Showing 201 - 220 results of 323 for search 'Análisis de contenido Teoría', query time: 0.23s Refine Results
  1. 201

    Tratado de filosofía. Volumen I : Semántica I: sentido y referencia / by Bunge Mario 1919-

    Published 1974
    Book
  2. 202
  3. 203
  4. 204

    Revista de Psicología Social /

    Published 2010
    Table of Contents: “…Petty -- Apartar las opiniones y los pensamientos sesgados por el estado de ánimo: la corrección del sesgo basada en teoría / Yi-Wen Chien, Chung-Chiang Hsiao, Duane T. …”
    Texto completo desde 1986, 1 (1) hasta 1993, 8 (2). Indice y resumen desde 1994, 9 (1) . [Consulta: 2023/10/04]
    Serial
  5. 205

    Tratado de la empresa /

    Published 2009
    Table of Contents: “…Contenido: v.1: La conservación de la empresa como centro principal del derecho concursal moderno: evolución, panorama actual y cuestiones modernas / Héctor Alegria -- El marco jurídico de la empresa / Jaime L. …”
    Book
  6. 206

    El rol de la mujer como comunicadora en los medios de comunicación : Caso Arriba Córdoba / by Andrada Marino, Jimena Mariel

    Published 2009
    Thesis Book
  7. 207
  8. 208

    Revista de Filosofía (Chile) /

    Published 1955
    Table of Contents: “…Artículos. Diderot y la estética de la expresión / Manuel Granell -- Poder político y opresión / Roberto Torretti -- Análisis y Significabilidad / Humberto Giannini -- Teoría de la definición en sistemas russellianos / Nathan Stemmer – Textos. …”
    Texto completo desde 2006, 62. [Consulta: 2020/06/19]
    Serial
  9. 209
  10. 210
  11. 211

    Anuario de Letras (México) /

    Published 1961
    Table of Contents:
    Texto completo desde 1977 (15). [Consulta: 2020/05/13].
    Serial
  12. 212

    Revista de Estudios Clásicos /

    Published 1944
    Table of Contents: “…Lo grecolatino en una comedia de Shakespeare / ACUÑA, María Luisa et al. -- Mitología y cultura a la luz del análisis de C. …”
    Texto completo desde 1944, 1 hasta 2018, 45. [Consulta: 2020/08/03]
    Serial
  13. 213

    Primeras Jornadas Internacionales de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad : Ponencias : Concursos de trabajos finales de grado by Armayor, Eliana

