Showing 51,881 - 51,900 results of 54,711 for search 'POLITICA*', query time: 0.30s Refine Results
  1. 51881
  2. 51882

    Las relaciones sociales y simbólicas de un cacique y capitán de Mitalupaqa. El caso de Diego Chambilla. Potosí, siglo XVII by Costa, Montserrat

    Published 2016
    “…Esas relaciones se imbricaban con las dimensiones políticas y las estrategias del mismo Chambilla para mantenerse en esa posición de poder, y con los aspectos simbólicos que guiaban los discursos y prácticas, que se montaban sobre las decisiones, no sólo del cacique y capitán, sino de los indios del común y de los españoles. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  3. 51883

    APORTES AL RECONOCIMIENTO Y LA PROMOCIÓN DE LA LENGUA WICHÍ: EL CONSEJO WICHÍ LÄMTES by Ossola, Macarena

    Published 2020
    “…En el cierre se destacan los aportes de este colectivo para el trazado de políticas lingüísticas en contextos de diversidad cultural.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  4. 51884

    El cambio teórico en la Antropología y los escenarios mundiales by kalinsky, Beatriz

    Published 2015
    “…La índole y ritmo del cambio teórico en antropología tienen que ver con la ligadura entre ciencia, ideología y política. La especificidad teórica entre antropología y política sigue siendo un área vacante, con un rezago de las teorías respecto de las transformaciones políticas. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  5. 51885

    ¡Felices Pascuas! Uso del pasado, ritualización y temporalidad en la “transición democrática” argentina by Guber, Rosana

    Published 2015
    “…Este artículo analiza la primera crisis institucional de la democracia argentina ocurrida en abril de 1987, intentando explicar por qué el primer presidente constitucional que sucedió al régimen militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” en 1983 utilizó un pasado de modo aparentemente contrario con su agenda política, y concluyó al movimiento de oficiales medios y subalternos “de Semana Santa” reconociendo a los rebeldes como héroes del conflicto angloargentino de 1982. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 51886

    Trayectorias escolares de maestros Toba/Qom del Chaco by Hecht, Ana Carolina

    Published 2016
    “…De este modo, se comprende cómo a pesar de las políticas de Educación Intercultural Bilingüe, la escolaridad para los indígenas continúa siendo muy compleja y dificultosa.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 51887

    SIG y gestión del patrimonio. Base de datos del patrimonio arqueológico: una propuesta de trabajo para el NOA by Sosa, Jorge

    Published 2015
    “…En consecuencia y como un primer paso en el propósito de elaboración de políticas de conservación, gestión y difusión del patrimonio arqueológico, en el siguiente trabajo se propone la creación de una base de datos del patrimonio arqueológico, a los fines de contar con un registro pormenorizado, geo-referenciado y administrativamente contextualizado, de los restos arqueológicos presentes en el territorio de las provincias. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  8. 51888

    “De alcarraza y tenate”: la comunidad minera y la fiesta cívica como espacio de transgresión y resistencia en Cerro de San Pedro (México, 1940-1952) by Medina Esquivel, René

    Published 2018
    “…Pero algunas familiasataviaban a sus niños con sutiles implementos tradicionales de gambusinos, tales como alcarrazasy tenates, con la intención de mofarse de las autoridades estatales y empresariales que presidían el acto.Las empresas mineras trasnacionales se hicieron del control de la minería mexicana desde finales delsiglo XIX e implementaron su proyecto “de enclave”, puesto que dictaron las políticas tributarias, demercado y laborales para esta actividad. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 51889

    “De reunión en reunión”. La observación participante en el conocimiento etnográfico de procesos políticos: ¿urbanos o nativos? by Frederic, Sabina

    Published 2015
    “…El problema deriva de una investigación en curso sobre las implicancias de la política facciosa en la producción de representaciones y acciones, sobre la política municipal.El abordaje etnográfico de las frecuentes prolongadas “reuniones” a las que se someten los actores mencionados, choca con supuestos sobre la situación experimentada del investigador como persona. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 51890

    Eduación monolingüe en una sociedad multilingüe: una reflexión antropológica del programa de transición escolar para niños inmigrantes en el contexto australiano by Amigó, María Florencia

    Published 2018
    “…Proponemos que estas políticas educativas –especialmente aquellas referidas a la enseñanzadel idioma inglés– ignoran la rica diversidad cultural en la población estudiantil, los beneficios delmultilingüismo, y planteamos que el capital cultural de los estudiantes extranjeros debería integrarseal currículo para facilitar su adaptación y promover la diversidad étnica, cultural y lingüística desdetemprano.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 51891

