- MATERIAL CARTOGRAFICO 746
- GEOLOGIA REGIONAL 595
- CARTA TOPOGRAFICA 434
- GEOLOGIA 278
- CIENCIAS DE LA TIERRA 276
- MAPAS 113
- CARTA GEOLOGICO ECONOMICA 94
- GEOGRAFIA 94
- GEOGRAFIA. HISTORIA. ARQUEOLOGIA 89
- GEOGRAFIA POLITICA 83
- CIENCIAS BIOLOGICAS 82
- ARGENTINA 75
- PUBLICACIONES PERIODICAS 74
- Vivienda unifamiliar 72
- EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA 70
- Escala 65
- Escuela 65
- TESINA 55
- Arquitectura contemporánea 54
- CIENCIAS SOCIALES 52
- TESIS 52
- Urbanismo 48
- Planta (Dibujo) 45
- DESARROLLO RURAL 42
- Edificio de viviendas 42
- ECONOMIA DE ESCALA 40
- Arquitectura 39
- HIDROGRAFIA 37
- PSICOLOGIA 37
- INGENIERIA 36
-
3781
Procesos de formación de conjuntos líticos: casos de estudio y abordajes metodológicos
Published 2020“…Entre las metodologías utilizadas en cada caso se encuentran observaciones naturalistas, muestreos, experimentaciones y estudios a escala del artefacto, por ejemplo, análisis de la abrasión eólica. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3782
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
Published 2020“…Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas a cuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1) planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación del problema específico de investigación, el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisis de los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3783
El Tawantinsuyu y la minería lapidaria en el Noroeste argentino. Evidencias incaicas relacionadas con la explotación de turquesa en la cuenca de Ratones, Puna de Salta
Published 2020“…Al respecto, se plantea que el Tawantinsuyu desarrolló en el área una organización para efectuar una minería eficiente a gran escala. Dicha organización implicó la instalación de un poblado como Abra de Minas y el establecimiento de áreas de trabajo cercanas a los pozos extractivos, como también la construcción de arquitectura ceremonial. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3784
Una aproximación a la alfarería de las comunidades aldeanas del final del periodo Formativo en Tilcara (Quebrada de Humahuaca)
Published 2020“…Los análisis a diferentes escalas (macroscópicos y microscópicos) efectuados sobre los diversos atributos de la alfarería contribuyeron al conocimiento de un repertorio tecnológico, morfológico y funcional poco estudiados. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3785
Puesto Viejo, una aldea Tafí en las alturas (Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán)
Published 2020“…Se propone que, si bien esta exploración es válida, al mismo tiempo supone problemas de escalas, por lo que deben explicitarse los contextos de análisis. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3786
El/la antropólogo/a en la aldea de la Mediación de conflictos. Un aporte para la problematización de las relaciones entre Estado, mediación de conflictos y Antropología
Published 2020“…Lo que se denomina movimiento de mediación supone una articulación singular entre organismos judiciales, gubernamentales de distinta escala, el mundo de las ONGs, agencias internacionales, entre otros y una disputa permanente por la afirmación de este sistema se monta alrededor de darle mayor estatalidad al mismo. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3787
El estudio de los procesos de formación del registro arqueológico y sus efectos en los conjuntos líticos
Published 2020“…En este dossier se presentan estos cuestionamientos y la búsqueda de explicaciones en torno a un problema arqueológico en casos de estudio a lo largo del país, en diferentes contextos y escalas de trabajo. El estudio de las complejas formas en las que el registro arqueológico puede presentarse ha llevado al desarrollo de una serie de marcos teóricos-metodológicos que se enfocan en las relaciones existentes entre factores culturales, biológicos y físicos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3788
Un barreal con 2000 años de historia: La Troya, departamento Tinogasta, Catamarca
Published 2020“…Damos cuenta de la historia socioambiental del barreal a lo largo de casi 2000 años y la contextualizamos con las características del proceso a escala regional. Los resultados definen al barreal como un espacio persistente donde distintas organizaciones sociales, económicas y políticas se asentaron construyendo sus poblados, realizando actividades productivas y enterrando a sus muertos desde las sociedades del primer milenio hasta momentos hispano-indígenas. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3789
Los pueblos y la vida moral: “Pueblo”, “ciudad” y “campo” como categorías de la práctica en las localidades del partido de Punta Indio (Buenos Aires, Argentina)
Published 2021“…A lo largo del presente texto nos proponemos presentar el modo en que estas categorías son movilizadas, enunciadas y argumentadas por los residentes de las localidades mencionadas, con el propósito de mostrar las maneras en que ciertas designaciones en apariencia geográficas son utilizadas para presentar en clave comparativa y a partir de una serie de consideraciones acerca del significado, las ventajas y las desventajas de la vida en estos espacios ciertas morfologías, escalas y formas del habitar como fuente de experiencias y prácticas más valiosas, preferibles o deseables que otras.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
3790
Primeros resultados del análisis de macrorrestos vegetales del sitio arqueológico Cerro de las Pajas Blancas 1 (Departamento de San Jerónimo, Provincia de Santa Fe)