    Published 2020
    “…INTRODUCCIÓN; Ponencias – Investigación; DISEÑO Y SUSTENTABILIDAD; Repensando los paradigmas de la movilidad; RECICLADO DE PLÁSTICOS DE RAEE PARA COMPONENTES CONSTRUCTIVOS; Agregado sintético para morteros elaborado con cemento y plásticos de RAEE mediante la técnica del Core-Shell; CÓDIGO ABIERTO EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO DE EDIFICACIONES; Sensores de código abierto como una alternativa de bajo costo para evaluación del confort térmico; GESTIÓN DEL MERCADO DEL SUELO POR INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD URBANA; Reformulación de instrumentos de gestión del mercado del suelo Río Cuarto; RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DE LLUVIA EN EDIFICIOS COMO BENEFICIO PARA LAS CIUDADES; PRÁCTICAS INNOVADORAS PAR LA MOVILIDAD SUSTENTABLE; Urbanismo emergente y diseño social colaborativo; CAMINOS ALTERNATIVOS AL DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE DEL HÁBITAT; Análisis crítico de enfoques extra-académicos; GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL PERILAGO DEL SAN ROQUE; Tratamiento del borde acuífero de un lago artificial en las sierras de Córdoba; INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN PARA LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA EN LA INTERFASE URBANO-RURAL; MODELO DE ANÁLISIS FACTORIAL PARA LA DETERMINACIÓN DE GRADO DE SATISFACCIÓN DEL DISEÑO DE AULAS DE GRADO; Estudio de caso Facultad de Arquitectura Cochabamba, Bolivia; SOSTENIBILIDAD EN LAS PERIFERIAS RESIDENCIALES; Roldán en el Área Metropolitana Rosario; DISEÑOS RELACIONALES EN LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO; Claves para diseñar más allá del dualismo sociedad-naturaleza; DISEÑO Y SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO INDUSTRIAL; Programa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba; POTENCIAL DE RESILIENCIA DE LOS ESPACIOS ÁULICOS; Ensayos proyectuales, el futuro de los espacios de aprendizaje; FORMA, FUNCIÓN Y MODOS DE HABITAR EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA; Indicadores de sustentabilidad ambiental para el estudio de trazados y tejidos urbanos; CARACTERIZACIÓN DE BLOQUES DE SUELO CEMENTO MAMPUESTO; PAISAJE Y ARTEFACTUALIDAD; Relaciones y articulaciones en el campo proyectual; CARACTERIZACIÓN HIGRO-TÉRMICA DEL MURO TAPIAL FABRICADO CON SUELOS DE CÓRDOBA; Estado del conocimiento; INNOVACIÓN MORFOLÓGICA APLICADA A LA SUSTENTABILIDAD ARQUITECTÓNICA; La morfología como intersección de la arquitectura, la matemática y la biología; PERFILERÍA PARA ABERTURAS DE PLÁSTICO RECICLADO; MEJORA DE LA ENVOLVENTE EN LA VIVIENDA MUNICIPAL, TRENQUE LAUQUEN; Estudio del comportamiento térmico y la optimización del cerramiento vertical en casas unifamiliares agrupadas; REGISTRO ANALÍTICO DE ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS; Estimación de contenido energético; TECNOLOGÍA PARA UNA ARQUITECTURA SUSTENTABLE; Aplicando el método LEED en Bolivia; EQUIPAMIENTO URBANO SOLAR FOTOVOLTAICO; Diseño sustentable para el espacio público; EFECTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA SOBRE LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE CO2; Caso de Estudio: San Juan; TÓPICOS ACTUALES Y TENDENCIAS INTERNACIONALES EN INVESTIGACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL; ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TERMOENERGÉTICO DE LAS ENVOLVENTES; Termografía y simulación de puentes térmicos del edificio oeste, FAUD, UNC; PERSPECTIVAS EXPLODIDAS PARA O BANCO DE MATERIAIS; O uso do BIM (building information modeling) com conceitos BAMB (buildings as material banks); Ponencias - Prácticas académicas; DISEÑO DE INDUMENTARIA FAUD E HILANDERÍA WARMI; Experiencia de vinculación entre universidad e industria regional; APRENDIZAJE-ENSEÑANZA DEL PROYECTO FRENTE A LA COMPLEJIDAD CULTURAL; El caso Diseño Industrial III A, entre 2011 y 2017; PROBLEMATIZAR EL DISEÑO DE PRODUCTOS; La incorporación del enfoque ambiental en la enseñanza; DISEÑO DE USO PÚBLICO; Repensando los paradigmas de la movilidad urbana; DAS: UNA PROPUESTA PARA EL ABORDAJE DEL PARADIGMA AMBIENTAL DESDE DISEÑO INDUSTRIAL; EL ENFOQUE AMBIENTAL EN LA ENSEÑANZA DE TEORÍA DE DISEÑO GENERADOR DE ENERGÍA LIMPIA “MOVEN”; Trasformando energía cinética en energía eléctrica; LA SUSTENTABILIDAD EN EL DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO; Ensayos Proyectuales como Práctica Académica de la Asignatura Arquitectura Paisajista A; PRÁCTICAS PROYECTUALES SUSTENTABLES; Parques Urbanos como Infraestructura de Servicios Ecológicos; EXPERIENCIA CELFI; Interdisciplina y redes para pensar la ciudad latinoamericana; VALPARAÍSO; Preparar el territorio, habitar la quebrada; SUQUÍA; Líneas estratégicas para la renovación del río; ITINERARIOS URBANOS; Espacio Público latinoamericano desde la mirada del color; PROYECTO URBANO Y SUSTENTABILIDAD; Cátedra de Urbanismo 1ª; DEL MESO AL MICRO; El impacto de un urbanismo sustentable en el proyecto arquitectónico; MOVILIDAD SUSTENTABLE. …”
    Get full text
    conferenceObject
  14. 214

    Imposturas creacionistas en la ciencia europea evoluzionismo : il tramonto di una ipotesi by Quintana, Carlos A

    Published 2011
    “…El lector no especializado en la Teoría de la Evolución Biológica o en el registro fósil del Hombre puede ser engañado por el contenido de este libro y su aspecto académico. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 215
  16. 216

    Apropiación tecnológica en los docentes ante la incorporación de las TIC en su práctica educativa / by Acevedo, Inés Natalia

    Published 2014
    Thesis Electronic
  17. 217
  18. 218
  19. 219

    Acerca de una propuesta pedagógica by Fernández Varela, Virginia B., Glovatzky, Elba N., Pupkin, Patricia R.

    Published 1996
    “…El objetivo de este informe es realizar un acercamiento al análisis pedagógico de las estrategias de enseñanza- aprendizaje utilizadas por la cátedra de Antropología Biológica y Paleoantropología de la U.B.A., en el caso puntual de los simulacros de investigación y difusión realizados por los alumnos durante 1992/93, en el marco de la teoría cognitiva que considera a la enseñanza-aprendizaje como un proceso constructivo y dialéctico, donde el docente es considerado como su promotor fundamental en la medida que activa en el alumno el procesamiento, manejo y adquisición de la información. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  20. 220

    Simposio 5. Arqueología de la muerte: memoria, representaciones sociales, espacios y monumentos de la Región Pampeana by Oliva, Camila, Bertani, Guillermo, Panizza, María Cecilia

    Published 2021
    “…A nivel metodológico, este tipo de análisis permite reconocer procesos históricos, personajes importantes de la comunidad, establecer causas de muerte y políticas sanitarias a lo largo del tiempo, estudios demográficos, entre otros. …”
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject