Showing 55,101 - 55,120 results of 59,541 for search '(cobre OR sobre)', query time: 0.21s Refine Results
  1. 55101

    Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires. by Oliva, Fernando, Iannelli, Lucía, Pereyra, Belén

    Published 2015
    “…Este trabajo informa sobre el rescate arqueológico realizado en Laguna Arroyo Venado ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires a pocos kilómetros de la localidad de Arroyo Venado, en el partido de Guaminí. …”
    Get full text
    Get full text
    article
  2. 55102
  3. 55103
  4. 55104
  5. 55105
  6. 55106
  7. 55107
  8. 55108

    TECNOLOGÍA LÍTICA DEL SITIO BARRANCA I (CÓRDOBA, ARGENTINA): AVANCES EN EL REGISTRO DE LAS FUENTES INMEDIATAS DE CUARZO by Reinoso, Denis Ezequiel

    Published 2017
    “…ResumenEl sitio Barranca I se encuentra ubicado en el piedemonte del sector sur de la Sierra de Comechingones (Córdoba, Argentina) sobre la margen derecha del río Piedra Blanca, afluente principal del río Cuarto. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  9. 55109

    RECURSOS METONÍMICOS EN EL ARTE RUPESTRE DE LA REGIÓN PAMPEANA by Oliva, Fernando, Panizza, Maria Cecilia

    Published 2019
    “…El objetivo de este trabajo es indagar y reflexionar sobre el rol desempeñado por determinados signos y sus mecanismos de representación en la vida de los grupos cazadores recolectores del Sistema Serrano de Ventania, provincia de Buenos Aires. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 55110

    HACIA LA RECUPERACIÓN DE “LA VOZ OTRA”: LA ETNOLITERATURA COMO DISCURSIVIDAD Y PERSPECTIVA by Moyano, Marisa, Álvarez, María Eugenia

    Published 2018
    “…Supone, como hemos sostenido, la necesidad de atravesar esa grieta desde un “pensamiento fronterizo” capaz de articular en diálogo intercultural las muchas comunidades, los sistemas de pensamiento diversos, las lenguas múltiples del continente, las cosmovisiones alternativas a la racionalidad binaria del pensar europeo autocentrado impuesto desde la modernidad, para dar lugar a la entremezclada praxis discursiva y simbólica de las diferentes culturas, híbridas, plurales, divergentes de Nuestra América, que sigue emergiendo más allá del silencio que sobre ellas hace caer la razón epistémica occidental en consonancia con las tramas del capitalismo global que no dejan de manifestarse en el poder hegemónico y sus variados dispositivos de dominio, entre ellos el cultural, el lingüístico y el literario. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 55111

    NUEVOS TERRITORIOS RUPESTRES: LOS PETROGLIFOS DEL NORTE DE URUGUAY by Cabrera Pérez, Leonel

    Published 2019
    “…Se aborda así un territorio desconocido desde el punto de vista arqueológico, con el diseño de un plan de relevamiento complejo, dada la alta densidad de sitios, baja población actual, escasas vías de penetración y la notoria falta de información previa sobre la región. El hecho que en el área se explote la roca soporte de los petroglifos (arenisca silicificada), con fines de uso doméstico (construcción de pisos y viviendas), agrega un factor de riesgo particular, por lo que los proyectos han desarrollado, además de la investigación arqueológica integral, tareas de gestión del patrimonio involucrado, la preservación, puesta en valor y socialización del patrimonio cultural implícito.Los petroglifos muestran de forma mayoritaria, diseños geométricos de tipo abstracto, con una alta variedad de motivos y marcada recurrencia de algunas de sus expresiones. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  12. 55112

    Integración y conservación de la colección osteológica "Profesor Doctor Rómulo Lambre": avances y problemáticas by Salceda, Susana Alicia, Desántolo, Bárbara, García Mancuso, Rocío, Plischuk, Marcos, Prat, Guillermo Daniel, Inda, Ana María

    Published 2009
    “…La Colección Lambre fue creada con fines científicos y educativos, su formación se enmarca en la legislación vigente y el trabajo sobre la misma es guiado por las directrices explicitadas en la Declaración de la Asociación de Antropología Biológica Argentina.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  13. 55113

    Matrices funcionales e integración morfológica : Un estudio ontogénico de la bóveda y el maxilar by Barbeito Andrés, Jimena, Sardi, Marina Laura, Anzelmo, Marisol, Pucciarelli, Héctor Mario

    Published 2012
    “…Se relevaron puntos craneofaciales sobre 267 cráneos de adultos y subadultos, se aplicó Análisis de Componentes Principales para establecer la variación en forma a lo largo de la ontogenia y se realizó un análisis de correlación entre las matrices de covarianza de las sucesivas edades para evaluar el cambio en los patrones de integración morfológica. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  14. 55114

    Información molecular obtenida a partir de pieles de la colección del Museo Regional Fagnano, Río Grande, Tierra del Fuego by Petrigh, Romi, Fugassa, Martín H.

    Published 2015
    “…En el presente trabajo se aplicaron técnicas moleculares sobre muestras poco conservadas de pieles depositadas en la colección del Museo Regional Monseñor Fagnano, Tierra del Fuego, Argentina, con el objetivo de identificar la especie con la que fueron confeccionadas. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  15. 55115

    Experiencias de trabajo conjunto entre investigadores y pueblos originarios : El caso de la Patagonia austral by Guichón, Ricardo Aníbal, García Laborde, Pamela, Motti, Josefina María Brenda, Martucci, Marilina, Casali, Romina, Huilinao, Florencio, Maldonado, María, Salamanca, Mirta, Bilte, Brenda, Guevara, Antonela, Gallardo Pantoja, Cristian, Suárez, Miguel, Salerno, Melisa A., Valenzuela, Luciano, D'Angelo del Campo, Manuel D., Palacio, Patricia I.

    Published 2015
    “…Se presenta la experiencia de trabajo de un equipo de investigación en conjunto con miembros de comunidades originarias, a través de la exposición de dos experiencias distintas, en las localidades de Puerto Santa Cruz y Río Grande. Se reflexiona sobre cómo establecer y fortalecer los vínculos entre investigadores y comunidades originarias, cómo lograr nuevas formas de trabajo conjunto, ya sea para efectivizar la restitución de restos humanos, así como también para coordinar acciones futuras como la continuidad de las investigaciones, la reorientación de las mismas hacia temas de interés común, etc. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  16. 55116

    Espacio de reflexión; el por qué y el para quién de la investigación bioantropológica by Salceda, Susana Alicia, Desántolo, Bárbara, Plischuk, Marcos

    Published 2015
    “…El fin último de dicha solicitud era legalizar y reivindicar sus derechos legítimos sobre las tierras, lo cual fue logrado a partir del informe final producido por nuestro grupo de trabajo. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  17. 55117

    Temperatura acumulada diaria (ADD) y secuencia de desarticulación en la reconstrucción del intervalo postmortem (IPM) : Contribución a la tafonomía forense by Nasti, Atilio

    Published 2019
    “…La utilización de datos comparativos forenses sobre restos animales y humanos obtenidos en otros contextos ambientales nos permite concluir que, pese al isomorfismo existente entre diferentes especies, los factores locales, principalmente la temperatura, producirían en Equus caballus un retraso significativo en la desarticulación durante los primeros siete meses postmortem. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  18. 55118
  19. 55119
  20. 55120