- MATERIAL CARTOGRAFICO 746
- GEOLOGIA REGIONAL 595
- CARTA TOPOGRAFICA 434
- GEOLOGIA 278
- CIENCIAS DE LA TIERRA 276
- MAPAS 113
- CARTA GEOLOGICO ECONOMICA 94
- GEOGRAFIA 94
- GEOGRAFIA. HISTORIA. ARQUEOLOGIA 89
- GEOGRAFIA POLITICA 83
- CIENCIAS BIOLOGICAS 82
- ARGENTINA 75
- PUBLICACIONES PERIODICAS 74
- Vivienda unifamiliar 72
- EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA 70
- Escala 65
- Escuela 65
- TESINA 55
- Arquitectura contemporánea 54
- CIENCIAS SOCIALES 52
- TESIS 52
- Urbanismo 48
- Planta (Dibujo) 45
- DESARROLLO RURAL 42
- Edificio de viviendas 42
- ECONOMIA DE ESCALA 40
- Arquitectura 39
- HIDROGRAFIA 37
- PSICOLOGIA 37
- INGENIERIA 36
-
3901
Acerca de la utilización de valvas de moluscos y la formación de montículos en el Nordeste argentino
Published 1972“…A raíz de los trabajos de campo realizados en el Nordeste de nuestro país, en los que hemos participando integrando el "Grupo de Trabajo de Arqueología" que dirige el doctor Ciro René Lafon, pudimos comprobar que en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos ubicados en esa zona, sobre todo aquellos situados en proximidad de cursos de agua y lagunas o bañados -como, por otra parte, han señalado los especialistas que han trabajado en la misma-, existe gran acumulación de valvas de moluscos, especialmente de mutélidos del género Diplodon, así como en menor escala de moluscos del género Ampullaria, cuya carne sirvió de alimento básico para los primitivos pobladores. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3902
Opiniones, posiciones y experiencias de los miembros de la Sociedad Argentina de Antropología en torno al impacto de la megaminería sobre la sociedad y el patrimonio
Published 2012“…Las discusiones en torno a este tema tienen larga data en la ciudadanía, pero en esta última década y, en especial, en estos últimos meses, habían cobrado un lugar destacado tanto por la magnitud e implicancia de aquellos eventos como por el alcance mediático que tuvo la problemática a escala nacional. En ese marco, quienes conformamos la Comisión Directiva expresamos públicamente nuestro repudio a los hechos de violencia y represión acaecidos ante las manifestaciones de protesta ocurridas sobre poblaciones del Noroeste argentino y reconocimos las transformaciones que sobre la vida social, económica, cultural, ecológica y política generan estos emprendimientos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3903
Niveles de actividad física en poblaciones de las sierras y las llanuras de la provincia de Córdoba (Argentina) durante el Holoceno tardío
Published 2013“…El objetivo es identificar diferencias tanto a escala espacial (comparando Sierras y Llanuras) como temporal (considerando los momentos iniciales y finales del Holoceno tardío) teniendo en cuenta los datos aportados por el registro arqueológico en cuanto a cambios y continuidades en los modos de vida, así como la presencia de regionalismos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3904
Aprovechamiento faunístico en entornos acuáticos del sudoeste bonaerense durante el Holoceno (6900-700 años AP)
Published 2013“…En los valles fluviales se consumieron principalmente especies continentales y de porte mayor; mientras que en las dunas litorales se optó por la fauna marina. En la escala temporal, se observan continuidades en la explotación de animales en los entornos fluviales desde el Holoceno medio hasta el Holoceno tardío final.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3905
Ocupaciones humanas en el paisaje del litoral del río Uruguay
Published 2014“…La investigación se desarrolló considerando distintas escalas de análisis que requirieron de diferentes tipos de actividades. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3906
El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta: evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
Published 2015“…La presencia de una alta diversidad de materiales arqueológicos procedentes de distintos sectores de la Puna, y de otros ambientes como valles mesotermales y yungas, permite dar cuenta de circuitos de interacción de escala amplia. A partir de esta evidencia se busca discutir procesos de interacción macrorregional. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3907
Prácticas de elaboración y uso de la alfarería prehispánica del este de Norpatagonia
Published 2016“…Sobre esta base, se exploraron distintos mecanismos de circulación a escala regional y macrorregional de diferentes prácticas alfareras, sobre todo aquellas relacionadas con las técnicas y repertorios decorativos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3908
Evidencia geoarqueológica de la transición Pleistoceno-Holoceno en reparos rocosos de Tandilia oriental (provincia de Buenos Aires)
Published 2017“…Los contextos arqueológicos de estas poblaciones se ubican por encima de una discordancia de erosión/depositación que implicó un cambio en la dinámica sedimentaria observada en este tipo de sitios a escala regional. Esta discordancia es uno de los factores más recurrentes observado en las matrices de los reparos rocosos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3909
