- CIENCIAS SOCIALES 2,624
- DERECHO 2,095
- CIENCIAS BIOLOGICAS 840
- PUBLICACIONES PERIODICAS 822
- HISTORIA ARGENTINA 712
- LITERATURA ARGENTINA 698
- CRITICA LITERARIA 660
- ECONOMIA 646
- DERECHO COMERCIAL 557
- TESINA 549
- DERECHOS HUMANOS 547
- FILOSOFIA 529
- SOCIOLOGIA 526
- EDUCACION 454
- ARGENTINA 411
- POLITICA 408
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 402
- Educación en física 402
- Investigación educativa 402
- HISTORIA 395
- MUJERES 395
- ESTUDIOS DE GENERO 393
- Vivienda unifamiliar 369
- ENSAYOS LITERARIOS 357
- TESIS 344
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 337
- PSICOANALISIS 331
- ECONOMIA POLITICA 305
- MARXISMO 298
- DERECHO CIVIL 294
-
54181
Organizaciones sociales, universidad y políticas públicas: una experiencia de articulación
Published 2012“…En la ponencia que presentamos exponemos los resultados y las primeras reflexiones sobre la diplomatura de extensión universitaria “Desarrollo Local orientado a la generación de empleo”, destinada a fortalecer las capacidades técnicas de las organizaciones sociales con base territorial en la CABA. …”
Get full text
Online -
54182
Las impresoras 3d y el diseño de medicamentos
Published 2016“…El presente artículo pretende simplemente hacer una breve reseña sobre esta tecnología con énfasis en su potencial uso en la obtención de medicamentos innovadores. …”
Get full text
Online -
54183
Curso de Capacitación en Electricidad Básica
Published 2012“…Considerando esta problemática, alumnos de la FPUNE conjuntamente con el departamento de Extensión, realizaron varios cursos-talleres de electricidad básica, inicialmente orientada a familias del barrio San Juan de Ciudad del Este, Paraguay, ubicado en las proximidades del campus universitario, en donde presentaron los conceptos básicos sobre electricidad y prácticas de instalaciones eléctricas para la vivienda. …”
Get full text
Online -
54184
Formas expresivas en espacios de construcción de identidad
Published 2012“…Nos propusimos acercarnos a las instituciones desarrollando, en las mismas, talleres sobre las distintas manifestaciones de culturas juveniles, las manifestaciones de cultura mediante las expresiones artísticas como la literatura, la danza y la música, tratando de conocer e identificar los elementos significativos que aparecen como relevantes desde la experiencia de los jóvenes. …”
Get full text
Online -
54185
-
54186
Content evaluation of school library websites in Andalucía and Estremadura
Published 2017Get full text
Online -
54187
Convivencias en las Aulas Universitarias en las cárceles de Mendoza; UNCuyo
Published 2012“…Los cincuenta y seis estudiantes detenidos acordaron las fechas y contenidos de los talleres que permitieron la sensibilización de la temática, la elaboración de un diagnóstico participativo y la redacción de un texto final sobre las normas de convivencia en el Centro Universitario. …”
Get full text
Online -
54188
El abordaje de la violencia en la escuela: el tránsito de lo imposible a lo posible desde la construcción de nuevas lógicas de subjetivación
Published 2012“…Proponemos acercarles el recorrido realizado por los miembros del Equipo Orientador de un Establecimiento Educativo de la Ciudad de San Luis que con el propósito de buscar asesoramiento para referenciar los modos de comprender y de intervenir en estas instancias, articuló sus demandas con los objetivos propuestos por el Proyecto de Extensión: «La violencia y la escuela» de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, los cuales son: (1) Promover acciones que permitan identificar y analizar desde una perspectiva teórica y clínica, la lógica que da lugar a los actos violentos en los alumnos dentro de esta escuela. (2) Detectar situaciones concretas de actos violentos que operan sobre el grupo de alumnos que constituyen dicha muestra.(3) Generar la construcción de lazos sociales para favorecer la resolución de conflictos mediante el dialogo y la escucha. (4) Implementar estrategias terapéuticas. …”
Get full text
Online -
54189
La Construcción de Aprendizajes en Instancias de Supervisión
Published 2017“…Se pudo verificar que esta modalidad de aprendizaje resulta productiva por: a) La riqueza de los aprendizajes que se obtienen cuando la fuente es la compleja realidad en la que se verifican los sucesos educativos y sus problemáticas. b) Que la ratio docente/alumno en la supervisión es altamente idónea en tanto oscila entre: 1-2 y 1-5, lo cual permite una dinámica epistémica muy difícil de lograr en otras modalidades de aprendizaje. c) Que se modifica la asimetría entre docente-alumno existente en las clases tradicionales y los estudiantes consiguen un mayor protagonismo, en cuando son ellos los que han experimentado el viaje al sistema educativo y traen las muestras a ser analizadas en compañía del supervisor. d) Que el rol que desempeña el profesor en esta modalidad de enseñanza varía ya que privilegia la escucha en relación a los que los estudiantes traen y multiplica las preguntas acerca del material que se le presenta, en relación a las condiciones y circunstancias de su obtención, sobre las estrategias que pergeñan para las próximas incursiones, etc.…”
Get full text
Online -
54190
La Utilización del Cuento de Hadas como Herramienta Heurística en la Clínica
Published 2017“…Objetivo. Reflexionar sobre la utilización del cuento de hadas como herramienta heurística para el diagnóstico y tratamiento de un caso clínico desde la Psicología Analítica. …”
Get full text
Online -
54191
Editorial (VEsC N°4)
Published 2012“…En este segundo año y medio que lleva publicada la revista Virtualidad, Educación y Ciencia-“Virtuality, Education and Science” (VEsC) ofrecemos a sus lectores artículos originados en investigaciones e innovaciones sobre diferentes temáticas de importancia para los procesos educativos mediados por tecnologías de la información y la comunicación. …”
Get full text
Online -
54192
Las Prácticas Supervisadas como Dispositivo para el Desarrollo de Competencias en la Construcción del Rol Profesional
Published 2017“…Es propósito de este trabajo es reflexionar sobre el valor de las Prácticas Supervisadas (PS) al momento de generar aprendizajes significativos en los alumnos, siendo el principal objetivo dotar al futuro profesional de competencias teórico/prácticas, de espíritu crítico y compromiso con la comunidad. …”
Get full text
Online -
54193
-
54194
-
54195
Perfil social y participativo de los egresados de la FOLP
Published 2012“…La participación social, es necesaria en programas dirigidos a reconvertir perfiles epidemiológicos; requiere de un importante compromiso por parte de los involucrados y la participación real de la población en el proceso de objetivación de la realidad, con la doble finalidad de generar conocimiento colectivo y promover modificaciones en las condiciones que afectaban la vida cotidiana de los sectores populares, sobre todo aquéllos con mayores necesidades. Las prácticas solidarias en Educación Odontológica contribuyen además a la formación de profesionales conocedores de las necesidades de la comunidad y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa.Palabras clave: educación-calidad-servicio-solidaridad…”
Get full text
Online -
54196
-
54197
-
54198
La Salud en la Puna Argentina.
Published 2012“…Traspasar límites geográficos resulta muy positivo ya que permite el contacto con poblaciones de diversas condiciones socio-culturales y posibilita poner en práctica distintas maneras de crear conciencia sobre la importancia de mantener la salud general y bucal. …”
Get full text
Online -
54199
Dialogues of the Spanish Republican Exile. Disembarcar in Futuro (1939)
Published 2018Get full text
Online -
54200