Showing 60,081 - 60,100 results of 64,467 for search '(estadio OR estudios)', query time: 0.61s Refine Results
  1. 60081

    Modos de vida e historia biológica de poblaciones de las sierras y las llanuras de Córdoba (Argentina): aproximaciones desde el registro bioarqueológico by Fabra, Mariana, Gonzalez, Claudina Victoria, Salega, María S.

    Published 2012
    “…En años recientes, se han iniciado investigaciones tendientes a abordar, a escala regional, el estudio de los modos de vida desarrollados por las poblaciones humanas que habitaron la región serrana y las llanuras de la provincia de Córdoba en el Holoceno tardío desde una perspectiva bioarqueológica, es decir, considerando las condiciones de salud y enfermedad, cambios o continuidades en la dieta que podrían vincularse con el desarrollo de diversas estrategias adaptativas, así como las relaciones biológicas establecidas con otros grupos humanos, entre otros temas. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  2. 60082

    Distribución alélica del locus HLA-DRB1 en poblaciones sudamerindias : Sus relaciones biológicas a nivel intercontinental by Parolín, María Laura, Carnese, Francisco R.

    Published 2007
    “…El estudio de la variabilidad del locus HLA-DRB1 en los amerindios, permitió identificar numerosos alelos que son característicos y constituyen una excelente herramienta para definir sus relaciones y afinidades biológicas. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  3. 60083

    Análisis de variantes de HPV-16 como marcador molecular antropólogico by Badano, Ines, Basiletti, J., Tonon, Sergio A., Liotta, Jorge Rodolfo, Picconi, M. A.

    Published 2007
    “…Además de su significado clínico, el estudio de la variación genética en las regiones E6, L1 y LCR de este virus ha permitido identificar variantes específicas de diferentes áreas geográficas. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  4. 60084

    Caracterización del estado nutricional, enteroparasitosis y condiciones socio-ambientales de la población infanto-juvenil del partido de La Plata by Oyhenart, Evelia Edith, Garraza, Mariela, Bergel Sanchís, María Laura, Torres, María Fernanda, Castro, Luis Eduardo, Luis, María Antonia, Forte, Luis María, Gamboa, María Inés, Zonta, María Lorena, Cesani Rossi, María Florencia, Quintero, Fabián Aníbal, Luna, María Eugenia, Navone, Graciela Teresa

    Published 2013
    “…En el presente trabajo se caracterizaron el estado nutricional, las enteroparasitosis y las condiciones socio-ambientales de niños residentes en el Casco urbano y 11 localidades del Partido de La Plata, provincia de Buenos Aires, mediante un estudio transversal. Se midieron peso y talla de 6.397 niños entre 4.0 y 13.9 años. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  5. 60085

    Análisis bioarqueológico de los restos de arroyo El Siasgo, (supuesto Homo caputinclinatus de Ameghino 1910) by Escosteguy, Paula, Scabuzzo, Clara, González de Bonaveri, María Isabel

    Published 2017
    “…En esta contribución se suma, a la información precedente, el primer estudio bioarqueológico de un esqueleto recuperado por Carlos Ameghino en el arroyo El Siasgo a principios del siglo XX. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  6. 60086

    Preferencias conyugales en Tulumba (Córdoba): comienzos de los siglos XIX y XX : Marital preferences in Tulumba (Córdoba): beginnings of nineteenth and twentieth centuries by Küffer, Claudio, Colantonio, Sonia Edith

    Published 2017
    “…Tulumba es una región del noroeste cordobés poco abordada desde la biodemografía. Un estudio previo señala variaciones en preferencias conyugales entre parientes y entre linajes, comparándose fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  7. 60087

    El jardín de los jesuitas desde la obra del padre Florián Paucke: análisis, similitudes y diferencias con las misiones de guaraníes by Roca, María Victoria

    Published 2020
    “…El abordaje propuesto permitió avanzar en el conocimiento de la identidad de los huertos jesuíticos en particular y el estudio de la jardinería que se desarrolló en esta porción de Sudamérica durante el período colonial en general. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 60088

    Morfometría de poblaciones humanas prehistóricas: Una comparación de técnicas tradicionales y geométricas by Perez, S. Ivan

    Published 2003
    “…El objetivo de este trabajo es comparar técnicas derivadas de la morfometría tradicional y geométrica para el análisis de la forma del esqueleto facial a nivel intraespecífico. Como caso de estudio, se analizaron tres muestras diacrónicas de individuos masculinos del Sudeste de la Región Pampeana y dos del Nordeste de Patagonia (Barrientos y Perez 2002). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 60089

    Cronología y dieta en la costa atlántica pampeana, Argentina by Bonomo, Mariano, Scabuzzo, Clara, Leon, Diego Catriel

    Published 2013
    “…Los análisis isotópicos de δ13C y de δ15N señalan que la dieta de los individuos del Holoceno temprano-medio fue mixta, centrada en la ingesta de herbívoros terrestres consumidores de vegetales C3 y, en menor proporción, en alimentos marinos. En suma, el estudio isotópico y radiocarbónico realizado, conjuntamente con la evidencia arqueofaunística disponible nos ha permitido discutir la antigüedad, el tipo de alimentación y el uso prehispánico de la costa pampeana. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 60090

    Cambios y continuidades en la movilidad humana a finales del holoceno tardío: cambios entésicos, lesiones articulares e isótopos estables en el sur de Mendoza by Peralta, Eva Ailén