Los huesos de guanaco pintados de Cueva Huenul 1 (Norte del Neuquén, Patagonia septentrional)
Published 2017“…Una línea de investigación clave dentro del proyecto consiste en caracterizar la dinámica de circulación de información implementada, en distintas escalas espaciales, por los grupos humanos que habitaron la región. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3910
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | Tomo 42 (2)
Published 2017“…Ventura Procesos y paisajes sociales en las Sierras Centrales de Argentina durante el Holoceno Tardío inicial (ca. 4200-2000 años AP) | Sebastián Pastor, Diego Rivero, Andrea Recalde, Iván Díaz y Gabriela Truyol La dinámica humana en la costa norte de Santa Cruz durante el Holoceno Tardío: evidencias desde el registro mortuorio e isotópico | Leandro Zilio Proyectos de Gran Escala, comités populares e integración: “Los precursores de Salto Grande” | María Rosa Catullo Bio-historia del nomadismo y de la producción territorial en el NE de Mendoza: lectura interdisciplinaria desde la ecología, la arqueología y la etnografía | Leticia Katzer, Pablo Giménez Zumbo, Horacio Chiavazza, Virginia Miranda Gasull y Silvina Velez Los huesos de guanaco pintados de Cueva Huenul 1 (Norte del Neuquén, Patagonia septentrional) | Guadalupe Romero Villanueva y Ramiro Barberena Microrrestos vegetales en residuos arqueológicos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Publicacion seriada -
3911
Recursos líticos de la cuenca del lago Cardiel (Santa Cruz): nuevas prospecciones e implicancias para la arqueología regional
Published 2018“…El conocimiento de las fuentes de abastecimiento de recursos minerales permite abordar el estudio de la circulación de bienes y poblaciones a una escala regional. Recientes investigaciones en las cuencas lacustres cordilleranas y pericordilleranas de la provincia de Santa Cruz (Argentina) tuvieron como objetivo caracterizar de manera más específica la base regional de recursos líticos (Espinosa et al. 2016). …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
3912
Volver a las exequias de Paine Güor: análisis sociocultural del kalkutun o agresión mágica entre los rankülche de mediados del siglo XX
Published 2019“…A tal fin, conceptualizaremos las nociones nativas sobre la agresión mágica para dar cuenta de los sentidos y obligaciones sociales implicados en el contexto específico vivido por los rankülche durante la década de 1840, además de examinar el único caso análogo de ejecución de brujos a gran escala registrado en la región pampeana.…”
Get full text
Get full text
Articulo -
3913
La organización de la tecnología lítica en el interfluvio Gallegos-Chico (Santa Cruz, Argentina): una meso-transecta a los O70° en el Campo Volcánico Pali Aike
Published 2020“…Este trabajo presenta la información tecnológica producida a partir de un estudio distribucional a escala regional en el sector central del interfluvio de los ríos Gallegos y Chico (Campo Volcánico Pali Aike, Santa Cruz, Argentina) con el objetivo de caracterizar la señal arqueológica y sus posibles variaciones latitudinales a los O70°. …”
Get full text
Get full text
Articulo -
3914
La organización de la tecnología lítica en sociedades pastoriles prehistóricas (desde ca 2000 ap) en la quebrada de Inca Cueva : el caso de la Cueva 5 (Jujuy, Argentina)
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
3915
Arqueología en Laguna de Chillhué, Departamento Guatraché, La Pampa, República Argentina : contribución a la historia de la formación de los territorios
Published 2018Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
3916
Variaciones ecomorfológicas de las poblaciones de guanaco de Patagonia (Argentina)
Published 2016“…Los resultados demostraron que, en una escala macroregional, se registra un gradiente clinal de los tamaños corporales de las poblaciones de guanacos (los individuos de Tierra del Fuego son significativamente más grandes que los de Santa Cruz y éstos más grandes que los de Río Negro). …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3917
-
3918
Arte rupestre, tiempo y espacio en La Damiana (Quebrada de Incahuasi, Salta, Argentina)
Published 2018“…Se parte de un enfoque metodológico apoyado por el empleo de herramientas SIG y que indaga acerca de la estructura espacial del arte rupestre de cada periodo en una escala de bloque, abordando aspectos distribucionales y visuales de cada subconjunto, y otra intrabloque, que considera los soportes reutilizados, los motivos en estos plasmados y sus relaciones espaciales. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3919
Andean rhapsody. Intertextuality of weaving and raising at the beginning of the second millennium (Antofagasta de La Sierra, Southern Puna of Argentina)
Published 2020Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3920
Images, codes and communication: an analysis of rock art in the Southern Deseado Massif (Patagonia, Argentina)
Published 2020Get full text
info:eu-repo/semantics/article