- CIENCIAS SOCIALES 768
- DERECHO 604
- Vivienda unifamiliar 475
- LITERATURA ARGENTINA 445
- PUBLICACIONES PERIODICAS 430
- CIENCIAS BIOLOGICAS 329
- HISTORIA ARGENTINA 273
- ATLAS 269
- FILOSOFIA 238
- Edificio de viviendas 231
- Investigación educativa 201
- Educación en física 198
- Atlas 195
- Literatura 192
- Museo 192
- TESINA 192
- DERECHO INTERNACIONAL 187
- BIOGRAFIAS 186
- OO 184
- EDUCACION 183
- CRITICA LITERARIA 176
- Arquitectura contemporánea 175
- ARGENTINA 167
- ECONOMIA 166
- HISTORIA 160
- Hotel 153
- ARGENTINA-HISTORIA-ORIGEN-1862 150
- Historia 150
- HISTORIA ARGENTINA-ORIGEN-1862 149
- PSICOLOGIA 148
-
59781
Cuestiones, dilemas y desafíos metodológicos en investigaciones sobre seguridad pública, violencia(s) y activismos
Published 2021Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59782
Conflicts in the production of the Territorial Planning of Native Forests (“Forest Law”) in the Buenos Aires Delta of the Paraná River
Published 2021Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59783
Multi-scalar ethnography of educative policy in intercultural contexts
Published 2021Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59784
“Vamos abriendo caminos…”Experiencias de formación en educación intercultural en la provincia de Neuquén
Published 2022“…Es así como la educación intercultural necesita ser pensada como un conjunto de estrategias pedagógicas situadas y atravesadas por procesos culturales, económicos, políticos y sociales y que involucran múltiples actores/as comprometidos/as. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59785
Trayectorias escolares y estrategias de permanencia entre jóvenes indígenas universitarios (Salta, Argentina)
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59786
Formação de professores indígenas: A universidade como território de resistência?
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59787
-
59788
Pueblos indígenas y la enseñanza de la historia en perspectiva intercultural en la escuela secundaria del sur bonaerense (Argentina)
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59789
Educación indígena en el Chaco (Argentina): identidad étnica, participación e interculturalidad. De la historia reciente a la actualidad
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59790
Dicotomías y emblematizaciones persistentes en la educación intercultural bilingüe: una lectura desde México.
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59791
-
59792
The subject of Ch’ol language and culture in secondary schools in Tabasco, Mexico, and the contradictory semantics of intercultural and bilingual education
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59793
-
59794
¿Es posible conservar una Salamanca? Reflexiones sobre arqueología, conservación y usos locales del patrimonio desde una cueva con arte rupestre de Catamarca
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59795
-
59796
Ruinas jesuíticas, paisajes de la memoria.
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59797
Espacios ideológicos/de implementación en la planificación y política lingüística de la era COVID
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59798
Debates actuales en torno a la educación y la diversidad cultural en América Latina
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59799
¿Pueden utilizarse las instituciones estatales para reivindicar los idiomas indígenas?
Published 2022Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
59800
Situando miradas: una experiencia de pensamiento perspectivista en torno a las vasijas antropomorfas tricolores Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina, siglos VI-XI d.C.)
Published 2022“…Desde una mirada que intenta ser ontológicamente situada en dicho contexto pasado, se plantea una experiencia de pensamiento y traducción, en una conversación entre los principios del perspectivismo y consideraciones propias de la arqueología; especialmente, las formas de relación con las cosas y la materialidad en general. Se aspira atender a las “cosas” en sus términos, tal como se presentan en sus contextos materiales y en sus entramados relacionales, en lugar de asumir que representan otra cosa. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article