Published 2021“…Estas evidencias permiten discutir el potencial de los estudios arqueobotánicos en el área de estudio, y, a su vez, en conjunto con almidones de Phaseolus sp. previamente hallados en el sitio, confirmar la información etnohistórica sobre el cultivo de dichos vegetales domesticados en este sector del río Paraná, así como sustentar la existencia de prácticas hortícolas a pequeña escala dentro de una economía mixta que incluía la caza, pesca y recolección.…”
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3791
Condiciones paleoambientales asociadas con el sitio Campo Laborde (Buenos Aires, Argentina) durante el Pleistoceno final
Published 2021“…El enfoque conjunto entre arqueología y paleontología permite una mejor comprensión de la compleja interacción entre el clima, los ecosistemas y las poblaciones humanas a diferentes escalas de análisis. Desde este enfoque, los estudios paleoecológicos basados en el análisis de múltiples indicadores biológicos pueden dar cuenta de la historia ambiental del pasado a escala local y regional. …”
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3792
Simposio 1. La alimentación en las sociedades indígenas de la Región Pampeana
Published 2021“…Se espera fomentar el intercambio entre investigadores de distintos campos disciplinares con el fin de enriquecer las propuestas teóricas y metodológicas sobre la alimentación y promover la integración, a distintas escalas espaciales y temporales, de información resultante del estudio de registros variados.…”
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3793
Hornos de pozo y montículos en el sur de la cuenca de la Laguna Merín (Rocha, Uruguay)
Published 2021“…Sus constructores eran cazadores-pescadores-recolectores con una horticultura complementaria a pequeña escala. Dataciones 14 C/Luminiscentes muestran que cada montículo creció paulatinamente a lo largo de cientos de años, lo que los presenta no como un producto, sino como la consecuencia de un comportamiento recursivo y cotidiano. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3794
¿Generando patrimonio digital? Reflexiones acerca del proceso de activación patrimonial de colecciones arqueológicas digitales
Published 2021“…Por otro lado, la pandemia de COVID-19 desatada durante el año 2020 implicó un cambio en la manera de hacer arqueología a escala global. En particular, en Argentina, las actividades tuvieron que mudarse al ámbito doméstico y se perdió, en muchos casos, la posibilidad de realizar trabajo de campo, análisis de material y manejo de colecciones en los lugares de trabajo habitual. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3795
Gestión del patrimonio arqueológico en la manzana fundacional de Baradero (Buenos Aires): rescate y socialización para el uso público
Published 2021“…Se crearon entonces oportunidades para elaborar propuestas sobre la preservación y socialización del patrimonio a distintas escalas, así como articular y significar memorias y espacios históricos y arqueológicos, tanto nuevos como ya conocidos, que aportan a la construcción de la memoria colectiva. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3796
Simposio 3. Problemáticas actuales de los estudios de restos humanos y contextos mortuorios en la Región Pampeana Argentina
Published 2021“…Se priorizaronlas presentaciones que incluyen aproximaciones interdisciplinares e innovaciones analíticas, que promueven un espíritu comparativo en diferentes escalas espaciales y temporales y que articulen la información obtenida con las de otras líneas de evidencia. …”
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3797
Problemáticas en torno al análisis de ADN en restos humanos antiguos
Published 2021“…Asimismo, los análisis genómicos aún no han sido emprendidos a escala local en la región; ante esto, plantearemos los desafíos que implica el ajuste de las escalas de análisis entre los estudios arqueológicos y moleculares. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3798
Simposio 4. Evidencias arqueológicas de interacción poblacional entre los ambientes pampeanos y regiones aledañas
Published 2021“…Los potenciales procesos implicados son varios e incluyen el análisis de la existencia de mecanismos de interacción e intercambio, de estrategias de aprovisionamiento de recursos directas e indirectas, la exploración de los aspectos comunicativos de las imágenes y el significado de motivos similares compartidos en escalas espaciales amplias. En este sentido, se consideró importante explorar si los artefactos en discusión son la expresión material de identidades compartidas, de integración intergrupal (e.g., alianzas) o de diferenciación social, si son producto de una cosmovisión común o de saberes técnicos y estéticos que operaron en grandes escalas espaciales, entre otros aspectos. …”
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3799
20 años no es nada. Revisitando la localidad Tapera Moreira, Provincia de La Pampa
Published 2021“…Se publicaron varios trabajos que abordan distintos aspectos como el de interacciones en escala espacial amplia, deformaciones craneanas, distribución de cronologías y su significación para la arqueología regional. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject -
3800
Rangos de acción e interacción social en el uso de los recursos líticos en grupos cazadores-recolectores tempranos (ca. 12.000 años ap) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina...
Published 2021“…A través del uso de distintas escalas espaciales, en este trabajo se aborda la gestión de los recursos líticos desarrollada por los grupos cazadores-recolectores tempranos que ocuparon la subregión Pampa Húmeda durante la transición Pleistoceno/Holoceno. …”
Get full text
Get full text
info:eurepo/semantics/conferenceObject