- Personas con discapacidad 5
- ACCESO A LA INFORMACION 4
- Cuestiones de Género 4
- Derechos Humanos 4
- GOBIERNO ABIERTO 4
- Género 4
- Jóvenes 4
- Participación ciudadana 4
- Sexualidad 4
- ACCESO ABIERTO 3
- Adolescentes 3
- Derecho a la comunicación 3
- Derecho a la información 3
- Derechos Sexuales y (no) Reproductivos 3
- GESTION PUBLICA 3
- Internet 3
- Mujeres 3
- PUBLICACIONES PERIODICAS 3
- Políticas públicas 3
- TELETRABAJO 3
- BIBLIOTECARIOS 2
- BIBLIOTECAS DIGITALES 2
- BIBLIOTECOLOGIA 2
- CIENCIAS SOCIALES 2
- Comunicación digital 2
- Comunicación organizacional 2
- Comunicación política 2
- Democracia 2
- Derecho 2
- Derechos 2
-
61
-
62
Cuadernos Americanos /
Published 1942Texto completo desde 1942 (1) a la actualidad [Consulta: 2022/07/22]
Serial -
63
-
64
-
65
-
66
-
67
-
68
-
69
-
70
-
71
Editorial
Published 2018“…En este primer número del año 2018 presentamos veinte artículos originales que se suman los ya disponibles en la Revista en formato de acceso abierto. Nueve de ellos corresponden a la Sección Arqueología; cinco corresponden al área de la Antropología Biológica, dos a la Sección Museología; y cuatro a Antropología Social.En el primer trabajo de la Sección Arqueología Ramiro Barberena, Augusto Tessone, María Nella Quiroga, Florencia Gordón, Carina Llano, Alejandra Gasco, Jimena Paiva y Andrew Ugan presentan los primeros resultados de ecología isotópica regional para el extremo norte de la provincia del Neuquén (Argentina), información clave para la reconstrucción de cambios ecológicos y paleodietas humanas a través del tiempo. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
72
Editorial
Published 2018“…En este primer número del año 2018 presentamos veinte artículos originales que se suman los ya disponibles en la Revista en formato de acceso abierto. Nueve de ellos corresponden a la Sección Arqueología; cinco corresponden al área de la Antropología Biológica, dos a la Sección Museología; y cuatro a Antropología Social.En el primer trabajo de la Sección Arqueología Ramiro Barberena, Augusto Tessone, María Nella Quiroga, Florencia Gordón, Carina Llano, Alejandra Gasco, Jimena Paiva y Andrew Ugan presentan los primeros resultados de ecología isotópica regional para el extremo norte de la provincia del Neuquén (Argentina), información clave para la reconstrucción de cambios ecológicos y paleodietas humanas a través del tiempo. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
73
Editorial
Published 2018“…En este primer número del año 2018 presentamos veinte artículos originales que se suman los ya disponibles en la Revista en formato de acceso abierto. Nueve de ellos corresponden a la Sección Arqueología; cinco corresponden al área de la Antropología Biológica, dos a la Sección Museología; y cuatro a Antropología Social.En el primer trabajo de la Sección Arqueología Ramiro Barberena, Augusto Tessone, María Nella Quiroga, Florencia Gordón, Carina Llano, Alejandra Gasco, Jimena Paiva y Andrew Ugan presentan los primeros resultados de ecología isotópica regional para el extremo norte de la provincia del Neuquén (Argentina), información clave para la reconstrucción de cambios ecológicos y paleodietas humanas a través del tiempo. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
74
-
75
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico : periurbanos hacia el consenso 2-2022 /
Published 2024Table of Contents: “…Aprendizajes de la pandemia -- Subeje 3.1. Hambre,pobrezaydesigualdades -- Experiencia asesoría jurídica gratuita para la afci año 2022. desigualdad en el acceso a la justicia y discriminación en la comunidad boliviana del cordón del plata, tupungato, mendoza, argentina -- Los talleres del gusto y las cocinas comunitarias en balcarce: espacios abiertos a nuevos aprendizajes -- Pobreza infantil e inseguridad alimentria: un panorama nacional y local del malestar social -- Comedores comunitarios: redes de abastecimiento y de cuidados en contexto de pandemia en Balcarce -- Las ecoaldeas: una respuesta alternativa a la inequidad -- Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: situación nutricional de productores agroecológicos del periurbano bonaerense -- Derecho humano a la alimentación adecuada: de la seguridad y la soberanía alimentaria -- Modelo de cultura cívica inclusiva, el parque agroecológico de Zapopan -- El derecho a la soberanía alimentaria -- Entre la cocina y las luchas. la experiencia de la secretaria de alimentación de Lautt -- Subeje n° 3.3. …”
Haga clic aqui para acceder al texto completo
Electronic Conference Proceeding eBook -
76
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico : periurbanos hacia el consenso 2-2022 : libro de resúmenes
Published 2024“…Aprendizajes de la pandemia -- Subeje 3.1. Hambre,pobrezaydesigualdades -- Experiencia asesoría jurídica gratuita para la afci año 2022. desigualdad en el acceso a la justicia y discriminación en la comunidad boliviana del cordón del plata, tupungato, mendoza, argentina -- Los talleres del gusto y las cocinas comunitarias en balcarce: espacios abiertos a nuevos aprendizajes -- Pobreza infantil e inseguridad alimentria: un panorama nacional y local del malestar social -- Comedores comunitarios: redes de abastecimiento y de cuidados en contexto de pandemia en balcarce -- Las ecoaldeas: una respuesta alternativa a la inequidad -- Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: situación nutricional de productores agroecológicos del periurbano bonaerense -- Derecho humano a la alimentación adecuada: de la seguridad y la soberanía alimentaria -- Modelo de cultura cívica inclusiva, el parque agroecológico de Zapopan -- El derecho a la soberanía alimentaria -- Entre la cocina y las luchas. la experiencia de la secretaria de alimentación de Lautt -- Subeje n° 3.3. …”
Get full text
conferenceObject