- EDUCACION 2
- CENMA 1
- CIENCIAS SOCIALES 1
- DESERCION ESCOLAR 1
- EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 1
- EDUCACION INFORMAL 1
- ESTUDIOS GENERACIONALES 1
- ESTUDIOS SOCIALES 1
- GENERO 1
- HISTORIA ARGENTINA 1
- INDUSTRIA TABACALERO 1
- LITERATURA 1
- MUJER Y SALUD 1
- PERPECTIVA DE GENERO 1
- PRODUCTORES RURALES 1
- PUBLICACIONES PERIODICAS 1
- TRABAJO 1
-
1
-
2
-
3
El sentido del regreso a la escuela : un estudio sobre la perspectiva de género y generacional /
Published 2002Thesis Book -
4
Estudios : Revista del Centro de Estudios Avanzados /
Published 1993Table of Contents: “…Aliaga Números y utopías / Monografías del CEA R. Rodríguez Tras las huellas del paradigma indicial / B. …”
Texto completo desde 1993, 1. [Consulta: 2020/05/29].
Serial -
5
Presentación
Published 2014“…Los trabajos que pueden leerse a continuación corresponden al sexto ciclo del programa posdoctoral del CEA, desarrollado en 2009. Bajo el lema “Método, metodologías y técnicas de investigación en ciencias sociales y humanidades”, fue coordinado por Salete Cavalcanti, Dora Celton y Noé Jitrik.…”
Get full text
Online -
6
-
7
Avances y desafíos en la investigación sobre discursos del Siglo de Oro
Published 2022Get full text
conferenceObject -
8
Avances y desafíos en la investigación sobre discursos del Siglo de Oro
Published 2023Get full text
conferenceObject -
9
-
10
VIII Jornadas De Estudiantes, Tesistas Y Becarixs
Published 2019“…Por otro lado, en el marco de los desafíos y transformaciones presentes en el lema de estas Jornadas, contamos con tres actividades que contribuyeron a abonar el debate sobre el rol de las Ciencias Sociales en coyunturas actuales y pasadas: la charla-debate “El Cordobazo y el ciclo de protestas de los ´60 y ´70. …”
Get full text
workingPaper -
11
-
12
-
13
-
14
El Departamento de Teatro, un escenario moderno. Córdoba, 1965-1975.
Published 2018“…Fueron realizados en el marco del Proyecto “Teatro, Política y Universidad, Córdoba, 1965-1975” (CEA, SECyT, UNC: 1996-1999; y FFyH, SECyT, UNC: 2000-2011), con la dirección y codirección de Adriana Musitano y Nora Zaga, y toman un tema central de los procesos escénicos de la Argentina: la génesis y el desarrollo del teatro universitario cordobés, entre la creación del Departamento de Arte Escénico en 1965 hasta su clausura por obra de la dictadura en 1976, así como su profunda relevancia epocal y su vasta influencia posterior. …”
Get full text
book