- CIENCIAS BIOLOGICAS 14
- Argentina 13
- PUBLICACIONES PERIODICAS 12
- Salud Pública 9
- TESINA 9
- Adolescente 8
- OO 8
- Trastornos Relacionados con Sustancias 8
- ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 7
- ESTUDIOS TRANSVERSALES 7
- POBREZA 7
- CRISIS FINANCIERA 6
- DERECHOS HUMANOS 6
- EDUCACION 6
- ESTUDIOS DE GENERO 6
- Enfermedad de Chagas 6
- Extensión 6
- PANDEMIA 6
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 6
- PSICOLOGIA SOCIAL 6
- Participación ciudadana 6
- Sustentabilidad 6
- TESIS 6
- Urbanismo 6
- psicología 6
- ALIVIO DE LA POBREZA 5
- Acta de congreso 5
- Adolescentes 5
- Asistencialismo a los Debiles 5
- DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 5
-
621
-
622
-
623
Suelo de saberes. Uniendo la Universidad a la comunidad agrícola de Ugarteche.
Published 2012“…A ella asisten alumnos que presentan variadas problemáticas socioeconómicas, ya que se trata de una comunidad altamente vulnerable. Esto obliga a los jóvenes a trabajar desde edades tempranas para ayudar en sus casas con los ingresos, lo que, algunas veces, pone en riesgo sus estudios secundarios y muchas otras, dificulta su inserción en estudios superiores. …”
Get full text
Online -
624
Rescate y revalorización del cultivo de la quinoa en poblaciones de la puna catamarqueña
Published 2012“…En el presente trabajo se realizo el rescate y revalorización del cultivo de la quinoa en poblaciones de la puna catamarqueña, realizando una contribución a la Seguridad Alimentaria de grupos socio-económicos vulnerables y de esta manera favorecer el desarrollo sustentable de la misma. …”
Get full text
Online -
625
La extensión rural, para el desarrollo de una agricultura sustentable y seguridad alimentaria
Published 2012“…El agotamiento de las fuentes de trabajo, y las prácticas de clientelismo político, sumieron a la sociedad local en una pasiva actitud ante sus problemas más acuciantes, como ser los ambientales, sociales y alimenticios, afectando a los grupos más vulnerables, que no pudieron adoptar las nuevas tecnologías; reduciendo la agro diversidad y la seguridad alimentaria de los mismos. …”
Get full text
Online -
626
ANDANDO CAMINOS: estrategias de acompañamiento desde la orientación.
Published 2012“…Se trata de una actividad de seguimiento con 30 jóvenes con los que se trabajó durante el año 2011 mientras cursaban el último año de la escuela secundaria, en un programa de orientación denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta”, destinado a alumnos de escuelas de gestión estatal que atienden poblaciones vulnerables. A través de las actividades propuestas, se busca prolongar la contención y la orientación de estos jóvenes, más allá de la finalización del secundario. …”
Get full text
Online -
627
Las actividades de extensión en el ámbito de la narración y alfabetización, y sus vínculos con la investigación
Published 2012“…Por otro lado, en las investigaciones que realizamos sobre inclusión escolar y social, frecuentemente hemos encontrado que la escuela no logra brindar a los niños más vulnerables, pertenecientes a grupos en riesgo socio-educativo o que poseen alguna discapacidad, los ajustes razonables necesarios para asegurar la equiparación de oportunidades y así obtener iguales resultados. …”
Get full text
Online -
628
El trabajo de extensión y las parasitosis intestinales
Published 2012“…El objetivo fue efectuar el diagnóstico parasitológico, concientizar y educar a la población en la influencia de hábitos, suelo, agua y mascotas como fuentes de contaminación y diseminación de las parasitosis, incentivar a padres y docentes como agentes multiplicadores de prevención, transferir los resultados al equipo médico para tratamiento y seguimiento, hacer partícipes a estudiantes de Bioquímica de la problemática socio-ambiental y la realidad de poblaciones vulnerables favoreciendo acciones solidarias. Los docentes de Parasitología con 25 alumnos realizaron acciones interdisciplinarias con la Secretaría de Salud y el Consejo de Educación de La Plata durante 2009-2012. …”
Get full text
Online -
629
Proyecto “Kefir un alimento Probiótico a Costo Cero”: desafíos planteados por la experiencia comunitaria
Published 2012“…El Proyecto de extensión “Kefir, un alimento probiótico a costo cero” nació en el año 2004, integrado por docentes, estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, con el fin de aportar un alimento probiótico de alto valor nutritivo para la población infantil de los sectores más vulnerables, mediante su implementación en comedores comunitarios de La Plata, Berisso y Ensenada. …”
Get full text
Online -
630
Taller de Magistrales Laboratorio Social. Formar parte para transformar la realidad.
Published 2012“…Si bien muchas de estas enfermedades pueden ser controladas con educación, prevención y elaboración de preparados magistrales y oficiales, la evidente crisis sanitaria que sufre nuestra región, no permite responder adecuadamente a las necesidades de las clases más vulnerables de nuestra sociedad. Muchas de estas enfermedades pueden ser controladas con Promoción y Educación de la Salud. …”
Get full text
Online -
631
Mapear redes: hacia una epistemología del movimiento
Published 2012“…La complejidad de una praxis sustentada en la Investigación Acción Participativa será abordada desde una reflexión que tensiona algunos supuestos teórico-metodológicos de un estudio en curso acerca de diferentes redes socio-comunicativas cordobesas (laborales y culturales en/entre cooperativas de trabajo y grupos sociales políticamente vulnerables). Nos importa reconocer el carácter dilemático de las acciones asumidas y su impacto en las posibilidades de aprehender/comprender/construir-con unos sujetos que concebimos en movimiento (destacando el dinamismo de sus prácticas laborales, identitarias, políticas, entre otras). …”
Get full text
Online -
632
¡Mi sal está yodada! ¿La tuya lo está?
Published 2012“…Se evidenció a la Universidad como un agente promotor de mejoras en la calidad de vida de los grupos vulnerables ayudando a resolver por autogestión problemas puntuales. …”
Get full text
Online -
633
El aporte de la Responsabilidad Social Universitaria al desarrollo de la sociedad
Published 2012“…Formar a una persona sensible a los problemas de los demás, comprometido con el desarrollo de su pueblo y la inclusión social de los más vulnerables, entusiasta y creativo en la articulación de su profesión con la promoción del desarrollo participativo de su comunidad es todo un desafío, y se logra con la formación ética y socialmente responsable. …”
Get full text
Online -
634
Equipo Interdisciplinario De Atención A Personas Con Flap: Proyecto de Extensión de la Facultad de Odontología UNC
Published 2012“…La complejidad y diversidad de los tratamientos simultáneos, resulta inaccesible desde lo económico para familias vulnerables, e implica alto costo emocional en sus integrantes, por exigencias de tiempo y articulación de tratamientos. …”
Get full text
Online -
635
Vinculación y Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo Local: La Experiencia del Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio César Martínez”
Published 2012“…Ello contribuye a igualar en oportunidades a un sector vulnerable y contrarrestar la desigual distribución del capital educativo con impacto en la distribución del ingreso y generador de condiciones desfavorables para acceder al mercado laboral con igualdad de oportunidades. …”
Get full text
Online -
636
La pandemia y el día después
Published 2020Get full text
Get full text
Get full text
conferenceObject -
637
-
638
-
639
-
640