Showing 2,221 - 2,240 results of 4,152 for search 'ACTOR*', query time: 0.09s Refine Results
  1. 2221

    Origen e impacto de los programas de extensión: diez años de experiencia by Abril, Adriana, Noe, Laura, Merlo, Carolina, Vazquez, Carolina, Dubini, Lucas

    Published 2012
    “…Se presenta una experiencia de 10 años en actividades de extensión universitaria desarrolladas en la cátedra de Microbiología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA-UNC) para propiciar una discusión crítica sobre los mecanismos de formulación de proyectos de extensión y el grado de aporte a los diferentes actores sociales a los cuales van dirigidos. Se tomo como caso de estudio dos programas de extensión desarrollados desde el año 2002 al 2011 y se analizaron los siguientes aspectos: a) origen de los programas: situación socio-económica que favoreció el intercambio de experiencias, b) tipo y cantidad de demandas cubiertas por la Cátedra a lo largo del tiempo,  y c) impacto de las actividades de extensión en la docencia e investigación universitaria, en el grupo social a donde van dirigidas y en los recursos económicos y humanos del equipo de trabajo. …”
    Get full text
    Online
  2. 2222

    Memoria Riojana by Manrique, Elsa, Brizuela, G.

    Published 2012
    “…La Universidad Nacional de La Rioja busca generar un espacio de contención social donde sea posible que distintos actores puedan expresar sus sentimientos y relatar sus vivencias en relación a los últimos gobiernos de facto. …”
    Get full text
    Online
  3. 2223

    Obstáculos que impactan en la relación universidad y escuela by Fratín, Alicia Celia, Chavero, Gustavo Federico, Suárez, Analía Raquel, Escudero, Javier Alejandro

    Published 2012
    “…En este artículo se analizan una serie de situaciones contradictorias y definidas como obstaculizantes ante la posibilidad de continuar con una significativa tarea de extensión universitaria llevada adelante por un equipo de docentes de la Universidad Nacional de San Luis y actores de escuelas públicas de la provincia de San Luis, destinatarios de las propuestas extensionistas. …”
    Get full text
    Online
  4. 2224

    La extensión en la Facultad de Psicología de la UNC: una experiencia de articulación entre la docencia e investigación al servicio de la promoción de la ciudadanía by Cardozo, Griselda Patricia, Herrera N.C., Lucero M.F., Warner Hernandez G.J., Dubini P.M., Fantino I.E., Saracho M.V., Ferreiro M.I., Ardiles R.A., Fidelio l., Constantino M.G., Curi G.;

    Published 2012
    “…Las acciones arrojan como resultado un alto impacto en los beneficiarios directos - los adolescentes escolarizados, los actores de la comunidad educativa - e indirectos las comunidades en las cuales se desarrollaron las acciones. …”
    Get full text
    Online
  5. 2225

    Experiencias de Teatro espontáneo en comunidades: entre extensión e investigación. by Bertea, Francisco

    Published 2012
    “…Siguiendo a Garavelli, Aguiar y Flores Lara, podemos decir que el Teatro espontáneo es una diversidad de manifestaciones creativas y artísticas, que tienen en común el empleo de juegos dramáticos – corporales y representaciones teatrales espontáneas; suelen presentar diferentes roles (actores, directores/co-cordinadores, audiencia/participantes, músico e iluminador) y una circulación del protagonismo entre quienes participan. …”
    Get full text
    Online
  6. 2226

    Teatro Comunitario en Quilmes by Schtutman, Graciela, Monzón, A.L.M.

    Published 2012
    “…El proyecto está conformado por estudiantes y docentes de la Universidad de distintas carreras como así también numerosos miembros de la comunidad: Vecinos – Actores, Organizaciones Sociales (COLCIC, E.E.P. N° 15, Sociedad de Fomento “Loma Alegre”, Taller San José, Grupo Scout “Madre Teresa de Calcuta”, Biblioteca Popular “Los Cooperarios”) y el Municipio de Quilmes.…”
    Get full text
    Online
  7. 2227

    Construcción de alternativas para la difusión y promoción de la salud bucal y general en prostodoncia fija by Ibañez, Claudio, Islas, Carolina, Urquia Morales, Maria, Atala, Jose, Gimenez, Enrique, Lagnarini, Ana Laura, Parga, Maria, Masilla, Mara, Cassina, G., Noroña, Diego, Saade, Susana

