- HISTORIA LATINOAMERICANA 388
- POLITICA ECONOMICA 239
- CIENCIAS SOCIALES 218
- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 210
- CIENCIAS BIOLOGICAS 205
- DEMOCRACIA 197
- EDUCACION 196
- HISTORIA ARGENTINA 194
- PUBLICACIONES PERIODICAS 184
- CONDICIONES ECONOMICAS 180
- GLOBALIZACION 178
- POLITICA 175
- DESARROLLO ECONOMICO 161
- ECONOMIA 159
- RELACIONES INTERNACIONALES 155
- SOCIOLOGIA 151
- DERECHOS HUMANOS 150
- LITERATURA ARGENTINA 150
- HISTORIA AMERICANA 149
- HISTORIA POLITICA 145
- MUJERES 145
- POBREZA 145
- UNIVERSIDADES 144
- HISTORIA ECONOMICA 138
- Arquitectura 137
- Vivienda unifamiliar 136
- BIOGRAFIAS 135
- ESTUDIOS DE GENERO 134
- CRITICA LITERARIA 133
- ENSEÑANZA SUPERIOR 129
-
14321
Resultados preliminares de las investigaciones arqueológicas en el Área Natural Complejo Islote Lobos, costa oeste del golfo San Matías (provincia de Río Negro)
Published 2020“…Así, se propone que en el Área Complejo Islote Lobos se habrían llevado a cabo principalmente actividades tendientes a la explotación de recursos marinos y de ciertos recursos terrestres disponibles en la zona, con una planificación en el uso del espacio. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14322
Análisis arqueofaunísticos en el sitio San Antonio 1 (curso inferior del Río Colorado, Argentina): estado de la cuestión
Published 2015Subjects: Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14323
Implicancias tafonómicas y paleoambientales de los pequeños vertebrados del sitio arqueológico Campo Laborde (centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires, Argentina)
Published 2015“…La integración de la información con otras líneas de evidencia sugiere que posteriormente este microambiente habría sufrido un proceso de desecación.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14324
Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
Published 2015“…Los resultados muestran que una amplia diversidad de taxones habría sido explotada en el sitio, avalando una tendencia hacia la diversificación de la dieta propuesta para el Holoceno tardío final en el área.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14325
Animales e Incas en el Oeste Tinogasteño (Catamarca, Argentina)
Published 2017“…Estas caravanas de llamas transportaron aríbalos y aribaloides desde Batungasta, un centro de producción alfarero, hacia San Francisco. Dado que estas vasijas fueron diseñadas para contener y servir bebidas alcohólicas, sus paredes internas debieron estar impermeabilizadas: la médula ósea de camélido habría sido utilizada para ese propósito. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14326
Implicancias tafonómicas y paleoambientales de los pequeños vertebrados del sitio arqueológico Campo Laborde ( centro de los pastizales pampeanos, Buenos Aires, Argentina)
Published 2015“…La integración de la información con otras líneas de evidencia sugiere que posteriormente este microambiente habría sufrido un proceso de desecación.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14327
Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
Published 2013“…Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14328
Composición de concheros y uso del espacio: aproximaciones al paisaje arqueológico costero en Punta Medanosa.
