- CIENCIAS SOCIALES 307
- DERECHO 237
- PUBLICACIONES PERIODICAS 81
- CIENCIAS BIOLOGICAS 78
- MERCADO COMUN EUROPEO 70
- CE 63
- MERCOSUR 63
- ECONOMIA 60
- EDUCACION 59
- INTEGRACION ECONOMICA 59
- LITERATURA ARGENTINA 59
- DERECHO CIVIL 58
- Derecho 53
- FILOSOFIA 53
- TESINA 52
- SOCIOLOGIA 51
- CEE 49
- COMUNICACION 49
- Vivienda unifamiliar 49
- Edificio de viviendas 48
- DERECHO COMERCIAL 47
- Arquitectura 46
- Centro de participación comunal 43
- ARGENTINA 38
- FILOSOFIA POLITICA 38
- MERCADOS COMUNES 38
- TESIS 37
- POLITICA 35
- Arquitectura contemporánea 34
- INTEGRACION REGIONAL 34
-
5041
Estudio biosistemático de las especies de Polystichum (Dryopteridaceae) de Chile y Argentina austral /
Published 2016Thesis eBook -
5042
-
5043
-
5044
-
5045
-
5046
-
5047
-
5048
-
5049
-
5050
Microdifracción de rayos X aplicada al diagnóstico de carcinoma ductal de mama
Published 2023Get full text
doctoralThesis -
5051
Caracterización fisico-química y micro heterogeneidad topográfica de capas mono moleculares de mielina
Published 2024Get full text
doctoralThesis -
5052
Fotodegradación directa y sensibilizada de pesticidas en solución
Published 2024Get full text
doctoralThesis -
5053
Estudios sobre metalación y polimerización de 4,4' difluor-difenileter
Published 2024Get full text
doctoralThesis -
5054
-
5055
Enrique Barros
Published 2018“…En el tramo final de su vida, ya en los años 60, aportó un dinero con el que se abrió la editorial Eudecor, a la que le debemos el volumen El drama social de la Universidad que en 1968 recopilaba escritos de Deodoro Roca, que dirigía José Aricó y que como parte de un acuerdo con la Federación Universitaria de Córdoba liderada por Abraham Kozak incluyó dentro de su catálogo una colección titulada Cuadernos de la FUC (Burgos, 2005: 150 y 151; la revisión del catálogo de Eudecor, en García, 2013). Con Aricó tenían en común el haberse alejado ambos del Partido Comunista Argentino entre finales de los años 50 y principios de los 60; al final de su vida, en 1989, el villamariense escribió que había un hilo rojo que atravesaba las dos experiencias –la reforma y Pasado y Presente– poniendo el énfasis de su hipótesis en la figura de Saúl Taborda, sin embargo los habituados a la filología ariconiana recordarán que en una nota al pie en La cola del diablo en los 80 Aricó recordó que la primera mención de Gramsci la tuvo de una nota que Bermann publicó en el semanario comunista Orientación. …”
Get full text
book -
5056
-
5057
-
5058
-
5059
-
5060