- RECURSOS NATURALES 28
- CIENCIAS BIOLOGICAS 26
- TESINA 18
- ARGENTINA 17
- ECOLOGIA 13
- CIENCIAS NATURALES 11
- REGION CHAQUEÑA 11
- CHACO 9
- BIODIVERSIDAD 8
- TESIS 8
- BOSQUES 7
- BOSQUE CHAQUEÑO 6
- CONSERVACION DE LA NATURALEZA 6
- PROTECCION DE LA NATURALEZA 6
- VEGETACION 6
- CONSERVACION DE LOS RECURSOS 5
- CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES 5
- DESARROLLO SOSTENIBLE 5
- ECOSISTEMAS 5
- FITOGEOGRAFIA 5
- PASTIZALES 5
- PLANTAS FORRAJERAS 5
- PRODUCCION AGROPECUARIA 5
- SISTEMAS DE PRODUCCION 5
- ADMINISTRACION DE RECURSOS 4
- AREAS PROTEGIDAS 4
- BIOGEOGRAFIA 4
- CLIMA 4
- CONGRESOS 4
- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 4
-
81
Estudio etnobotánico de flora introducida con usos medicinales en el Chaco Seco de Córdoba, Argentina
Published 2021“…Se concluye que, a pesar del origen introducido de las especies vegetales, la población local no las percibe bajo una valoración negativa, sino que significan recursos naturales percibidos como fuentes de beneficios locales potencialmente aprovechables.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
82
Indicadores edáficos de capacidad de recuperación de sistemas rurales del Chaco Árido argentino /
Published 2009Thesis Book -
83
Zonificación del Parque provincial "Bajo de Véliz" y directrices para su plan de manejo
Published 2012Thesis Book -
84
El uso de Rhea americana por los antiguos pobladores del sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández del Chaco Seco (Santiago del Estero)
Published 2017Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
85
What is still at stake in the Gran Chaco? Social-ecological impacts of alternative land-system futures in a global deforestation hotspot
Published 2024Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
86
Aprovechamiento de Myocastor coypus (Rodentia, Caviomorpha) en sitios del Chaco Húmedo argentino durante el Holoceno tardío
Published 2011“…De los mamíferos presentes en los sitios arqueológicos del Chaco Húmedo durante el Holoceno tardío, Myocastor coypus constituyó un recurso importante en la subsistencia de los grupos humanos que habitaron la zona de esteros, cañadas y selvas de ribera. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
87
Caracterización de aislamientos de rizobios nativos que nodulan Prosopis flexuosa en ambientes salinos
Published 2022Get full text
bachelorThesis -
88
-
89
Pérdida de bosque en el Chaco Semiárido de Córdoba y su impacto sobre las comunidades de anfibios
Published 2025Get full text
bachelorThesis -
90
-
91
-
92
¿Difiere la fenología entre pastos exóticos C₄ y pastos nativos C₃ y C₄ en el Chaco Serrano de Córdoba?
Published 2023Get full text
bachelorThesis -
93
-
94
-
95
-
96
Dispersión y regeneración de Copernicia alba en el Noroeste Argentino
Published 2021Get full text
doctoralThesis -
97
Etnoecología en áreas protegidas de la ecorregión del Chaco seco de Córdoba: Conocimiento, uso y conservación de la biodiversidad vinculada a la subsistencia de sus pobladores
Published 2019“…El objetivo general consistió en realizar una caracterización etnoecológica de los conocimientos, los usos y las prácticas de conservación y manejo de la biodiversidad de interés para la subsistencia de la población rural de áreas protegidas (AP) de la ecorregión Chaco Seco de Córdoba. Este trabajo, se llevó a cabo en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC) y la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes (RPUMSG) e inmediaciones. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis -
98
-
99
-
100