- Investigación educativa 1,054
- Educación en física 991
- Educación superior 268
- Formación de docentes 188
- Educación secundaria 172
- EDUCACION 147
- Didáctica de las ciencias 124
- INVESTIGACION EDUCATIVA 121
- Tecnología educativa 103
- Physics education 89
- PUBLICACIONES PERIODICAS 66
- INVESTIGACION EDUCACIONAL 57
- Resolución de problemas 54
- Educación 53
- CIENCIAS SOCIALES 52
- Libros de texto 46
- EDUCACION ARGENTINA 44
- POLITICA EDUCATIVA 43
- POLITICA EDUCACIONAL 41
- Historia de la ciencia 40
- APRENDIZAJE 39
- FORMACION DE DOCENTES 39
- Educación primaria 38
- Astronomía 37
- EDUCACION SUPERIOR 36
- PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 36
- Tecnologías de la información y la comunicación 34
- Mecánica 33
- ENSEÑANZA SUPERIOR 32
- Curriculum 30
-
2341
-
2342
-
2343
-
2344
Factores demográficos, socioeconómicos e institucionales que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios /
Published 2016Table of Contents: “…-- Deducción e inducción -- Definiciones conceptuales y operacionales -- Funciones del marco teórico en las teorías -- Estructura lógica y general de las teorías -- Los conceptos básicos de la teoría de la deserción -- Esquema de la trayectoria educativa del estudiante universitario -- Una introducción al estado del arte de los estudios sobre la deserción IModelos teóricos propuestos sobre la deserción -- Definiciones conceptuales de la deserción -- Definiciones pragmáticas de la deserción -- Deserción temporal y deserción “espacial” -- La deserción a través de la trayectoria académica -- Modelos generalistas de la deserción estudiantil -- Modelos de salida de Tinto -- Modelo de desgaste de Bean -- Dos conceptos complementarios claves: retención y persistencia -- Modelos teóricos de la deserción basados en categorías clave -- Modelos psicológicos -- La teoría psicológica de la acción razonada -- El modelo psicológico de la acción académica (MSEA) -- El modelo psicosocial de la integración académica y social -- Modelos sociológicos -- Modelos economicistas -- Modelos institucionales (organizacionales) -- Modelos integrativos (o de interacción) -- El e-learning y la deserción -- Capítulo III -- Marco metodológico -- Introducción -- Cuestiones generales: enfoques hacia la persistencia -- Definiciones clave en el contexto de las teorías generalistas -- Las teorías de la persistencia -- Teorías de la salida del estudiante -- Teorías del desgaste del estudiante -- Los ocho factores comunes de la deserción y la persistencia en las investigaciones más actuales -- Tamaño institucional -- Selectividad institucional -- Instituciones delsector público versus instituciones del sector privado -- Características demográficas del estudiante -- Edad -- Género -- Estatus socio económico (ESE) -- Estado “Primera Generación de Estudiantes” -- Compromisos -- Objetivo: compromiso personal -- Objetivo: compromiso institucional -- Preparación académica y factores de éxito -- Capacidad y rendimiento académico preuniversitario -- Preparación académica en el trayecto universitario propiamente dicho -- Grados universitarios - GPA -- Factores psicosociales y habilidad para el estudio -- Motivación para el logro académico -- Objetivos académicos -- Auto eficacia académica -- Auto concepto general -- Habilidades académicas relacionadas -- Integración y ajuste institucional -- Integración académica y ajuste con la comunidad educativa -- Integración social y ajuste del estudiante -- Finanzas estudiantiles -- Ayuda financiera -- Programas de estudio y trabajo (pasantías) -- Matrícula y estudiantes con necesidades no satisfechas -- Factores de atracción ambientales (inductores de salida) -- Empleo -- Obligaciones familiares -- Resumen -- Modelo de trabajo propuesto -- Modelo de funcionamiento del estudiante persistente -- Incluir y mantener