- AMERICA LATINA 1,323
- CIENCIAS SOCIALES 1,212
- LITERATURA ARGENTINA 1,100
- HISTORIA AMERICANA 803
- DERECHO 749
- HISTORIA ARGENTINA 657
- ECONOMIA 656
- HISTORIA LATINOAMERICANA 613
- HISTORIA 575
- POLITICA 475
- POLITICA ECONOMICA 473
- CRITICA LITERARIA 470
- EDUCACION 435
- PUBLICACIONES PERIODICAS 413
- Historia de América del Sur: Argentina 412
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 407
- SOCIOLOGIA 401
- BIOGRAFIAS 393
- DEMOCRACIA 377
- DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 357
- RELACIONES INTERNACIONALES 351
- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 342
- PERIODO HISPANICO 320
- DERECHOS HUMANOS 318
- Historia 314
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 313
- LITERATURA LATINOAMERICANA 305
- GLOBALIZACION 300
- CONDICIONES ECONOMICAS 298
- VIAJES 297
-
28721
-
28722
Los ríos en la arqueología de Norpatagonia (Argentina)
Published 2019Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
28723
Response of different potato cultivars to the presence of Nacobbus aberrans
Published 2022Get full text
Get full text
publishedVersion -
28724
-
28725
-
28726
La garganta poderosa
Published 2010Table of Contents: “…No 40 El mundo está con Argentina: ¡fuera buitres de América Latina! -- Los gritos del mundial -- "Mucho más que una revista" / Pablo Gentili -- La selección más Poderosa del mundo -- El gigante Romero: un chiquito como uno --"Yo tengo Fé" / René Houseman -- "Contento e ilusionado" / René Houseman -- "Un sueño de locos" / René Houseman -- ¡Mano a mano de Messi con La Garganta! …”
Journal -
28727
La maga : noticias de cultura.
Published 1992Table of Contents: “…Anibal Ford: "lo que está en peligro no es el lenguaje, es el empleo" / Inés Tenewicki -- Roberto Cossa, Dalmiro Sáenz, Luis Puenzo, José Pablo Feinmann, entre otros: intelectuales y artistas debaten sobre el idioma y la cultura -- Informe especial: productores europeos se interesan por el teatro latinoamericano / Carlos Pacheco -- Susana Rinaldi y Alfredo Piro: "nuestra Nación no toma la cultura como una necesidad orgánica / Fernando Sánchez, Eduardo Rafael -- José Bianco: "lo que escribo se parece a mí y da una idea exacta de mi caracter" / Danubio Torres Fierro -- Hambre y pobreza: cada año más de 12 mil chicos mueren de hambre en la Argentina / Eduardo Blanco -- La socióloga Susana Torrado desmiente los números del Gobierno: "las cifras de la pobreza hoy duplican las de 1986" / Julio Spina -- La vida en una villa de Quilmes según el testimonio del padre Luis Farinello: historias cotidianas de hambre y de miseria / Luis Farinello -- Prostitución infantil. En América Latina 10 millones de chicos trabajan en el mercado del sexo: de la mendicidad a la prostitución / Claudio Gómez.…”
Journal -
28728
La Reforma Universitaria de 1918
Published 2016“…Ellos están presentes en las respuestas dadas a un cuestionario sobre la Reforma realizado por Flecha, publicación del Comité Pro·Paz y Libertad de América dirigida por Deodoro Roca, el iluminado redactor del Manifiesto Liminar. …”
Get full text
Online -
28729
Los caminos del guerrero Entrevista con Denise Y. Arnold
Published 2013“…Esto no impidió (muy por el contrario) un desarrollo teórico consistente, cuyos desenlaces actuales se caracterizan por haber logrado articulaciones teórico-interpretativas con los debates antropológicos de otras regiones de América, especialmente con tierras bajas y Amazonía.Mediante distintos desplazamientos intelectuales (que muchos considerarían como arriesgados) y una buena dosis de “imaginación conceptual” (para parafrasear a Eduardo Viveiros de Castro), buena parte de la producción actual de Denise se ha ocupado de llevar hacia los Andes algunas de las preocupaciones que parecían “típicas” de tierras bajas, logrando acceder a las interpretaciones andinas de conceptos y categorías que parecían ajenos a las tierras altas. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
28730
“LOS CAMINOS DEL GUERRERO”. ENTREVISTA CON DENISE Y. ARNOLD / "The Warrior’s Paths". Interview With Denise Y. Arnold
Published 2013“…Esto no impidió (muy por el contrario) un desarrollo teórico consistente, cuyos desenlaces actuales se caracterizan por haber logrado articulaciones teórico-interpretativas con los debates antropológicos de otras regiones de América, especialmente con Amazonía. Mediante distintos desplazamientos intelectuales (que muchos considerarían como arriesgados) y una buena dosis de “imaginación conceptual” (para parafrasear a Eduardo Viveiros de Castro), buena parte de la producción actual de Denise se ha ocupado de llevar hacia los Andes algunas de las preocupaciones que parecían “típicas” de tierras bajas, logrando acceder a las interpretaciones andinas de conceptos y categorías que parecían ajenos a las tierras altas. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
28731
Tensiones entre lo público, lo privado y lo estatal en tramas educativas situadas : IV Seminario taller Red de Antropología y Educación, 2018
Published 2019“…En tal sentido, el Área de Investigación Educativa del CEA asumió un papel insustituible en la construcción de la RIAE y en la institucionalización del enfoque Socio-Antropológico Córdoba y en Argentina, a través de la Maestría en Investigación Educativa, el Postítulo en Investigación Educativa y el afianzamiento de línea Socio-Antropológica en el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del CEA. Es por ello que la publicación de los trabajos presentados en este IV Seminario-Taller de la RIAE en la Colección Actas de la Editorial del CEA significa una apuesta académica que busca impulsar una política de pesquisa sensible a las problemáticas sociales y educativas a la vez que portadora de una mirada crítica y fundada para atender nuestras responsabilidades como universitarios en los contextos actuales. …”
Get full text
workingPaper -
28732
-
28733
-
28734
-
28735
-
28736
-
28737
-
28738
-
28739
-
28740