Showing 60,161 - 60,180 results of 64,461 for search '(estadio OR estudios)', query time: 0.22s Refine Results
  1. 60161

    "Alfarería Indígena prehistórica de Santiago del Estero. 1° Parte: Consideraciones generales. 1° Capitulo: Topografía y estructuración del subsuelo" by von Hauenschild, Jorge

    Published 2021
    “…El autor plantea que la visión que existía de la arqueología santiagueña (a diez años de la redacción del documento) cambio drásticamente a partir de las nuevas investigaciones llevadas a cabo en la zona de La Banda que reunieron un material tan heterogéneo que merece un nuevo análisis. Del estudio de los sedimentos y la estratigrafía se puede establecer con precisión la probable antigüedad de la alfarería santiagueña y además responder ¿desde cuando es habitable la llanura santiagueña?…”
    Get full text
    Artículo
  2. 60162

    Fuentes de aprovisionamiento y uso de obsidianas del ámbito boscoso y lacustre andino norpatagónico (provincia del Neuquén, Argentina) by Pérez, Alberto E., Giesso, Martin, Glascock, Michael D.

    Published 2015
    “…Mediante la ampliación exponencial de muestras de nuestra área de estudio identificamos por primera vez la presencia de obsidiana de Portada Covunco (PC 1) y Cerro Huenul (CHN), del centro y el norte de Neuquén respectivamente. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  3. 60163

    Características materiales de los asentamientos coloniales tempranos en el Río de la Plata by Cocco, Gabriel, Sánchez Pinto, Iban

    Published 2021
    “…Tomamos dos casos de estudio: el sitio Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529) y el sitio Santa Fe la Vieja (1573-1660), que representan dos etapas del colonialismo español y se vinculan a través de su historia, la materialidad de sus construcciones y de los artefactos, de la procedencia de quienes los ocuparon y del contexto cultural y natural de su emplazamiento. …”
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  4. 60164

    Aprovechamiento de vizcacha (Lagostomus maximus) durante el Holoceno en la Llanura Interserrana: el caso del sitio Las Brusquillas 4 (San Cayetano, Buenos Aires) by Rodríguez, Juan M., Massigoge, Agustina, Rafuse, Daniel J.

    Published 2021
    “…Además del mencionado taxón, el estudio zooarqueológico y tafonómico ha evidenciado el aprovechamiento humano de otros vertebrados pequeños (i.e., Dolichotis patagonum, Chaeophractus villosus, Nothura maculosa y Anatidae) así como de vertebrados grandes (i.e., Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rheidae). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  5. 60165

    Arqueología, patrimonio y público en el Parque Las Heras. Una primera aproximación by Imposti, Sebastián, Weissel, Axel, Ali Brouchoud, Esteban, Calandrón,Paula, Rossi, Micaela

    Published 2021
    “…Como parte del proyecto de investigación arqueológico y antropológico “Parque Las Heras – Penitenciaría Nacional” de la Cooperativa Arqueoterra Ltda. realizamos desde el 2018 un estudio sobre el proceso de construcción, funcionamiento y demolición de este espacio arqueológico de la modernidad. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  6. 60166

    Materialidad e imágenes: la Colección Ameghino de la Antigüedad del Hombre en el Plata depositada en Museo de La Plata by Simón, Cecilia, Bonomo, Mariano, Lanzelotti, Sonia L., Acuña Suárez, Gabriel E.

    Published 2021
    “…Presentamos los primeros resultados de un estudio integral de dicha colección arqueológica depositada en el Museo de La Plata, a partir de la identificación de los materiales con las figuras y láminas de La antigüedad…, del análisis artefactual y de la relación entre estos objetos y sus dispositivos visuales. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  7. 60167

    Avances en las investigaciones arqueológicas en el Cementerio Sud (San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires) by Aranda, Claudia M., Luna, Leandro H., Rodríguez, Pablo, Alvarez, Paloma, Pérez, Mayra, Molinuevo, Martina, Calissano, Renata, Saiz Reales, Mauro, Roig Courtis, Micaela

