendas de indios no fueron sino moléculas de una vida social planificada, prematura y premonitoria de una ingeniería social que fracasó en la política latinoamericana. Las mujeres huérfanas, viudas y adúlteras salidas de esas viviendas por una razón desgraciada, iban a vivir al Coti Guazú, un reducto exclusivamente femenino, cerrado y construido junto al cementerio y al bloque arquitectónico de la Iglesia y el Claustro. …”
Get full text
Get full text
article -
51889
El sistema mundial como marco explicativo del desarrollo de San José de Flores
Published 2019“…Principalmente se trata de indagar en las razones de su ubicación geográfica, de qué manera esto se relaciona con los recursos naturales que se encontraban en la zona, con las rutas comerciales del antiguo Virreinato del Río de la Plata y con las políticas económicas del proto-estado argentino. Aquí se analizan algunos registros arqueológicos y fuentes documentales, bajo el marco de la teoría del Sistema Mundial que es adecuada para abordar el estudio de la complejidad. …”
Get full text
Get full text
article -
51890
-
51891
Socio-arqueología de San Bartolomé de los Chaná, reducción de Indios
Published 2019“…San Bartolomé de los Chaná fue una reducción de indios fundada por Hernando Arias de Saavedra en 1616 como parte de su política territorial y como medio para dominar a las poblaciones autóctonas de vida semi-nómada en los ríos afluentes del Paraná entre Asunción y Buenos Aires. …”
Get full text
Get full text
article -
51892
Guerrilla del Araguaia: Arqueología , historia y derechos humanos
Published 2019“…Ocu- rrió en la región norte, en la triple frontera entre los estados de Pará, Maranhão y Tocantins (la estación norte de Goiás) y organizado por el Partido Comunista de Brasil (PC do B) la guerrilla era la forma principal de lucha contra la dictadura de lo vislumbrada por esta alianza política, el contexto represivo establecido desde el golpe de Estado que se inició el último período de la dictadura brasileña. …”
Get full text
Get full text
article -
51893
-
51894
Evolución edilicia de la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires (1580-1853)
Published 2020“…Será necesario relacionar la evolución de lo material con la realidad política, social y económica de su tiempo para, con ésta visión abarcativa, poder comprender mejor sus características y fundamentos. …”
Get full text
Get full text
article -
51895
-
51896
Diferentes concepciones del patrimonio y su aplicación a la Casa Histórica de Tucumán también llamada Casa de la Independencia
Published 2021“…En la década de 1940, a raíz de políticas estatales que buscaban símbolos de identificación nacional, se buscó recuperar el bien mediante una reconstrucción total, procurando respetar los criterios de intervenciones imperantes en el momento. …”
Get full text
Get full text
article -
51897
Hilario: estudio de las ruinas de una instalación metalúrgica promovida por Domingo F. Sarmiento
Published 2021“…Sarmiento durante su desempeño como Gobernador de la Provincia de San Juan y Presidente de la Nación Argentina, entre 1862 y 1874, como parte de su política de desarrollo e impulso de la actividad minera en el país.…”
Get full text
Get full text
article -
51898
Tensiones entre la sociedad y el estado argentino en el siglo XIX: reclamos de los pobladores de San Vicente, provincia de Buenos Aires
Published 2021“…Estos cambios han tenido un fuerte impacto, tanto en el plano simbólico, como en las materialidades que formaron parte de la vida política y cotidiana. No obstante ello, fueron los reclamos de los vecinos los que habilitaron la institucionalización de organizaciones político-jurídicas locales. …”
Get full text
Get full text
article -
51899
Praxis e interculturalidad en la arqueología indígena sudamericana
Published 2021“…Teniendo en cuenta la historia sociopolítica y cultural de la región, las políticas de identidad desarrolladas por los estados-naciones sudamericanos, las demandas contemporáneas de las organizaciones y movimientos indígenas y el contexto actual de presión sobre y conflctos en los territorios indígenas, se plantea la necesidad de desarrollar una arqueología comprometida con los proyectos, reclamos y luchas de los pueblos originarios de la región. …”
Get full text
Get full text
article -
51900
Thomas Thomas y su rol en graneros y muelles del Rosario consolidación de una red social en un contexto de capitalismo periférico (Rosario, Santa Fe, 1879-1892)
Published 2021“…La red de sociabilidad que hizo posible aquella empresa constituyó una poderosa trama alrededor del empresario para dar consistencia jurídica, técnica, administrativa, política y social a éste y a sus otros proyectos.…”
Get full text
Get full text
article