- CRITICA LITERARIA 3
- HISTORIA 2
- HISTORIA DE LA CULTURA 2
- HISTORIA UNIVERSAL 2
- LITERATURA HISPANOAMERICANA 2
- LITERATURA MEDIEVAL 2
- LITERATURA RENACENTISTA 2
- LITERATURA UNIVERSAL 2
- CORRIENTES LITERARIAS 1
- CRITICA DE ARTE 1
- ESTETICA 1
- EUROPA-MUSICA-HISTORIA 1
- FILOSOFIA DEL ARTE 1
- HISTORIA DE LA ILUSTRACION 1
- HISTORIA DE LAS IDEAS 1
- HISTORIA DEL ARTE 1
- HISTORIA LITERARIA 1
- HISTORIA Y ESTUDIO DE LA LITERATURA 1
- HISTORICISMO 1
- HISTORIOGRAFIA 1
- LITERATURA 1
- LITERATURA CONTEMPORANEA 1
- LITERATURA ESPAÑOLA 1
- LITERATURA GRIEGA 1
- LITERATURA LATINA 1
- MOVIMIENTOS ARTISTICOS 1
- MUSICA EUROPEA-HISTORIA 1
- PENSAMIENTOS FILOSOFICOS 1
- PENSAMIENTOS HISTORICOS 1
- PRERROMANTICISMO 1
-
1
-
2
La evolución de la humanidad : la Era Romántica - el romanticismo en la literatura europea /
Published 1958Subjects:Book -
3
-
4
La evolución de la humanidad : la Era Romántica - el romanticismo en la música europea /
Published 1958Subjects:Book -
5
-
6
-
7
La dignidad en Don Quijote : estudios /
Published 1959Table of Contents: “…La novela hispanoiamericana, del prerromanticismo al realismo.…”
Book -
8
Capítulo Universal : la historia de la literatura mundial /
Published 1968Table of Contents: “…62. Rousseau y el prerromanticismo…”
Serial -
9
Historia de la estética y la teoría del arte : de la antigüedad al siglo XIX /
Published 2008Table of Contents: “…La Antiguedad -- La Edad Media -- El Renacimiento -- El Barroco -- La Ilustración -- Neoclasicismo y Prerromanticismo -- El Romanticismo -- El Siglo XIX (entre 1820 y 1870).…”
Book -
10
Historia de la literatura universal : con textos antológicos y resúmenes argumentales /
Published 1984Table of Contents: “….-- v. 6: Edad de la Razón y Prerromanticismo.-- v. 7: Romanticismo y realismo.-- v. 8: La entrada en el siglo XX.-- v. 9: De las vanguardias a nuestros días, I.-- v. 10: De las vanguardias a nuestros días, II.…”
Book -
11
Capítulo Universal : la historia de la literatura mundial.
Published 1970Table of Contents: “…no. 1: Orígenes y desarrollo de la novela - no. 2: El apogeo de la novela - no. 7: El romanticismo alemán - no. 11: El romanticismo español - no. 15: Stendhal y el desarrollo de la novela francesa - no. 16: Balzac y el realismo romántico - no. 19: La literatura alemana, la transición al realismo - no. 24: Dostoievski y los eslavofilos rusos - no. 26: Tolstoi y la consolidación del realismo ruso - no. 35: La literatura italiana, verismo y el fin de siglo - no. 37: Mallarme y el simbolismo - no. 38: Perez Galdós y la narrativa española - no. 42: La generación del 98 en españa - no. 43: La literatura del humaismo - no. 48: Los orígenes de la novela en españa - no. 49: El apogeo del teatro español - no. 50: Montaigne y el nacimiento del ensayo - no. 51: Cervantes y la madurez de la novela - no. 52: Shakespeare y el teatro isabelino - no. 53: El barroco español - no. 58: La literatura de la reforma - no. 59: Desarrollo de la novela francesa - no. 61: Voltaire y la ilustración - no. 62: Rousseau y el prerromanticismo - no. 64: La literatura alemana de los siglos XVII y XVIII - no. 94: La literatura medieval latina - no. 95: La literatura bizantina…”
Serial