- MUJERES 1,874
- ESTUDIOS DE GENERO 924
- Mujeres 501
- DERECHOS DE LA MUJER 401
- FEMINISMO 381
- CIENCIAS SOCIALES 347
- DERECHOS HUMANOS 330
- LITERATURA ARGENTINA 315
- DERECHO 272
- PUBLICACIONES PERIODICAS 244
- PARTICIPACION DE LA MUJER 242
- Cuestiones de Género 226
- Feminismo 207
- TRABAJO 195
- MUJER 186
- HISTORIA ARGENTINA 180
- BIOGRAFIAS 178
- VIOLENCIA DE GENERO 176
- VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 172
- FAMILIA 162
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 161
- SOCIOLOGIA 152
- SEXUALIDAD 151
- EDUCACION 149
- Literatura 149
- HISTORIA SOCIAL 137
- CONDICIONES SOCIALES 133
- DERECHO CIVIL 129
- GENERO 126
- CRITICA LITERARIA 121
-
10181
-
10182
-
10183
-
10184
Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina /
Published 2023Thesis eBook -
10185
-
10186
-
10187
"Educación y fecundidad: ¿cambios y tendencias sostenidas desde la política pública?"
Published 2022Get full text
conferenceObject -
10188
lmplicancias epistemológicas para una historia crítica de la Terapia Familiar en la Argentina (1950-1979)
Published 2016Get full text
conferenceObject -
10189
Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
Published 2023Get full text
doctoralThesis -
10190
-
10191
#Piquetazo: La lucha ciberfeminista y la agenda mediática
Published 2024Get full text
publishedVersion -
10192
-
10193
-
10194
Revista del Museo Nacional (Lima) /
Published 1932Table of Contents: “…. -- Sipas - Tarina o ciertas formas de cortejar a la mujer quechua / J.M.B. Farfán -- La chicha en el distrito de San Sebastián / Jorge C. …”
Serial -
10195
Análisis Fenomenológico Narrativo de una Persona con Diagnóstico de Trastorno Obsesivo Compulsivo, Reconsideraciones sobre el Cuadro Clínico
Published 2017“…Nos hemos propuesto caracterizar fenomenológica y narrativamente el relato autobiográfico de Malena M., una mujer de 37 años con diagnóstico de TOC. Realizamos una entrevista en profundidad y llevamos a cabo un análisis fenomenológico-narrativo del relato surgido de la misma. …”
Get full text
Online -
10196
Ligadura tubaria: manifestaciones psicoemocionales de un proceso con implicancias subjetivas
Published 2020“…A partir del análisis reflexivo del proceso de indagación - intervención se llega a la conclusión de que el proceso de ligadura tubaria se encuentra atravesado por el mandato sociocultural de maternidad; las usuarias cancelan la posibilidad de reproducción, pero su subjetividad se mantiene anclada a marcos culturales que determinan modos y condiciones para ser mujer y madre.…”
Get full text
Online -
10197
FEMICIDIO Y VIOLENCIA DE GÉNERO. FACTORES RELACIONADOS Y COSTOS SOCIALES.
Published 2021“…Los actores de la violencia de género, suelen experimentar diversos trastornos mentales, sesgos desfigurados sobre los roles sexuales, o similares a la situación de violencia sufrida por la mujer víctima, debido a traumas de la niñez: depresión, autoestima baja, estrés postraumático, entre otros. …”
Get full text
Online -
10198
Creer o no creer: análisis preliminar de tres teorías sobre la creencia en Dios en una muestra de Argentina
Published 2019“…La orientación experiencial (―fe en la intuición‖, componente de REI, Epstein et al. 1996) y Dualismo cuerpo-mente (Stanovich, 1989) se relacionaron negativamente con ateístas; y Autonomía (Realo et al., 2002), positivamente. Ser mujer, tener hijos y ser de centro (en contraste con auto- posicionamientos de izquierda en ateos/as) tienden positivamente a predecir a teístas. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
10199
Reproducción tardía y tratamientos de fertilización: consecuencias bio-sanitarias
Published 2007“…Es sabido que conforme la edad de la mujer aumenta, además de posibles efectos negativos sobre el recién nacido (bajo peso y prematuridad), su fecundidad disminuye debido, tanto a cambios en la frecuencia de relaciones sexuales, como a una menor fecundabilidad y a una mayor probabilidad de aborto. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
10200
Herramientas geoespaciales y tecnicas de optimización para mejorar el acceso geográfico a servicios de salud Cusco Perú
Published 2019“…La presente investigación, busca aportar evidencias y generar propuestas para mejorar el acceso a las redes de servicios de salud, enfocado en la atención de emergencias obstétricas,neonatales y la atención integral de la salud de la mujer (gestante, parturienta y madre en periodo de lactancia) en la región de Cusco - Perú, integrando herramientasgeoespaciales, algoritmos matemáticos y conocimientos del evento/enfermedad. …”
Get full text
masterThesis