    Published 2012
    “…El impacto social de esta metodología es muy pobre, ya que se limita exclusivamente al paciente que tiene la inquietud, pero no posibilita un intercambio de saberes entre todos los actores incluidos en la problemática. Creemos en la necesidad  de construir mecanismos de difusión y promoción de la salud que aborden la problemática específica planteada, mediante la implementación de mecanismos que perduren en el tiempo y posibiliten la mejora continua de las técnicas necesarias, a fin de generar en los pacientes un estado de salud perdurable.…”
    Get full text
    Online
  8. 2228

    Un futuro con memoria. Experiencia de acompañamiento al proceso de recuperación de una empresa productiva del estado by Barnes, Federico, Gutierrez, Maria Ines, Saravia, Sofia Ines, Pujol, Andrea

    Published 2012
    “…Para ello se diagnosticó la situación de todas las sedes y posteriormente se desarrollaron acciones en distintos niveles de la organización orientadas a sensibilizar sobre los procesos de transformación que atraviesa la institución y los desafíos que supone para los distintos actores. Actualmente continúan realizándose actividades de asesoramiento al área de recursos humanos orientadas a los procesos y sectores estratégicos, como la transmisión de saberes productivos del personal pronto a retirarse, y también a cuestiones urgentes como problemáticas de las áreas de salud y seguridad de la institución. …”
    Get full text
    Online
  9. 2229

    Activación y valoración del patrimonio arqueológico mediante técnicas de mapeo colectivo by Aichino, Gina Lucía, De Carli, María Cristina, Zabala, Mariela Eleonora, Fabra, Mariana

    Published 2012
    “…Consideramos que las identificaciones patrimoniales son resultado de procesos de selección, valoración y activación por parte de diversos actores que los reconocen colectivamente como representativos de una comunidad.  …”
    Get full text
    Online
  10. 2230

    Las trampas de las palabras: hacia una perspectiva crítica de las intervenciones con niños/as. by Ammann, Ana Beatriz

    Published 2012
    “…Nos propusimos, en primer lugar,  el análisis crítico de los conceptos que ordenaban nuestras prácticas; comprender  la trama de saber/poder que produce los modos de nombrar y de describir una situación; desnaturalizar la norma y respetar los procesos de producción de sentido en relación con las condiciones específicas de dicha producción; sospechar lo más rigurosamente posible de nuestra propia intervención y de las asimetrías ocultas bajo la intención del trabajo en taller; aprender de la experiencia en el marco de los cambios profundos en la constitución de los actores que disputan la representación (familia, escuela, mercado), y reflexionar sobre el papel del lenguaje en los procesos de subjetivación.…”
    Get full text
    Online
  11. 2231

    Formación ambiental de estudiantes de Ciencias Naturales para el desarrollo de actividades de Extensión, en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. by Quintero Blanco, Sergio Alejandro, Pereyra, Luciano Andrés

    Published 2012
    “…La Extensión Universitaria genera espacios que permiten a los actores universitarios vincularse con otros actores sociales y formar parte de ámbitos de trabajo grupal y colectivo en donde las diversas miradas puedan integrarse en propuestas concretas de acción, de reflexión, y de crecimiento para la transformación de la realidad de las personas hacia un mundo social y ambiental más justo. …”
    Get full text
    Online
  12. 2232

    INDUSTRY OR SELF-MANAGEMENT? REDEFINITION OF THE PROFESSIONAL LABOUR OF INDUSTRIAL DESIGNERS ACCORDING TO THE DEVELOPMENT OF SELF-ENTREPRENEURSHIPS PRODUCTIONS by Correa, María Eugenia

    Published 2015
    “…It is the result of a study performed for a doctoral thesis oriented to study the labour insertion of industrial designers who graduated in the University of Buenos Aires.The methodological approach was based on a qualitative strategy and data is product of in depth-interviews applied to industrial designers from that University.This work proposes to contribute to the construction of knowledge on a matter not explored at all in the social sciences field as design is, and specifically the discipline of Industrial Design, in order to inquire about labour insertion of these professionals, who became relevant actors of the cultural production in the contemporary society.         …”
    Get full text
    Online
  13. 2233

    Promoción de Derechos Humanos en la Cárcel de Mujeres de Bouwer by Sanchez, Ivana Mariel, Serra, Stefanía, Olate, Gabriela Ivanna, García, Ana Sofía

    Published 2012
    “…A través de la extensión, la Universidad entrelaza vínculos con la comunidad, funcionando así como un actor social activo, responsable de la producción de conocimiento, no sólo puertas adentro, sino también hacia afuera. …”
    Get full text
    Online
  14. 2234

