Showing 54,301 - 54,320 results of 59,535 for search '(cobre OR sobre)', query time: 0.24s Refine Results
  1. 54301

    Las vasijas toscas en los entierros del Valle de Lerma (provincia de Salta) by Mamani, Mabel, Mulvany, Eleonora, Díaz, M. Etelvina, Castellanos, Cecilia

    Published 2014
    “…Desde comienzos del siglo XX se han planteado interrogantes sobre el origen y cronología de hallazgos aislados de entierros de adultos en vasijas de carácter tosco cubiertos con tapas con las mismas característi-cas en el valle de Lerma. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  2. 54302

    Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial by Becerra, M. Florencia, Nieva, Nicolás, Angiorama, Carlos I.

    Published 2014
    “…Se presentan los resultados de los análisis arqueométricos realizados sobre escorias recuperadas en seis sitios arqueológicos de la Puna de Jujuy (Argentina), uno probablemente de época prehispánica tardía y losotros cinco de época colonial. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  3. 54303
  4. 54304
  5. 54305

    Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro-Este de San Luis (Argentina) by Borgo, Mariángeles, Lalinde, Verónica, Curtoni, Rafael

    Published 2022
    “…En este trabajo se presentan los análisis tecnomorfológico y morfológico-funcional de los artefactos líticos y la identificación de microrrestos vegetales sobre instrumentos destinados a la molienda y la percusión, recuperados en los sitios de actividades múltiples que componen la localidad arqueológica Arroyo Saladillo. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 54306

    Eduardo Casanova: sus teorías y métodos arqueológicos para el estudio del sector norte de Quebrada de Humahuaca by Ramundo, Paola Silvia

    Published 2021
    “…En las publicaciones del autor sobre dichos sitios se plasma su visión respecto a la existencia de una “Cultura Humahuaca” con uniformidad cultural, planteo que perduró por años en otros investigadores del sector. …”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  7. 54307

    Sitio Laguna Las Vegas: procesamiento y consumo de guanacos (Lama guanicoe) en la cuenca media del río Coyle (provincia de Santa Cruz) by Stoessel, Luciana, Belardi, Juan Bautista, Carballo Marina, Flavia

    Published 2021
    “…Todas estas características lo definen como un sitio novedoso que añade valiosa información sobre el manejo de recursos faunísticos y la movilidad de poblaciones cazadoras-recolectoras en la cuenca media del río Coyle.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 54308

    Arte rupestre y biogeografía humana en el norte del Neuquén (Patagonia) : Lineamientos conceptuales para el estudio multiescalar de procesos de comunicación visual y circulación de... by Romero Villanueva, Guadalupe

    Published 2021
    “…También se refiere el rol de otros elementos y marcos analíticos (modelos biogeográficos, estudios internodales, geografía social) que operan como puntos de partida y ejes estructurantes de las preguntas de investigación sobre estos procesos en el pasado. Además, se especifican temas geográficos, temporales y sociodemográficos de la organización humana pretérita de interés al enfoque propuesto. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  9. 54309

    Distribución natural de restos óseos en la franja intermareal del sur de Tierra del Fuego : Observaciones tafonómicas e implicancias arqueológicas by Alunni, Daniela V., Zangrando, Atilio Francisco, Tivoli, Angélica M., Pérez, Suray A., Kochi, Sayuri, Martinoli, María P., Vázquez, Martín M., Pinto Vargas, Germán, Gutiérrez, María A.

    Published 2021
    “…Con este fin se busca evaluar los espacios donde existen mayores posibilidades de acumulación y dispersión de restos óseos y de generar expectativas sobre la integridad de los sitios arqueológicos. …”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  10. 54310

    “MUSEOS CERRADOS A VENTANAS ABIERTAS”. MUSEOS en PANDEMIA by Fernández, Marcela

    Published 2021
    “…La ola de lo virtual ganó terreno; el territorio del museo, ahora en pantallas y con contenidos digitales, se enfrenta a nuevos dilemas sobre su accesibilidad e inclusión.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 54311

    Milonga o Payada de contrapunto o Cifra N°25 by Viggiano Esain, Julio

    Published 2018
    “…TEXTO: Creo pialar de payanca / Codo vuelto sobre el lomo, / Sé'nlazar de cualquier modo / Y en cualquier cualquier forma que sea, / Nunca un gaucho se marea / De pialar una potranca.…”
    Get full text
    Musical Score
  12. 54312

    Chamamé N° 40 by Viggiano Esain, Julio

    Published 2018
    “…La posición del ejecutante en la toma del instrumento era normal, pero durante la ejecución acompañaba, a veces, el ritmo con el movimiento del cuerpo e inclinándose sobre el instrumento hacia adelante. Todas estas formas tienen constelaciones melódicas típicas del acordeón.…”
    Get full text
    Musical Score
  13. 54313

    ANTROPOLOGIA E HISTÓRIA SOCIAL DA CULTURA: ETNOGRAFIA E FONTES / Anthropology and social history of culture: Ethnography and sources by Pontes, Heloisa; Departamento de Antropología de la Universidade Estadual de Campinas

