Showing 51,681 - 51,700 results of 54,760 for search 'POLITICA*', query time: 0.23s Refine Results
  1. 51681

    El Centro de Estudios Avanzados: Investigacion de posgrado by Tcach, César

    Published 2014
    “…A partir de 1991 comenzaron agestarse de modo sistemático maestrías escolarizadas –cada una con su programade cursos y seminarios- cuyo sesgo distintivo fue su carácter interdisciplinarioy multidisciplinario (como las que asociaban investigación educativacon sociología y antropología, ciencia política con historia política, o las desocio-semiótica y comunicación y cultura), o bien desarrollaban áreas de vacanciacomo las de Relaciones Internacionales y Demografía.Hoy, más de dos décadas después, ese escenario primigenio apareceenriquecido y complejizado...…”
    Get full text
    Online
  2. 51682

    Los medios masivos de comunicación en las luchas de los Pueblos indígenas. Abordajes desde los estudios sobre comunicación by Doyle, María Magdalena

    Published 2014
    “…Los debates que en Argentina ocurren entorno a la regulación del sistema de medios reafirman, una vez más, que «la comunicacióny la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política».Como parte de ese proceso, en las últimas décadas las organizaciones indígenas han demandadoy ejercitado participación en los medios, así como también ser reconocidos en tanto interlocutores legítimos en la regulaciónde los servicios de comunicación audiovisual.Orientado a la comprensión de ese fenómeno,y asumiendo que «poner en historia los términos en que se formulan los debates es ya una forma de acceso a los combates (…)que atraviesan los discursos y las cosas», el artículo propone recorrer el movimiento de gestación de las conceptualizaciones sobre prácticas y espacios de comunicación masiva de pueblos indígenas en Latinoamérica, estableciendo vínculos con los procesos económicos/políticos/socioculturales en que emergieron.Por un lado porque los procesos de configuración de la indigenidad en Latinoaméricaincidieron sobre esas conceptualizaciones. …”
    Get full text
    Online
  3. 51683

    Reflexionando acerca de Africa y los afrodescendientes bajo el prisma de las Ciencias Sociales by Buffa, Diego, Becerra, María José

    Published 2014
    “…En el África Subsahariana, nuestro centro estará puesto en los conflictos intraestatales, las emergencias políticas complejas, el intervencionismo humanitario y los procesosde paz; paralelamente, pondremos especial atención en las políticas afirmativas hacia elcolectivo afrodescendiente en nuestra región.…”
    Get full text
    Online
  4. 51684

    ESCUELAS RURALES Y COLONIZACIÓN EN EL PERIURBANO BONAERENSE, UN ESTUDIO DE CASO (1946-1955) by De Marco, Rosa María Celeste

    Published 2014
    “…Esta vinculación será abordada en el marco de las políticas educativas de las gobernaciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) en cuanto a educación rural, articulándola asimismo con el plan de colonización desarrollado en la provincia. …”
    Get full text
    Online
  5. 51685
  6. 51686
  7. 51687
  8. 51688
  9. 51689

    La necesidad de reflexionar sobre los modos de hacer extensión en la universidad pública by Arbach, Marcelo, Cecchetto, Gabriela

    Published 2013
    “…Estas palabras formaban parte de la editorial con que la Facultad de Filosofía y Humanidades, a través de su Secretaría de Extensión, presentaba el primer número de la revista E+E. estudios de extensión en humanidades, a la que proponíamos como una instancia centrada en la “conceptualización política y académica de la extensión universitaria en humanidades, superando la mera elaboración de informes o el relato sin exploración de sus sentidos y alcances”.…”
    Get full text
    Online
  10. 51690

    La extensión universitaria en procesos de producción social del hábitat: el caso “Ampliación Nuestro Hogar” by Elorza, Ana Laura, Monayar, Virginia

    Published 2013
    “…Un ejemplo es el caso Ampliación Nuestro Hogar, se trata de un asentamiento autoproducido por sus ocupantes, localizado en un terreno de alto riesgo ambiental, no apto para la actividad residencial.La falta de una política que atienda este tipo de situación habitacional por parte del Estado en sus diferentes niveles, movilizó a la comunidad a solicitar la intervención de la universidad. …”
    Get full text
    Online
  11. 51691

    Estudios de extensión en humanidades: Hacer y pensar con otros en la universidad pública by Ávila, Olga Silvia

    Published 2008
    “…Las articulaciones generadas entre las demandas sociales, las miradas académicas y el saber en sus distintos contextos de producción, entre la formación y las intervenciones, entre las lógicas que le son propias y aquellas imperantes en otros espacios, hablan de los modos en que la universidad escuchay atiende la palabra y los procesos de los otros, entendidos como sujetos activos y ciudadanos políticamente habilitados para problematizar su realidad…”
    Get full text
    Online
  12. 51692

    Aportes a la conceptualización y gestión de la extensión universitaria en nuestra universidad pública by Peralta, María Inés