    Reflexiones sobre la integración de la extensión con la práctica docente. La experiencia del Voluntariado. by Sharry, Sandra Elizabeth, Stevani, Raul, Galarco, Sebastián, Abedini, Walter Ismael

    Published 2012
    “…La extensión universitaria nos ofreció la posibilidad de acercarnos a otros actores, ponernos frente a nuevos desafíos, transformando la enseñanza a través de diferentes interrelaciones con el conocimiento y con los otros. …”
    Get full text
    Online
  15. 2235

    Educación para la conservación: arqueología monumental del Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires) by Oliva, Fernando, Panizza, María Cecilia

    Published 2012
    “…Las tareas realizadas tienden a garantizar la equidad del uso para la población y su conservación para el futuro a través de la implementación de un plan de consenso entre los diferentes actores sociales involucrados que permita fundar acciones de utilización responsable del patrimonio arqueológico. …”
    Get full text
    Online
  16. 2236

    La experiencia del Consejo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia. Derechos Humanos y Sustentabilidad by Blanco, Pablo Daniel

    Published 2012
    “…El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la experiencia del Consejo Social de la Universidad Nacional de la Patagonia, Sede Trelew, integrado por la Delegación Zonal de la Sede Trelew de la UNP, diferentes actores de la universidad y numerosas organizaciones sociales de la región. …”
    Get full text
    Online
  17. 2237

    Una Radio en Mi Escuela by Sánchez Varretti, Emanuel

    Published 2012
    “…El objetivo primario del proyecto es generar un vínculo de saberes entre la universidad, la comunidad de la Isla del Río Diamante y otros actores sociales por medio una Radio Escolar Comunitaria, la implementación de una emisora radial que tenga sede en la escuela y sea para toda la comunidad, generaría importantes beneficios: educación en valores, generar sentido de pertenencia con el barrio, brindar herramientas pedagógicas y culturales, propiciar espacios que favorezcan los procesos de comunicación dentro de la comunidad y el acceso a la información y brindar herramientas de organización y gestión comunitaria. …”
    Get full text
    Online
  18. 2238

    Fortalecimiento Socio-Organizativo en pequeñas poblaciones. La Aguadita. Departamento Capital de la Provincia de Catamarca by Ovejero, Ana Ingrid, Alaniz, Mario, Fandiño, Ana, Diaz, Miguel, Francile, Franco, Salim, Yamila, Reales, Laura

    Published 2012
    “…El objetivo fundamental es hacer que estos actores claves generen desde sus recursos, proyectos turísticos como ejes fundamentales y dinamizadores del desarrollo local en colaboración interinstitucional que consideren al turismo como una actividad social-cultural para el desarrollo económico de su región. …”
    Get full text
    Online
  19. 2239

    Estrategias inclusivas en nuevos escenarios: El sujeto de derecho a través de su particularidad y la inserción en la economía social. by Carena, Juan Norberto, Sanabria, Hector Ariel, Reta, Angel Matías

    Published 2012
    “…Se intenta resolver situaciones contradictorias a partir del requerimiento de  distintos colectivos (Cooperativa en formación “Servicios Industriales”, Cooperativa en funcionamiento “Embotelladora de tomates y derivados”, Sindicato de Remiseros en formación, Asociación Civil de Artesanos), es allí que nos propusimos fortalecer la orientación, capacitación y reformulación de estrategias de estos actores sociales de manera conjunta. A partir de un  diagnostico realizado se observó sectores de la población que intentan organizarse “en defensa de sus derechos” o bien para “generar bienes y servicios en la economía  social”; éstos se conforman con sujetos expulsados o desafiliados del sistema que requieren nuevas formas de organización, reconociendo  sus propios saberes, experiencias  y habilidades en el abordaje del objeto de intervención; si bien,  algunos presentan  problemáticas comunes,  requieren de una participación en donde el factor interdisciplinario de los integrantes del equipo facilitará espacios  de intercambio significativo y nuevos aprendizajes  que redundarán en beneficios de sus prácticas sociales. …”
    Get full text
    Online
  20. 2240

    Estrategia para generar conductas responsables en la tenencia de mascotas by Blajman, Jesica E., Astesana, Diego M., Blanche, Gisela P., Romero Scharpen, Analía, Kabaradjian, Surpik, Soto, Lorena P., Frizzo, Laureano S., Signorini, Marcelo L.

    Published 2012
    “…Nuestra propuesta entonces es promover una Tenencia Responsable mediante la realización de obras de teatro de títeres dirigidas a alumnos de escuelas primarias considerando además que esos niños serán actores de difusión de buenas conductas en sus familias. …”
    Get full text
    Online