Showing 21 - 40 results of 41 for search '"Solanum tuberosum"', query time: 0.09s Refine Results
  1. 21

    The Potato crop : the scientific basis for improvement /

    Published 1992
    Subjects:
    Book
  2. 22
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27

    De la planta a la boca: identificación de restos vegetales en los sitios El Polear 1 y Uturunco 1 a partir del análisis de cálculo dental humano by Tavarone, Aldana, Colobig, María de los Milagros, Dantas, Mariana, Figueroa, Germán G.

    Published 2023
    “…Con respecto a las plantas cultivadas, se observaron elementos panicoides vinculados a Zea mays (maíz), como así también morfotipos afines a Solanum tuberosum (papa). Finalmente, se identificaron granos de polen que fueron asociados a la familia Amaranthaceae-Chenopodiaceae.…”
    Get full text
    Get full text
    Articulo
  8. 28

    Yield potential estimation of potato in Córdoba, Argentina by radiation use efficiency and water productivity by de la Casa, A., Ovando, G., Bressanini, L., Martínez, J.

    Published 2014
    “…Knowing the potential yield (RP) of potato crop (Solanum tuberosum L.) is needed to establish the productivity gap compared to yields obtained by producers. …”
    Get full text
    Online
  9. 29

    Stable isotope studies on current home gardens of the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Their potential contribution to Argentine Northwest paleodietary studies by Killian Galván, Violeta A., Sanmartino, Gloria, Castellano, Verónica, Seldes, Verónica, Marban, Liliana G.

    Published 2015
    “…In particular, we focus on the effect of certain harvest practices in the isotopic values of plants from family farms (the species chosen being Zea mays, Solanum tuberosum, Amaranthus caudatus, Chenopodium quinoa and Opuntia ficus-indica, this last as a wild plant from the area). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  10. 30

    Estudio de dieta en poblaciones arqueológicas del centro de Argentina a través del análisis de microrrestos vegetales e isótopos estables by Tavarone, Aldana, Colobig, María de los Milagros, Fabra, Mariana

    Published 2020
    “…Los resultados sugieren el consumo principalmente de plantas silvestres con patrón fotosintético C3, tales como Prosopissp., Geoffroea decorticans y Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío, y la incorpora-ción de recursos vegetales cultivados de tipo C4, como Zea mays, y C3 como Phaseolus sp. a partir de los 1192 ± 40 14C años AP en la región Llanuras, con la posterior incorporación de Cucurbita sp. y Solanum tuberosum, ambos con patrón fotosintético C3, hacia los 954 ± 85 14C años AP exclusivamente en Sierras.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  11. 31

    Eficiencia en el uso de la radiación en papa estimada a partir de la cobertura del follaje by de la Casa, A, Ovando, G., Bressanini, L., Martínez, J., Rodríguez, A.

    Published 2011
    “…El objetivo de este trabajo fue determinar la EUR en papa (Solanum tuberosum L.) cv. Spunta, comparando el uso de valores de iaf y de f para obtener fRFAI. …”
    Get full text
    Online
  12. 32

    Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje by de la Casa, A., Ovando, G., Bressanini, L., Martínez, J., Rodríguez, A.

    Published 2012
    “…En cultivos de papa (Solanum tuberosum L., cv. Spunta) de ciclo otoñal se analizó en 2009 y 2010 la relevancia de f y fRFAI, para estimar el rendimiento y evaluar la variabilidad productiva espacial en un lote del cinturón verde de la ciudad de Córdoba, Argentina. …”
    Get full text
    Online
  13. 33

    Estudios de isótopos estables en huertas familiares actuales de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Su potencial aporte a los estudios paleodietarios del Noroeste argentin... by Killian Galván, Violeta A., Sanmartino, Gloria, Castellano, Verónica, Seldes, Verónica, Marban, Liliana G.

    Published 2015
    “…En particular, nos centraremos en cómo influyen algunas prácticas de cultivo en los valores isotópicos de las plantas procedentes de huertas familiares (siendo las especies escogidas Zea mays, Solanum tuberosum, Oxalis tuberosa, Ullucus tuberosus, Chenopodium quinoa y Opuntia ficus-indica, esta última como especie silvestre del área). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  14. 34

    Estudio de dieta en poblaciones arqueológicas del centro de Argentina a través del análisis de microrrestos vegetales e isótopos estables by Tavarone, Aldana, Colobig, María de Los Milagros, Fabra, Mariana

    Published 2020
    “…Los resultados sugieren el consumo principalmente de plantas silvestres con patrón fotosintético C3 , tales como Prosopis sp., Geoffroea decorticans y Trithrinax campestris a lo largo de todo el Holoceno tardío, y la incorporación de recursos vegetales cultivados de tipo C4 , como Zea mays, y C3 como Phaseolus sp. a partir de los 1192 ± 40 14C años AP en la región Llanuras, con la posterior incorporación de Cucurbita sp. y Solanum tuberosum, ambos con patrón fotosintético C3 , hacia los 954 ± 85 14C años AP exclusivamente en Sierras.…”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 35
  16. 36
  17. 37
  18. 38
  19. 39

    ESTUDIOS DE ISÓTOPOS ESTABLES EN HUERTAS FAMILIARES ACTUALES DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY, ARGENTINA). SU POTENCIAL APORTE A LOS ESTUDIOS PALEODIETARIOS DEL NOROESTE ARGENTIN... by Killian Galván, Violeta A.; INGEIS/CONICET-UBA, Sanmartino, Gloria; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA, Castellano, Verónica; Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Seldes, Verónica; CONICET – Instituto de Ciencias Antropológicas, sección Antropología Biológica, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Marban, Liliana G.; INGEIS/CONICET-UBA

    Published 2015
    “…En particular, nos centraremos en cómo influyen algunas prácticas de cultivo en los valores isotópicos de las plantas procedentes de huertas familiares (siendo las especies escogidas Zea mays, Solanum tuberosum, Oxalis tuberosa, Ullucus tuberosus, Chenopodium quinoa y Opuntia ficus-indica, esta última como especie silvestre del área). …”
    Get full text
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 40