    Published 2008
    “…La primera tarea al asumir una responsabilidad pública esexplicitar los fundamentos de la política a impulsar, lo que implica poner en juego visiones y divisiones, conceptos, decisiones y acciones con las que se asume un compromiso de gestión. …”
    Get full text
    Online
  13. 51693

    Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario by Ortiz, María Florencia, Flores, Ana Beatriz

    Published 2008
    “…Nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades que surgieron de vincular la producción teórica desarrollada en un equipo de investigación en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades (sobre políticas discursivas del humor) con las problemáticas de prácticas específicas vinculadas a la promoción de la lectura y de la literatura. …”
    Get full text
    Online
  14. 51694

    Educación de jóvenes y adultos: Tensiones en el campo de la extensión universitaria by Lorenzatti, María del Carmen

    Published 2008
    “…Pretendemos recuperar, en una mirada histórica, lasignificación política de otras experiencias desarrolladasen la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Luján; analizaremos las dimensiones centrales de la extensión en dos trabajos desarrollados con maestros de la modalidad junto aestudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación en el marco del programa de extensión “Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos en contextos urbanos y rurales”, de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofia y Humanidades, de la Universidad Nacional de Córdoba. …”
    Get full text
    Online
  15. 51695

    Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional” by Juárez, Fernanda

    Published 2008
    “…Su trayectoria y experiencia, en eso que ella misma define como sus dos grandes amores: "la literatura infantil y laExtensión", la convierten en una figura clave al momento de pensar la actividad extensionista.Desde la creación de la Secretaría de Extensión de la UNC, allá por fines de la década del 60, hasta 1996 cuando se jubiló, Lucía trabajó en numerosos proyectos universitarios desarrollados en comunidades, barrios y poblaciones deCórdoba y el país. Conocedora de las políticas extensionistas y sus principales transformaciones, Lucía repasa a continuación,con tono pausado y reflexivo, la historia de la Extensión universitaria en Córdoba y los desafíos que esta apasionantetarea plantea en el presente. …”
    Get full text
    Online
  16. 51696

    Disputas, representaciones y prácticas en el proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de La Toma, ciudad de Córdoba (2008 - 2009) by Palladino, Lucas

    Published 2013
    “…Este trabajo se estructura en base alanálisis de dichos procesos y la relación con elterritorio, para ello: se identifican agentes(Comechingones y no-comechingones) susrepresentaciones y prácticas involucradas en elproceso de comunalización; se analiza el papel delas representaciones comechingonas como nocomechingonassobre la identidad y el territorio, ylas relaciones con las prácticas de reivindicacióncomunal y política. Y finalmente se estudia losdiscursos de asociación de la idea romántica deindígena, la construcción del relato histórico y laelaboración de celebraciones Comechingonescomo estrategias comunalización como devisibilización política. …”
    Get full text
    Online
  17. 51697

    Los menores abandonados y la tutela estatal en Córdoba, cambios y continuidades en un período de transición, 1930-1943 by Ortiz Bergia, María José

    Published 2013
    “…En el siguiente trabajo nosproponemos estudiar ese proceso deestructuración de políticas sociales dandocuenta de los cambios y continuidades en latutela estatal sobre los menores abandonadosen Córdoba entre 1930-1943…”
    Get full text
    Online
  18. 51698

    Blanca y radiante Representaciones de género en La Voz del Interior, 1973 by Bissón, Paula, Jiménez, Marianela

    Published 2013
    “…La relación planteada entrehombre y mujer se define en términos dedependencia de la segunda (económica, política,laboralmente y también en el ámbito doméstico). …”
    Get full text
    Online
  19. 51699

    Nueva Narrativa Argentina desde tres de sus antologías: horizontes programáticos, poéticas geoculturales y discursivización de lo político para una lectura de la literatura argenti... by Rezzónico, Sabrina, Testa, Ana Alejandrina

    Published 2013
    “…De modo complementario, se refiere sintéticamente el análisis del Manifiesto de la revista Martín Fierro para identificar de modo concreto una programática en torno a la literatura, cultura y política, así como también se atiende con brevedad a pensar el vínculo entre programática y el rol del escritor/intelectual en Walsh, Conti y Urondo. …”
    Get full text
    Online
  20. 51700

    El peronismo kirchnerista…el peronismo de siempre by Cavarozzi, Marcelo

    Published 2012
    “…El autor de este trabajo basa su análisis en unaconclusión elaborada a diez años del 2001: elelevado grado de productividad de la políticaa partir de esa coyuntura, puesto de manifiestoen novedades significativas en la políticade América Latina donde los cambios del finde siglo no se limitaron a alternancias en elgobierno, sino que abarcaron dimensionesmás profundas, vinculadas con las maneras dehacer política en las sociedades de la región.Se pregunta si estamos en el camino correctotratando de encuadrar América Latina dentrode un continuun de izquierda-derecha dadoque dicha dicotomía habría dificultado la consideraciónde la especificidad de cada país. …”
    Get full text
    Online