- ACTUACION TEATRAL 106
- TEATRO ARGENTINO 79
- ACTOR 68
- PUBLICACIONES PERIODICAS 63
- PUESTA EN ESCENA 63
- TEATRO 60
- ENTREVISTAS 55
- HISTORIA ARGENTINA 53
- DIRECCION DE ESCENA 51
- DIRECTORES DE CINE 48
- TECNICAS TEATRALES 47
- BIOGRAFIAS 46
- CRITICA TEATRAL 45
- DRAMATURGIA 43
- PRODUCCION TEATRAL 43
- ACTORES DE CINE 42
- CIENCIAS SOCIALES 42
- SOCIOLOGIA 41
- HISTORIA DEL CINE 40
- TEORIA DEL TEATRO 39
- CINE ESTADOUNIDENSE 38
- HISTORIA SOCIAL 37
- ACTORES 36
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 36
- Análisis del discurso 34
- HISTORIA CORDOBESA 31
- TEATRO CONTEMPORANEO 27
- ACTUACION 26
- Desarrollo urbano 26
- Urbanismo 26
-
2261
Tutorías “Universitarios por más Universitarios”. Una experiencia de extensión orientada a jóvenes de barrios vulnerables.
Published 2012“…Los tutores son estudiantes avanzados y/o graduados recientes de las distintas carreras de la Universidad de Buenos Aires, que son seleccionados, capacitados y coordinados por un equipo perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, que entiende que la verdadera extensión universitaria enriquece la formación de sus alumnos, al tiempo que realiza acciones concretas con distintos actores sociales, especialmente aquellos pertenecientes a los sectores más postergados.…”
Get full text
Online -
2262
Intercambios de perspectivas y experiencias para generar cambio: construcción y apropiación recíproca de sentidos entre Universidad y Escuelas
Published 2012“…Se articulan la creciente demanda de instituciones educativas de vincularse con saberes y actores universitarios y la conciencia de la comunidad universitaria sobre la necesidad de vincular conocimientos teóricos con prácticas en terreno. …”
Get full text
Online -
2263
Potenciando redes en pos de Seguridad y Soberanía alimentaria en Rincón Potrero Santa Fe”.
Published 2012“…Durante el desarrollo del proyecto se realizaron reuniones trimestrales con los distintos actores participantes, donde se analizó el proceso, readecuando la metodología y vinculación institucional más estratégicas, según las condiciones contextuales. …”
Get full text
Online -
2264
La escuela técnica: del discurso fundante a las reformas recientes
Published 2015“…Consideramos la relación educación – trabajo como uno de los nudos centrales de la historia de la educación en Argentina, nudo en el que se condensan aspiraciones en materia de educación de diversos actores sociales, desarrollo de nuevas instituciones educativas, debates ideológicos y pedagógicos, intereses de múltiples sectores sociales, entre otros.Para este trabajo seleccionamos cuatro períodos históricos que por las reformas que se implementaron para el nivel consideramos centrales para el análisis: el primer peronismo (con la ampliación de la rama técnica); el desarrollismo (con la creación del CONET); la década del noventa (con la implementación de la Ley Federal de Educación), y la presidencia de Néstor Kirchner (con la sanción de la Ley Educación Técnico Profesional).El circuito conformado por las Escuelas Técnicas construyó un sujeto pedagógico diferente al que era interpelado por los colegios nacionales; en este sentido, intentamos ver cómo se paso del alumno como Aprendiz, sujeto pedagógico del peronismo al sujeto profesional definido en la última Ley de Educación Técnico Profesional, abriendo interrogantes sobre la articulación educación- trabajo y la constitución de sujetos pedagógicos en la historia educativa argentina durante el siglo XX y en la primera década del siglo XXI.…”
Get full text
Online -
2265
“La Dimensión Organizacional de la Institución escolar”. Análisis de un caso de gestión privada y confesión católica
Published 2015“…Dicha dimensión fue analizada desde un caso particular: una institución educativa de gestión privada, ubicada en un popular barrio de la capital de Córdoba, que desde su orientación responde a la religión católica, específicamente a una congregación.Fue necesario reconocer y analizar los diferentes elementos constitutivos de la dimensión organizacional y describirlos a la luz del principal enfoque teórico seleccionado, el Micropolítico.El análisis se centró en la complejidad, en la inestabilidad y en los conflictos que ocurren en la organización, tratando de prestar especial atención a las estrategias de los diferentes actores y grupos, así como a los mecanismos y usos de recursos tales como: el poder, el control, la lucha por la imposición de los propios intereses, el sostenimiento de una ideología a transmitir, el esquema de valores y la visión de mundo sustentada según propósitos determinados a ser comprendidos.A modo de hipótesis general se planteo que la manera en que esas condiciones mencionadas así como la adhesión a un determinado credo y el hechode ser una escuela oficial de gestión privada, repercutirían, a la vez que le darían cierta especificidad a la dimensión organizacional generando una configuración organizacional particular.…”
Get full text
Online -
2266
Indagaciones en torno a las definiciones de sujetos políticos latinoamericanos. Re-pensar lo subalterno
Published 2015“…Dichas sujetividades son las que se definen como actores produciendo efectos de sentido en el imaginario político. …”
Get full text
Online -
2267
Renovación/Revalorización del espacio público Paseo de las Artes, de la ciudad de Córdoba
Published 2015“…El tipo de metodología utilizada fue lacualitativa: se realizaron análisis documental,observaciones no participantes y participantes;finalmente entrevistas a los diferentes actoressociales, en el periodo 2012-2013…”
Get full text
Online -
2268
Museo Virtual de Arquitectura de Córdoba, FAUD-UNC, sustentado en las redes informáticas.
