- COSTUMBRES Y TRADICIONES 928
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 345
- FOLKLORE 165
- COSTUMBRES 147
- Vida social y costumbres 135
- ETNOLOGIA 110
- CIENCIAS SOCIALES 97
- LITERATURA ARGENTINA 97
- DERECHO 94
- HISTORIA ARGENTINA 94
- HISTORIA SOCIAL 85
- RITOS 83
- HISTORIA 76
- Costumbres y tradiciones 69
- TRADICIONES 68
- SOCIOLOGIA 65
- CULTURA 63
- ESTUDIOS CULTURALES 58
- RELIGION 58
- VIDA COTIDIANA 57
- PUBLICACIONES PERIODICAS 55
- ETNOGRAFIA 53
- LEYENDAS 53
- VIAJES 49
- PERIODO HISPANICO 47
- HISTORIA CORDOBESA 46
- Usos y costumbres 46
- Historia 45
- ABORIGENES 36
- LITERATURA ESPAÑOLA 36
-
2341
-
2342
Arte de la lengua toba
Published 1893“…Techo en su Historia de la Compañía nombra á los Tobas juntamente con los Teutas, Mataguayos, Agoyas, Mocovíes, Yapitalagas, Churumatas, Tonocotes, Abipones y varias otras parcialidades de indios, que mas se diferencian por sus lenguas que por sus costumbres.» Muchas veces, el Toba se confunde con el Guaycurú, y á mí mismo me ha sucedido que siendo invitado á una entrevista con un Guaycurú resultó ser un Toba. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
2343
Exégesis
Published 1940“…Me refiero a varias monografías y artículos salidos desde 1932 hasta hoy, y de manera especial a un escrito que dediqué a las ruinas de Machu Pichu, en el que he fustigado la costumbre del todo contraproducente de aquellos arqueólogos, de ayer y de hoy, los cuales al presentar sus materiales solicitan los favores y el fácil renombre popular por medio de exageraciones interpretativas, con un espíritu sensacionalista que llega, a menudo, hasta lo inverosímil y cuyo efecto más seguro es deformar y desacreditar los méritos reales del hallazgo. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
2344
Algunos vasos indígenas de las márgenes del Paraná inferior
Published 1937“…La considerable cantidad de restos de cerámica indígena que los paraderos del litoral paranense han suministrado permiten tener un conocimiento casi completo de la alfarería de aquellos aborígenes, pero su costumbre de fracturar intencionalmente los vasos que dejaban, y aun de dispersar luego los fragmentos, ha hecho extremadamente raro el hallazgo de algunos de ello entero, y esto es causa de que muy poco se pueda decir acerca de la forma general de dichos vasos. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
2345
-
2346
-
2347
-
2348
-
2349
-
2350
La muerte, los ritos, lo sagrado: Prácticas funerarias entre los habitantes de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita y llanuras adyacentes en el holoceno tardío (Córdoba, Argentin...
Published 2019“…El objetivo del presente trabajo es abordar el estudio de las costumbres mortuorias en el sur de Laguna Mar Chiquita y las llanuras adyacentes a partir del análisis exhaustivo del registro bioarqueológico local de los últimos 4000 años, del cual se dispone de información cronológica absoluta, y cultural para contextualizar los hallazgos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
2351
Arqueología y pobladores antiguos de la cuenca del río Colorado
Published 2015“…Hoy en día, a través de la excavación y el análisis de estos restos, los arqueólogos se aproximan a la comprensión de las principales esferas del comportamiento y costumbres de estas sociedades cazadoras-recolectoras. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
2352
100% PATRIMONIO: LA TEATRALIDAD COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
Published 2019“…La visita teatral “100% Patrimonio” buscó generar a través de personajes de ficción, tensiones entre los visitantes-espectadores y el discurso de la muestra, poniendo en debate nociones de costumbres, valores, actitudes, identidades y modos de explicar el mundo. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
2353
Contextos temáticos funerarios de las tumbas aguada gris grabado del cementerio aguada orilla norte, Catamarca
Published 2004“…Aplicamos a la esfera funeraria el concepto de campo social de Bourdieu, partiendo del supuesto que la muerte y lo funerario pueden considerarse como un campo relativamente autónomo, en el que se expresan lo religioso y lo social a través del poder y el capital simbólicos, enfoque que enriquece la problemática arqueológica referida a las costumbres funerarias de La Aguada.…”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
2354
Plan de comunicación estratégica orientado desde el marketing para Grupo Zillion /
Published 2004Thesis Book -
2355
-
2356
-
2357
-
2358
-
2359
-
2360
Producto gráfico para la difusión y promoción de la zona cultural-comercial del Paseo de las Artes /
Published 2010Thesis Book