- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 97
- PUBLICACIONES PERIODICAS 69
- COSTUMBRES Y TRADICIONES 52
- RITOS 43
- ARQUEOLOGIA 37
- RITUALES 36
- ETNOLOGIA 33
- ANTROPOLOGIA 18
- FOLKLORE 17
- RELIGION 16
- ETNOGRAFIA 15
- CRITICA LITERARIA 14
- ESTUDIOS CULTURALES 14
- HISTORIA 14
- LITERATURA ARGENTINA 14
- MITOS 14
- POBLACION INDIGENA 12
- ESTUDIOS DE GENERO 11
- HISTORIA ARGENTINA 11
- LINGUISTICA 11
- LITERATURA 10
- ABORIGENES AMERICANOS 9
- EDUCACION 9
- ETNOMUSICOLOGIA 9
- MUERTE 9
- PERFORMANCE (ARTE) 9
- PREHISTORIA 9
- SOCIOLOGIA 9
- SOCIOLOGIA DE LA CULTURA 9
- ANTROPOLOGIA SOCIAL 8
-
621
-
622
The (im)materiality of the Netherworld and its (re)presentation in ancient Mesopotamia: an interpretation of the iconographic repertoire and documentary sources
Published 2020“…To that end, we propose a narrative of the images corresponding to a corpus of cylinder seals of Early Dynastic, Sargonic, and Old Babylonian periods, which together with oral stories and ritual practices, served to cement a vision about the world of dead in literary texts. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
623
Evidencias bioarqueológicas de conflicto ca. 1000-1432 AD en la Quebrada de Humahuaca y el Valle Calchaquí
Published 2012“…Interesa discutir el tipo de lesiones sufridas tomando en consideración las perspectivas que presentan las sociedades de los Andes meridionales, atravesadas tanto por situaciones de violencia efectiva, como por una sensación de inseguridad latente y por violencia ritual (tinkus). Se relevaron fracturas premortem y perimortem, cabezas-trofeo y marcas de corte en una muestra de 423 cráneos provenientes de distintos sitios de las regiones bajo estudio. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
624
El análisis estilístico de la cerámica para evaluar cambios y transformaciones sociales: Un ejemplo de la alfarería tardía local del sector centro-sur de Quebrada de Humahuaca (Juj...
Published 2019“…En la presente contribución se aborda el estudio de una muestra de alfarería tardía (períodos Tardío e Incaico) del sector centro-sur de Quebrada de Humahuaca, considerando que su análisis brinda información acerca de conductas humanas y prácticas sociales vinculadas con su producción, distribución y consumo, tanto en actividades cotidianas como en aquellas de índole ritual. Se expone el repertorio morfológico-decorativo elaborado a partir del análisis de formas y decoraciones presentes en la alfarería local de estos momentos, buscando establecer continuidades y cambios ocurridos en ella entre el período Tardío y la dominación incaica. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
625
Artefactos malacológicos en contexto de cazadores-recolectores en Paravachasca (provincia de Córdoba, Argentina): ¿una producción identitaria?
Published 2024“…Se interpreta que fueron confeccionados para uso corporal o simbólico en eventos rituales o de inhumación. De acuerdo con los contextos arqueológicos recuperados, que incluyen conjuntos líticos tallados con puntas triangulares y lanceoladas e instrumentos de molienda, así como la ausencia casi absoluta de cerámica, se interpreta que el componente ocupacional principal corresponde a un entorno de cazadores-recolectores de inicios del Holoceno tardío. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
626
Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur. Un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
Published 2017“…In Loma de Ichanga, a late site located in La Ciénaga (Hualfín Valley, Catamarca, Argentina), dated in 420 ± 50 BP (LP1832), a Sanagasta vessel was found, in a context that have been interpreted as planned and ritual abandonment with a fire. The neutron activation analysis and the petrographic information led us to establish that the vessel was manufactured with raw materials that are different from those used in local vessels, and let us to think in a foreign origin, probably form Abaucán valley (Catamarca) or La Rioja and San Juan provinces. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
627
EL CUERPO DEL HÉROE: EL DESCUBRIMIENTO DEL BUSTO DE UN SOLDADO CAÍDO EN LA GUERRA DE MALVINAS / The Hero's Body: the Unveiling of the Bust of a Soldier Fallen in the Malvinas War...
Published 2013“…We will deal with the ritual from the point of view of performance, since it allows us to see the ways experiences are lived in specific scenes, through which the death of a person is inhabited and signified in a particular way. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
628
STUDY OF SEDIMENTARY SEQUENCE OF THE CERROS DE BOARI ARCHAEOLOGICAL LOCALITY (GUALEGUAYCHÚ, ENTRE RÍOS).