Published 2012“…Se privilegia el proceso informático como vínculo con el público, es decir abriendo otras relaciones museo-sociedad, acercando y distribuyendo la información hacia otras categorías de público, incluyendo así nuevos actores. Cerca de cumplir sus primeros diez años el MuVA ha avanzado en los objetivos fundamentales desde su creación, como el registro de la evolución de la ciudad a partir de la traza fundacional, presentando sus resultados al alcance virtual de estudiantes, profesores, investigadores, planificadores, turistas y ciudadanos. …”
Get full text
Online -
2269
Los ateneos didácticos como espacio para el análisis y la transformación de la formación docente: Un aporte de la extensión a la formación de grado
Published 2012“…Desde esta perspectiva se busca generar un espacio de trabajo que coloque en diálogo a los distintos actores que participan de estos trayectos de formación: los estudiantes que se encuentran realizando las prácticas profesionales en instituciones educativas del medio, los docentes formadores y los profesores de las instituciones de prácticas que participan en carácter de co-formadores. …”
Get full text
Online -
2270
-
2271
Adultos Mayores y Memoria Local a Través de Lenguajes. Vivir para contarla – Relatos e identidad
Published 2012“…Los relatos permiten el reconocimiento de la posición de estos adultos mayores dentro del espacio simbólico de la cultura y la interacción entre todos los actores participantes favorecen las negociaciones (intercambios de experiencias y conocimientos originados en la práctica) necesarias para la identificación.…”
Get full text
Online -
2272
La función de una escuela para padres
Published 2012“…Nuestra propuesta de extensión en la actualidad fue designada " La función de una escuela para padres" para incluir las condiciones de "actividad" que implican a todos los actores que intervienen. …”
Get full text
Online -
2273
Experiencias de practicantes: Una mirada reflexiva sobre la propia formación.
Published 2012“…Para quienes participamos en calidad de estudiantes-practicantes de la carrera de Ciencias de la Educación, esta experiencia ha constituido un valioso aporte ya que, al ser este espacio conformado por múltiples actores, nos ha permitido enriquecer nuestro marco referencial para reflexionar las propias vivencias. …”
Get full text
Online -
2274
Los cursos abiertos a la comunidad como espacio de Articulación entre Docencia, Extensión e Investigación.
Published 2012“…Denominar como cooperación lo que tradicionalmente, en el mundo universitario, se conoce como extensión, no implica solamente un mero cambio de nomenclatura, sino que se funda en un criterio establecido en el proyecto fundacional de la Universidad, que establece como principio básico la reciprocidad y la horizontalidad de las vinculaciones con otros actores y estamentos de la comunidad de pertenencia y concibe a la universidad como un eslabón más del sistema educativo. …”
Get full text
Online -
2275
Aromáticas nativas en San Luis y su valor agregado
Published 2012“…Con el objetivo de hacerlas conocer por los distintos actores de la comunidad de Villa Mercedes se creó el programa de extensión “Conociendo la flora de San Luis” en el que se dedica un importante espacio al Jardín Botánico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Luis. …”
Get full text
Online -
2276
Extensión y Desarrollo en Copacabana, promoviendo el Turismo Rural Comunitario
Published 2012“…El proceso de extensión es entendido como una acción educativa participativa donde, a través del diálogo que vincula a los actores universitarios y la comunidad se analizan los problemas y se buscan alternativas de solución. …”
Get full text
Online -
2277
Responsabilidad Social de la Universidad: la inclusión del aprendizaje servicio como alternativa pedagógica en la construcción del conocimiento y en la formación integral del estud...
Published 2012“…Se describirá la actividad interdisciplinaria y no sesgada, la indagación e investigación de los contenidos conceptuales vinculados al arte y la comunicación, así como también la responsabilidad social compartida en un ámbito de producción y educación artística integrado por artistas, docentes y actores comunitarios, para la construcción conjunta de soluciones institucionales en lo referido a inserción social y laboral, construcción de identidades, derechos ciudadanos y alfabetización en lenguajes artístico-comunicacionales. …”
Get full text
Online -
2278
La construcción de un Observatorio de Conflictividad laboral y socioambiental en Córdoba
Published 2012“…Nuestro observatorio trabaja con la prensa cordobesa de circulación masiva: la voz del Interior, suma locales El Diario de Villa María, la Voz de San Justo, El Puntal de Villa María y fuentes primarias provenientes de los propios actores (organizaciones sindicales y ambientales) y prensa alternativa. …”
Get full text
Online -
2279
Estrategias de Intervencion comunitaria en el Programa de Salud Integral y Desarrollo del Joven
Published 2012“…Esto implicó monitorear todo el proceso de inserción, diagnostico participativo, programación y evaluación, de manera que todos los actores intervinieran en la identificación de necesidades o problemas de salud, y trabajaran en el diseño y puesta en práctica de las alternativas y propuestas a seguir. …”
Get full text
Online -
2280
Extensión y compromiso social en la UNCUYO
Published 2012“…Cabe destacar el trabajo conjunto entre los actores universitarios y la comunidad para la resolución de problemáticas socialmente relevantes. …”
Get full text
Online