    Proceso cultural, uso del espacio y producción agrícola en la Puna Meridional Argentina by Olivera, Daniel Enzo, Vigliani, Silvina

    Published 2015
    “…La variabilidad en las estrategias de subsistencia estuvo directamente relacionada con la situación paleoambiental pero también con el proceso de complejidad social y política.En este trabajo analizamos los cambios en el sistema de asentamiento durante el proceso agro-pastoril regional en Antofagasta de la Sierra y, con nuevas evidencias cronológicas y contextuales, sugerimos la importancia de la economía agrícola en este proceso.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 51892

    Medios digitales y movimientos antiminería en la Puna Argentina by Estruch, Dolores, Ramos, Alejandra

    Published 2018
    “…Considerando la utilización de portales web y redes sociales como fuentes en las investigaciones enCiencias Sociales, el objetivo de este trabajo es realizar una reflexión metodológica sobre el uso demedios digitales para el estudio etnográfico de las formas de acción política y de representación étnica,haciendo particular foco en los contextos de lucha anti-minera en la Puna Argentina a partir del rechazode proyectos del litio por parte de la “Mesa de comunidades originarias de la Cuenca de Salinas Grandesy Laguna de Guayatayoc” (Salta y Jujuy, Argentina). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  13. 51893

    Redes clientelares en el conurbano bonaerense: usos del espacio y formas de estructuración del poder local by Woods, C. Marcela

    Published 2015
    “…El clientelismo político parece configurarse en estos últimos años como un mecanismo revalorizador para el procesamiento de conflictos y la legitimación de políticas, tomando así in nuevo ímpetu que debe ser puesto en relación a las transformaciones estructurales de la sociedad que generan grandes sectores de población excluidos. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 51894

    La multiplicidad de la práctica etnográfica: reflexiones en torno a una experiencia de campo en comunidades tobas by Citro, Silvia V.

    Published 2015
    “…A medida que se desarrolle este tema se analizarán las implicancias epistemológicas y políticas que esta perspectiva conlleva. En lo que refiere a lo epistemológico, la posibilidad de acceder a distintas expectativas y significaciones de los actores. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 51895

    Reflexiones antropológicas sobre discriminación escolar. Estudio de caso sobre migración indígena en escuelas de la ciudad de México by Hernández Rosete, Daniel

    Published 2018
    “…Particularmente destaca el hecho de que en las políticas de educaciónintercultural persisten enfoques monolingües que favorecen la exclusión indígena. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  16. 51896

    ENTRE LA FE Y LA RELIGIOSIDAD. EL MODELO DE FRANCIA EN EL SIGLO XVI by Grodsinsky, Martha Noemí, Morales, Silvia

    Published 2019
    “…En el caso de Francia (en la segunda mitad del siglo XVI), los enfrentamientos entre hugonotes y católicos llevaron a conformar una frontera religiosa y política, que puede ser denominada: la frontera de la fe, en la cual se producen fuertes confrontaciones entre ambas facciones, llevando al país a una guerra civil-religiosa, que finalizó con una nación dividida por dos religiones incapaces de volver a la unidad del tronco común, formando un Estado dentro de otro Estado, creado a través de un instrumento jurídico: el Edicto de Nantes, de mayo de 1598. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  17. 51897
  18. 51898

    REHENES Y CAUTIVOS. VIOLENCIA Y DIPLOMACIA EN LA FRONTERA SUR DE CÓRDOBA (1835-1861) by Tamagnini, Marcela, Pérez Zavala, Graciana

    Published 2018
    “…Se identifican dos momentos en las relaciones interétnicas en los que primaron determinar formas de cautiverio: la primera corresponde al período 1835-1852 durante el cual predomina una política basada en la toma de cautivos (cristianos e indígenas) y en el uso de rehenes siguiendo la práctica colonial. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 51899
  20. 51900

    IQUITOS DE LA EXPLOTACIÓN CAUCHERA A LA MARGINALIDAD URBANA. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MERCADO DE BELÉN by Gili, María Laura

    Published 2019
    “…El patrimonio cultural es espacio de discusiones políticas-ideológicas por la imposición de perspectivas acerca de la sociedad, la historia y su memoria colectiva que el mismo conlleva en cada nueva presentación. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article