    Published 2010
    “…Se as trilhas abertas por esses autores não deixam dúvidas sobre a importância de se incluir a vida intelectual, a produção cultural especializada, o mundo da arte e seus praticantes, no âmbito dos objetos antropológicos, existem outras, relativas à correlação entre linguagem, processos sociais e etnografia, por um lado, e às lógicas simbólicas e sociais inscritas nas fontes (escritas ou orais), por outro lado, que serão abordadas no artigo.Palavras chaves: antropologia; história social; cultura; etnografias; fontes.AbstractScience of symbolic forms and foundations of social life, anthropology cannot give up to analyze art and other specialized fields of cultural production, this is the message conveyed by recent studies authored by anthropologists dealing with this universe, as well as those written by historians and sociologists who pay attention to the connections between culture, power and symbolism. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 54314

    OSVALDO HEREDIA: LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, EL AULA Y OTROS CONTEXTOS DE INSTRUCCIÓN EN LA ARQUEOLOGÍA DE LOS ´60 Y ´70 / Osvaldo Heredia: research projects, classroom and oth... by Bonnin, Mirta I.; Universidad Nacional de Córdoba

    Published 2010
    “…Ubicado habitualmente dentro de la línea teórica de Alberto Rex González y sus innovadoras perspectivas sobre el noroeste argentino, se analiza la trayectoria de quien fue a su vez una figura notable en el contexto cordobés de los tumultuosos años ’60 y ’70. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 54315

    PRESERVAR, INVESTIGAR Y COMUNICAR: UN CASO MEXICANO / Preserve, research and comunicate: a mexican case by Chaparro, María Gabriela; Conicet, INCUAPA - PATRIMONIA Facultad del Ciencias Sociales

    Published 2010
    “…En este trabajo se presentan y discuten las distintas funciones atribuidas a un museo, sobre la base del análisis de las prácticas actuales que se realizan en el Museo Nacional de Antropología de México. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  16. 54316

    LA ESPECIFICIDAD DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN EL TRABAJO CON PERSONAS EN “LIBERTAD CONDICIONAL”. EL CASO DE LAS MUJERES “EN TRANSICIÓN” / The specificity of soci... by Kalinsky, Beatriz; Antropóloga

    Published 2010
    “…Las condiciones metodológicas que ya habían sido establecidas durante el progreso de su sentencia en la cárcel ya no pueden sostenerse desde un punto de vista metodológico, práctico y ético con lo que deben replantearse cuestiones que tienen que ver con las fisuras que se crean y las responsabilidades mutuas que aparecen y cambian radicalmente el escenario de una investigación antropológica sobre el tema. Asimismo, se recalca la falta de referentes bibliográficos y prácticos por la falta de investigaciones al respecto. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  17. 54317

    COMPROMISO Y TÉCNICA EN LA CONFIGURACIÓN DEL CAMPO LABORAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES / Commitment and technique in the configuration of hu... by Guglielmucci, Ana; FFyL, UBA, CONICET

    Published 2011
    “…Desde mediados de la década del ’90, la categoría “memoria sobre el terrorismo de Estado” fue institucionalizada a través de una serie de leyes y programas dentro del organigrama del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  18. 54318

    ROTURA INTENCIONAL DE ARTEFACTOS LÍTICOS FORMATIZADOS EN LA REGIÓN PAMPEANA BONAERENSE / Intentional Breakage of Stone Tools in the Pampean Region, Argentina by Weitzel, Celeste; CONICET. Área Arqueología y Antropología. Municipalidad de Necochea

    Published 2011
    “…La presencia de objetos con rotura intencional fue interpretada como una práctica asociada a diferentes estrategias tecnológicas y también como evidencia de prácticas rituales, según los objetos sobre los que se realiza o el contexto de depositación. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 54319

    “YO QUIERO VER A SIBIPIRUNA CRECER”. RODA DE SAMBA EN RED / “I want to see Sibipiruna growing”. Roda de samba networked by Di Prospero, Carolina Emilia; Universidad de San Martin / IDAES

    Published 2014
    “…Allí abordé un estudio etnográfico sobre un grupo de sambistas que desarrollan un proyecto de roda de samba abierta. …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 54320

    “Para servirse de ellos”: cautiverio, ventas a la usanza del pays y rescate de indios en las Pampas y Araucania (siglos XVII-XIX) by Villar, Daniel, Jiménez, Juan Francisco

    Published 2001
    “…No obstante que la corona ilegalizó el rescate y las ventas a la usanza a partir de la segunda mitad del siglo XVII, en las áreas fronterizas involucradas se elaboraron una serie de malniobras destinadas a permitir la continuidad de ambos tipos, debido a que favorecían el abastecimiento a bajo costo de los mercados de mano de obra, proveyéndolos sobre todo de niños y mujeres. Distintos grupos indígenas, por su parte, se mostraban igualmente interesados en acceder a los bienes manufacturados -algunos de ellos de utilidad bélica- y ganados que obtenían a cambio de la entrega de personas.…”
    Get full text
    Get full text
    Get full text
    Articulo