    Published 2021
    “…Se destaca el desarrollo de tesis de licenciatura, maestría y doctorado, que focalizan en el relevamiento desde la perspectiva de la arqueología del paisaje, en el estudio del contexto histórico, en el análisis de restos humanos perturbados y en la aplicación de metodologías novedosas para la estimación del sexo y la edad. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  8. 60168

    Estructura y representatividad de la Colección osteológica Médano Petroquímica by Bernardi, Lila, Arrieta, Mario, Bottini, Melina C., Lynch Ianniello, Ignacio

    Published 2021
    “…Ante la ausencia de registros escritos, la paleodemografía recurre a una serie de supuestos para realizar interpretaciones. Para este estudio se analizaron los restos óseos provenientes del sitio Médano Petroquímica, ubicado a aproximadamente 2 km del Río Colorado (sudoeste de la provincia de La Pampa). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  9. 60169

    Nuevas líneas de investigación en restos humanos de la colección Lambre by Desántolo, Bárbara, García Mancuso, Rocío, Plischuk, Marcos, Pereyra, María E., Miguez, Linda J., Peña, Victoria, Teileche, Thelma D.

    Published 2021
    “…Además, se está profundizando el estudio de la entomofauna involucrada en la reducción de la necromasa en restos enterrados y en la definición de indicadores de descomposición bajo tierra para la provincia de Buenos Aires. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  10. 60170

    Investigación preliminar. Patrimonio y monumentalidad del Cementerio El Salvador, ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fé (República Argentina) by Maidana, Mariela V., Berenstam, María C., Denari, Analía

    Published 2021
    “…El objetivo de este trabajo es realizar un estudio indagatorio sobre el patrimonio funerario y la monumentalidad presente en el Cementerio El Salvador. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  11. 60171

    Memorias y representaciones sociales en torno al sitio arqueológico Arroyo Toro Negro 2, Villa Arcadia (Coronel Suarez, Provincia de Buenos Aires, República Argentina) by Oliva, Camila, Millapi Cárdenas, Jorgelina, Oliva, Fernando

    Published 2021
    “…En este sentido, se presentan los resultados del análisis de las representaciones en torno al proceso de rescate, divulgación, custodia y conservación del sitio, en el cual se llevó a cabo la exhumación y re entierro de individuos por parte de investigadores en simultáneo acuerdo con integrantes de los Pueblos Originarios del área de estudio. A partir de este fenómeno se desarrollaron mecanismos de construcción de memoria colectiva centrados en las poblaciones indígenas que poblaron el Área de Ventania en tiempos prehispánicos. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  12. 60172

    Mortalidad y esperanza de vida en la etapa fundacional de la ciudad de La Plata by Tobía González, Ignacio, Tobía González, Sebastián, Sempé, M. Carlota

    Published 2021
    “…Se analizan los datos sobre natalidad, mortalidad, supervivencia y vida probable en la ciudad de La Plata publicados en el Censo General de la Ciudad de La Plata, que se realizó entre el 22 y 30 de mayo de 1909, que incluye un estudio retrospectivo estadístico e histórico de la evolución y crecimiento de la población, edificación, comercio e industria de la ciudad, y estado sanitario, entre los años 1889-1909. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  13. 60173

    “Los pasteles y el güen vino”: expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) by Tomassini, Hernán

    Published 2021
    “…Estos últimos corresponden a una gran variedad de elementos como botellas, tanto cuadradas como cilíndricas, utilizadas para el almacenaje de ginebra, vino, ajenjo o agua, además de vasos y copas de diferentes modelos. El estudio realizado sobre estos materiales permite ubicar cronológicamente al sitio entre las décadas de 1870 y 1890, con anterioridad a la construcción de la vivienda actual. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  14. 60174

    Nuevos resultados isotópicos de restos humanos exhumados en los sitios Los Tres Cerros 1 y Cerro de las Pajas Blancas 1 (Delta Superior del Río Paraná) by Scabuzzo, Clara, Costa Angrizani, Rodrigo, Bonomo, Mariano