Published 2015“…Las poblaciones cazadoras recolectoras que habitaron allí habrían hecho un uso intensivo de este espacio costero, así como de los recursos disponibles en la zona. …”
Get full text
Get full text
article -
14329
Catamarca a fines del siglo XIX, la ciudad y su distribución poblacional como simplificación de identidades
Published 2016“…En el presente trabajo realizamos un análisis desde la Antropología Histórica, en el cual se busca interpretar cómo se materializó el espacio urbano de la ciudad de Catamarca hacia fines del siglo XIX. Tal materialización se encuentra vinculada a los ideales nacionalistas y evolucionistas incidiendo en la distribución y ubicación de la población y las relaciones sociales, plasmando una realidad que habría tendido a establecer un orden gnoseológico. …”
Get full text
Get full text
article -
14330
Nuevos hallazgos en la Cuenca del Río Salado del Norte: el sitio arqueológico Arroyo Cululú 1 (Esperanza, Departamento Las Colonias, Santa Fe, Argentina)
Published 2017“…Posteriormente, en la década de 1980, Carlos Ceruti sistematizó el registro arqueológico del centro de la provincia de Santa Fe, proponiendo que esta zona habría sido ocupada, en la última etapa árida (3000 a 1500-1000 años a.p.), por la Entidad Cultural Esperanza. …”
Get full text
Get full text
article -
14331
REHENES Y CAUTIVOS. VIOLENCIA Y DIPLOMACIA EN LA FRONTERA SUR DE CÓRDOBA (1835-1861)
Published 2018“…La sanción de la Constitución Nacional de 1853 habría repercutido sobre las prácticas diplomáticas de la frontera ya que comienza a caducar la vieja costumbre de entregar rehenes como garantía de lo pactado. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14332
Distribución temporal y espacial de señales de violencia interpersonal en muestras de cráneos del norte de Patagonia
Published 2003“…Recientemente se ha planteado que, como consecuencia de las modificaciones ambientales (i.e. aumentos en la temperatura y sequías prolongadas) acontecidas durante la denominada Anomalía Climática Medieval (ca. 1150 y 600 años calendáricos AP), se habrían creado las condiciones para un aumento regional y local en la densidad demográfica y un aumento de la circunscripción espacial de los grupos cazadores-recolectores, principalmente en sectores con disponibilidad de agua superficial (v.g. valles fluviales) y con mayor productividad (v.g. litoral marítimo). …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
14333
Dimorfismo sexual cefálico en aborígenes chaquenses: el caso de los indios lengua
Published 2003“…Se concluye que si los índices empleados son representativos de una "forma" general de la cabeza, el dimorfismo en los aborígenes Lengua estaría solamente referido al tamaño, en tanto que habría una morfología cefálica casi idéntica en hombres y mujeres.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
14334
La formación en antropología física en las décadas de 1960 a 1980 en Cuba
Published 2005“…La especialidad en Antropología Física de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de La Habana, fue estructurada en la década de los 60, en el marco de la Reforma Universitaria implementada por el Gobierno Revolucionario. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
14335
Estructura genética e historia biológica de tres poblaciones amerindias de Guyana Francesa
Published 2005“…De las muestras de tres poblaciones de Guyana Francesa se seleccionaron 102 indivíduos según los datos genealógicos, y se analizaron los polimorfismos característicos de los haplogrupos mitocondriales amerindios. Únicamente los Kaliña poseen los cuatros linajes fundadores amerindios. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
14336
Hijos de esclavas en Córdoba (Argentina) : Una aproximación al ciclo reproductivo a partir de actas de bautismo
Published 2015“…Estas características habrían respondido fuertemente a las condiciones particulares en que vivían y a la importancia económica que tenía durante el período la posesión de esclavos.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
14337
Patrones geográficos de diferenciación craneofacial entre poblaciones de la región central del país y otras de Argentina: aportes desde la genética del paisaje
Published 2017“…Estos resultados apoyan nuestra hipótesis acerca de un poblamiento de esta región procedente del Noreste del país, que luego habría continuado hacia Patagonia y Tierra del Fuego.…”
Get full text
Article -
14338
Salud y enfermedad en cazadores-recolectores del Holoceno tardío en la cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz)
Published 2006“…Se aborda aquí esta problemática evaluando el efecto que dichos cambios organizacionales habrían tenido sobre la salud de estas poblaciones. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14339
Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia austral
Published 2013“…Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
14340
Uso de obsidianas entre cazadores-recolectores en la cuenca del lago Musters (Chubut, Argentina) : una aproximación desde el análisis tecnomorfológico y geoquímico
Published 2015“…Por otro lado, el análisis tecnomorfológico mostró una tendencia hacia el aprovechamiento y/o la búsqueda de filos naturales de lascas y láminas. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article