    Published 2017
    “…La variabilidad en la movilidad humana es uno de los tópicos arqueológicos más abordados en el estudio de las sociedades del pasado. En el sur de la provincia de Mendoza las investigaciones han estudiado la movilidad en el marco de procesos como la introducción de la producción de alimentos y la intensificación en la explotación de los recursos (ca. 2000 años AP). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 60091

    Por una Sociología de carne y sangre by Wacquant, Loic

    Published 2020
    “…Este artículo elabora la ontología social y la metodología de la sociología carnal como un modo distintivo de indagación social, evitando la postura espectadora para captar la acción-en-proceso, a raíz de los debates desencadenados por mi estudio basado en el aprendizaje del boxeo como un arte corporal plebeyo. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 60092

    Investigaciones en el área fundacional de Baradero (Pcia. de Buenos Aires): análisis de un conjunto de Cerámica Hispano-Indígena by Tapia, Alicia H., Traba, Aniela, Camino, Ulises

    Published 2021
    “…Asimismo, se comparan los datos obtenidos con los que corresponden a la cerámica prehispánica recuperada en otros sitios cercanos a la ciudad de Baradero. A partir de este estudio se espera contribuir al conocimiento de los procesos de cambio y perduración de la forma de vida indígena y a la incidencia de la cultura material hispánica en un espacio reduccional rioplatense.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  13. 60093

    Las plantas de San Clemente VI, un sitio de la ribera bonaerense by Auge, Melisa A., Paleo, María C.

    Published 2021
    “…Asimismo, se pretende articular estos nuevos datos en el contexto de las investigaciones en paleoetnobotánica que se están desarrollando en la zona de estudio, así como en regiones aledañas con el fin de aportar al conocimiento acerca de la relación plantas- personas en el pasado pampeano. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  14. 60094

    ¿Cómo estudiamos el registro arqueológico a escala regional? Una propuesta desde la geoarqueología para el sur de San Luis by Storchi Lobos, Daniela, Ibarra Mendoza, Ayelén

    Published 2021
    “…En este trabajo presentamos una propuesta metodológica para la prospección geoarqueológica y el estudio del registro arqueológico en el sector sur de la provincia de San Luis (extremo septentrional de Pampa Seca). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  15. 60095

    Una nueva cantera de cuarcita en el extremo occidental de Tandilia by Barros, María P., Álvarez, María C., Kaufmann, Cristian A., Gómez-Peral, Lucia, Rafuse, Daniel J., Politis, Gustavo

    Published 2021
    “…El estudio de las fuentes de materiales líticos es crucial para comprender los sistemas de tecnología, movilidad, intercambio y territorialidad en el pasado. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  16. 60096

    Tafonomía regional, sus implicancias para la interpretación del registro arqueofaunístico de cazadores recolectores en las costas de Taltal by Yrarrazaval, Sebastián

    Published 2021
    “…Se abordó la incertidumbre ante un potencial sesgo en el registro zooarqueológico de tetrápodos para los sitios en Taltal, mediante un estudio tafonómico regional a partir de un conjunto de datos actualísticos, el cual comparó múltiples variables tafonómicas del registro óseo depositado hoy en las costas desérticas con el proveniente de sitios arqueológicos desde los 5000 cal. …”
    Get full text
    info:eurepo/semantics/conferenceObject
  17. 60097

    ¿Cómo pensamos y representamos a los grupos humanos de la región Pampeana (Argentina)? Un análisis del discurso arqueológico by Elichiry, Valeria, Arislur, Selene

    Published 2022
    “…Registramos las áreas de estudio y temporalidades en relación con categorías utilizadas para referirse a las personas, menciones sexo-genéricas, a grupos de edad, sobre alimentación, prácticas de caza y recolección. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  18. 60098

    LAS IMPLICANCIAS ARQUEOLÓGICAS DEL DIARIO DE PERO LOPES DE SOUSA (1531) DURANTE SU VIAJE AL RÍO DE LA PLATA Y AL DELTA INFERIOR DEL RÍO PARANÁ / The archaeological implications of... by Politis, Gustavo; INCUAPA-CONICET

    Published 2014
    “…Este relato es el único documento de la época escrito en tiempo real por un testigo directo de los acontecimientos que describe y por lo tanto es una fuente de calidad superlativa para conocer los primeros momentos de la exploración europea en el Río de la Plata y para abordar el estudio de los indígenas que habitaban el área a principios del siglo XVI. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 60099

    Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | Tomo 41 (2) by Sociedad Argentina de Antropología

    Published 2016
    “…Prácticas de elaboración y uso de la alfarería prehispánica del este de Norpatagonia | Violeta Di Prado El aporte de las colecciones privadas al estudio de la arqueología regional: el caso de Saujil en la región de Fiambalá (Dpto. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Publicacion seriada
  20. 60100

    Variaciones ecomorfológicas de las poblaciones de guanaco de Patagonia (Argentina) by L’Heureux, G. Lorena, Cornaglia Fernández, Jimena

    Published 2016
    “…Todos los factores ecoambientales que se asocian fuertemente con los tamaños óseos (temperatura máxima, PPNA, NDVI) covarían en la región de estudio con la latitud. El patrón clinal observado es, en principio, consistente con las expectativas derivadas de la Regla de Bergmann. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article