    Published 2021
    “…En los últimos años nuestro equipo de trabajo viene aportando información para la caracterización de la subsistencia prehispánica en el sur de la provincia de Entre Ríos a partir del desarrollo de distintas líneas de investigación. Estas incluyen el estudio de microrrestos (almidones y fitolitos) y macrorrestos vegetales, arqueofauna y el análisis de isótopos estables. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  15. 60175

    Tecnología y uso de materias primas líticas del Delta del Paraná y el interior de Entre Ríos by Leipus, Marcela

    Published 2021
    “…Estos resultados aportaron información relevante acerca del estudio de la selección de materias primas para la manufactura de artefactos con usos específicos o versátiles, a la relación entre morfología y función y el contexto de uso, generando de esta forma un acercamiento más profundo de la dinámica de la producción y el consumo de diferentes recursos.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  16. 60176

    Artefactos líticos de molienda del sudeste de la Región Pampeana: un abordaje tecnológico by Matarrese, Alejandra

    Published 2021
    “…Desde esta concepción y a partir del estudio de las secuencias de producción, uso y descarte de equipos de molienda de sitios arqueológicos del sudeste pampeano, se busca aportar a la discusión sobre modos de aprovisionamiento y explotación de recursos líticos, la dinámica de movilidad y los “modos de hacer” artefactos por parte de los grupos cazadores-recolectores de esta región durante el Pleistoceno final-Holoceno. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  17. 60177

    Estimación del mestizaje en dos poblaciones venezolanas usando marcadores informativos de ancestralidad y haplogrupos del ADN mitocondrial by Rodríguez Larralde, Álvaro, Flores Gutiérrez, Sara, Fernández Gil, Liana, Antonelli, Giulianna, Castro de Guerra, Dinorah

    Published 2021
    “…En este trabajo se estimó el mestizaje a partir de siete AIM en 188 individuos venezolanos, 84 del estado Guárico y 104 de la región centro occidental de Venezuela (RCO), se estimó la ancestralidad mitocondrial en el estado Guárico y se compararon ambas poblaciones según su origen y desarrollo histórico. Este estudio representa la primera aproximación a la composición genética de Guárico y es el primer reporte para Venezuela utilizando marcadores tipo AIM. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  18. 60178

    Análisis exploratorio de los cambios entésicos en una sociedad agropastoril del noroeste argentino de momentos del contacto hispanoindígena: el sitio La Falda (SJ TIL 43) by Bettera Marcat, Gianina C., Arrieta, Mario Alberto

    Published 2022
    “…El examen de los cambios entésicos ofrece una perspectiva prometedora para abordar el estudio de niveles de actividad física y uso del cuerpo en poblaciones del pasado. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  19. 60179

    ROTURA INTENCIONAL DE ARTEFACTOS LÍTICOS FORMATIZADOS EN LA REGIÓN PAMPEANA BONAERENSE / Intentional Breakage of Stone Tools in the Pampean Region, Argentina by Weitzel, Celeste; CONICET. Área Arqueología y Antropología. Municipalidad de Necochea

    Published 2011
    “…Finalmente, se presentan como ejemplo dos casos de estudio de la Región Pampeana bonaerense en los que se reconocieron artefactos líticos formatizados con roturas intencionales y se proponen interpretaciones para la presencia de esta práctica en estos sitios.   …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 60180

    LA VAJILLA DE SERVICIO DE ESQUINA DE HUAJRA. (DPTO. TUMBAYA, JUJUY, ARGENTINA). ALTERNATIVAS TEÓRICAS PARA INTERPRETAR SU SIGNIFICADO/Serving Vessels of Esquina de Huajra (Tumbaya,... by Scaro, Agustina, Cremonte, María Beatriz

    Published 2012
    “…Asimismo, se intentaron detectar redes asociativas significantes (iconicidad) entre los diferentes elementos de un contexto dado. Se estudió una muestra conformada por 10 vasijas enteras o parcialmente fragmentadas y 94 fragmentos de la Terraza 1 y de la Terraza 3, los de este último como integrantes de ajuares mortuorios y de un área restringida adyacente. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article