Published 2017“…The chronological results obtained for the basal deposits of the anthropic depositational system allowed recognizing that in the Cerros de Boari locality, the earth architecture destined to domestic and ritual activities dates back approximately 2000 years BP, constituting one of the earliest records in the Northeast of Argentina.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
629
Entierros humanos en lugares sagrados y domésticos durante el Holoceno tardío: el registro bioarqueológico del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina...
Published 2010“…Los objetivos del artículo son: a) discutir la modalidad de entierro secundaria y su significado en relación a la funcionalidad diferencial de los sitios, b) proponer que la evidencia del área de estudio estaría mostrando que categorías que por lo general son consideradas dicotómicas, como espacios sagrados/domésticos o actividades sagradas (e.g.; rituales) /seculares (e.g.; subsistencia), no siempre se presentan como tales y pueden tener una señal arqueológica reconocible.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
630
First evidences of Prunus persica macro-remains in the late 19th and the early 20th century in the Cueva El Abra archaeological site, province of Buenos Aires, Argentina
Published 2016“…Due to the characteristics of the finding, one might conclude that the completely peach endocarps found in Cueva El Abra, could be part of a ritual episode.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
631
As wind, blow or whistle: on the manifestations of death and death in the Argentine Northeast and southern Paraguay
Published 2021“…Nós nos concentramos em anúncios de morte, no ritual de vigília e em cemitérios / enterros. Para a pesquisa, o método etnográfico foi priorizado, aplicando entrevistas e observações em profundidade em diferentes contextos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
632
Mapeos participativos: afectaciones, compromisos y efectos
Published 2022“…Recorrer el camino nos permitió conocer sitios rituales y afectivos donde habitan espíritus y otros no humanos, así como repensar las relaciones y afectaciones mutuas al recorrer y relevar el territorio, que ponen de manifiesto diversas formas de territorear.…”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
633
El sitio Cueva Cacao 1A: hallazgos, espacio y proceso de complejidad en la Puna meridional (ca. 3000 años A. P.)
Published 2003“…El estudio de objetos poco frecuentes en los sitios arqueológicos, como los realizados con materiales perecederos, constituye una importante fuente de información sobre distintos aspectos de la vida cotidiana de los grupos prehistóricos, no sólo en las cuestiones vinculadas directamente con la subsistencia sino también en lo relativo a la esfera social, al ritual y a las relaciones entre grupos. Las características de gran aridez, sedimentación eólica y difícil acceso del sitio Cueva Cacao 1A (Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca) permitieron la conservación de un importante registro de materiales orgánicos como cuero, calabaza, trenzas de cabello humano, etc. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
634
El uso de narigueras por los aborígenes de la Patagonia
Published 1944“…Allí se encontraron los restos de 20 esqueletos indígenas, irregularmente ubicados y todos en posición ritual.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
635
Entierros humanos en lugares sagrados y domésticos durante el Holoceno tardío: el registro bioarqueológico del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina...
Published 2010“…Los objetivos del artículo son: a) discutir la modalidad de entierro secundaria y su significado en relación a la funcionalidad diferencial de los sitios, b) proponer que la evidencia del área de estudio estaría mostrando que categorías que por lo general son consideradas dicotómicas, como espacios sagrados/domésticos o actividades sagradas (e.g.; rituales) /seculares (e.g.; subsistencia), no siempre se presentan como tales y pueden tener una señal arqueológica reconocible.…”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
636
Mapeos participativos: Afectaciones, compromisos y efectos. Relevando territorio comechingón en el noroeste cordobés, Argentina
Published 2022“…Recorrer el camino nos permitió conocer sitios rituales y afectivos donde habitan espíritus y otros no humanos, así como repensar las relaciones y afectaciones mutuas al recorrer y relevar el territorio, que ponen de manifiesto diversas formas de territorear.…”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
637
As wind, blow or whistle: on the manifestations of death and death in the Argentine Northeast and southern Paraguay
Published 2021“…Nós nos concentramos em anúncios de morte, no ritual de vigília e em cemitérios / enterros. Para a pesquisa, o método etnográfico foi priorizado, aplicando entrevistas e observações em profundidade em diferentes contextos. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
638
Mapeos participativos: afectaciones, compromisos y efectos
Published 2022“…Recorrer el camino nos permitió conocer sitios rituales y afectivos donde habitan espíritus y otros no humanos, así como repensar las relaciones y afectaciones mutuas al recorrer y relevar el territorio, que ponen de manifiesto diversas formas de territorear.…”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
639
Runa : Archivo para las ciencias del hombre /
Published 1948Table of Contents: “…. -- Piezas óseas humanas de uso ritual en el Tibet / C.A. Llanos -- El Popol Vuh nuevamente desfigurado / J. …”
Texto completo desde 1948, 1. [Consulta: 2020/06/04].
Texto completo desde 2007, 28. [Consulta: 2020/06/04].
Texto completo desde 1988, 17 (1). [Consulta: 2020/06/04].
Serial -
640