a los estudiantes en el ámbito de la educación superior -- Modelo de trabajo: explicaciones adicionales -- Ventajas del nuevo modelo de trabajo -- Capítulo IV --Metodología y análisis de resultados -- Panorama general -- Variables existentes en la base de datos de la UTI -- Variables consideradas en el análisis -- Capítulo V -- Evidencia empírica en la FCE - UNRC -- Aspectos generales de las cohortes 2005, 2006 y 2007 -- Cohorte 2005 -- Cohorte 2006 -- Cohorte 2007 -- Factores que definen el perfil de los estudiantes de Ciencias Económicas -- Factores que explican la situación actual de los estudiantes -- Determinantes de la deserción -- Determinantes del egreso -- Determinantes de la efectividad…”
Repositorio digital UNC
Thesis eBook -
2345
-
2346
La mejora de las escuelas y su contracara: las reacciones negativas al crecimiento
Published 2024Get full text
bookPart -
2347
Experiencias juveniles en la escuela : enriqueciendo los procesos de simbolización /
Published 2012Thesis Kit Book -
2348
Escuela, pobreza y género en la Ciudad de Buenos Aires. Políticas y percepciones docentes en la educación diferenciada según “sexo”
Published 2021“…Este trabajo se basa en una investigación cualitativa desarrollada en una escuela de gestión privada católica que separa varones de mujeres en la Ciudad de Buenos Aires, y buscó comprender la articulación de clase y género en la producción de las desigualdades educativas y su abordaje desde la posición de los/as docentes.…”
Get full text
Online -
2349
EDUCACIÓN Y TRABAJO. REPRESENTACIONES ACERCA DE LA RUPTURA DEL BINOMIO PERFECTO
Published 2014“…Esta ponencia refiere a un proyecto de investigación inscripto en el Programa de Construcción de Ciudadanía y Calidad de la Educación con una línea investigativa que venimos trabajando en la Universidad Nacional de La Matanza. …”
Get full text
Online -
2350
Formación de profesores para la escuela secundaria: un análisis de las decisiones de quienes enseñan en las prácticas
Published 2021Get full text
publishedVersion -
2351
Dinámica de las transformaciones de los hogares costarricenses. 1985-2015
Published 2022Get full text
doctoralThesis -
2352
-
2353
Portafolios digitales, una forma de compartir la práctica de Comunicación Educación
Published 2023Get full text
conferenceObject -
2354
Voces del viento en la costa de la Patagonia árida : materiales didácticos regionales para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera
Published 2024Get full text
Trabajo final de Especialización -
2355
-
2356
PISAC COVID-19 : la sociedad argentina en la postpandemia.
Published 2023Table of Contents: “…Una experiencia de investigaciones en ciencias sociales orientadas por misión / Guido Giorgi -- TOMO I. …”
Acceso a Tomo I a través del Repositorio CLACSO
Acceso a Tomo II a través del Repositorio CLACSO
Acceso a Tomo III a través del Repositorio CLACSO
Book -
2357
Primer encuentro nacional de facultades y carreras de comunicación : conferencias y ponencias /
Published 1996Table of Contents: “…Tema Demandas empresariales, gubernamentales, no gubernamentales y educativas en el área de la comunicación organizacional -- ¿demandas organizacionales u organización de la demanda? …”
Book -
2358
Primer encuentro nacional de facultades y carreras de comunicación : conferencias y ponencias. Córdoba 3,4 y 5 de julio de 1996 /
Published 1996Table of Contents: “…Tema: Demandas empresariales, gubernamentales, no gubernamentales y educativas en el área de comunicación organizacional -- ¿Demandas organizacionales u organización de la demanda? …”
Conference Proceeding Book -
2359
Innovando e integrando TICS en la enseñanza del color urbano. FAUD- UNC
Published 2021“…III Jornadas de la Universidad Nacional de Córdoba: Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa. …”
Get full text
conferenceObject -
2360