Published 2024
Table of Contents:
“…Diseño participativo para la mejora del hábitat -- Usos mixtos: una opción regenerativa para la revalorización productiva del alto valle del Río Negro -- Características de la estructura
socio-productiva de la pequeña horticultura platense. razones para un ordenamiento territorial – Análisis de las estadísticas hortícolas de buenos aires. un aporte para la cuantificación de los establecimientos hortícolas de la plata -- Diagnóstico territorial del cinturón verde de Guaymallén. una experiencia institucional compartida -- Restauración de la diversidad vegetal asociada a sistemas productivos urbanos -- Mesa
local de agricultura familiar, agroecología
y desarrollo territorial del partido de Pilar -- Conflictos productivos
y por la tierra en el periurbano sur de la ciudad de Santiago del Estero -- Determinación de emplazamiento de pilas de compostaje en zona urbano- rural a partir de análisis satelital -- Producción frutihortícola en la región agroalimentaria de Córdoba (2018-2020) -- Estimación de la superficie de invernáculos en el partido de la plata año 2022 -- Estrategias de restauración de espacios verdes, planificación territorial
y articulación con municipios del Amba --
Desarrollo de un sistema de monitoreo espacial de la producción hortícola en periurbanos de la República Argentina (mephpra) – Valoración
y sustentabilidad de la huella hídrica en cultivos de papa en colonia Caroya, Argentina -- Paisajes hídricos periurbanos. fruticultura de valor
y urbanización en humedales del partido de general pueyrredón -- Metodología de relevamiento de la producción frutihortícola de proximidad a la ciudad -- Proyecto cuatro: una alternativa para visualizar la transición -- Cartografía de horticultura periurbana
y teledetección -- Mapeo colectivo de los territorios periurbanos productivos (tpp) de la plata, Luján, Córdoba
y Rosario (argentina) -- Villa Paranacito, de un estero improductivo a una huerta comunitaria isleña -- Diseño de instrumentos normativos para desalentar la expansión urbana
y resguardar la actividad rural -- Escenario para el área bajo riego del dique cruz del eje -- Metodología de representación de vínculos urbano-rural: caso de la ecopôle du val d’allier (clermont-ferrand, puy-de-dôme, Francia) -- El retroceso del periurbano productivo en el crecimiento histórico de la ciudad Córdoba, Argentina 1577-2020 -- Transformaciones territoriales
y percepción
social del cinturón hortícola platense. aportes para un territorio productivo resiliente --percepciones de las transformaciones territoriales de productores hortícolas del municipio de lules -- Parque agrario santa fe metropolitana (pasfm): un proyecto integrador entre políticas públicas
y vinculación académica -- Ley de presupuestos mínimos de protección
y fortalecimiento de los territorios periurbanos productivos (tpp) -- Aportes al ordenamiento territorial rural del cinturón verde de mendoza -- Ecohuertas angostura: una experiencia productiva agroecológica en los bosques andino-patagónicos -- Promoviendo el ordenamiento territorial
y la transición agroecológica en la colonia agrícola el pato (Berazategui) -- Dinámica intercensal de las explotaciones agropecuarias de los distritos del cinturón verde de Mendoza -- Sub eje 1.2. …”
Call Number:
Loading…
Located:
Loading…
Haga clic aqui para acceder al texto completo
Electronic
Conference Proceeding
eBook