- RADICALISMO 146
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 85
- POLITICA 79
- HISTORIA ARGENTINA 78
- PARTIDOS POLITICOS 78
- UNION CIVICA RADICAL 78
- PERONISMO 46
- CIENCIAS SOCIALES 45
- PARTIDOS POLITICOS ARGENTINOS 41
- HISTORIA CORDOBESA 26
- DERECHO POLITICO 23
- RADICALISMO CONTEMPORANEO-FUENTES 23
- RADICALISMO-FUENTES-EEUU 23
- POLITICA ARGENTINA 22
- DEMOCRACIA 20
- DERECHO 18
- HISTORIA POLITICA 18
- PRESIDENCIAS ARGENTINAS 16
- HISTORIA SOCIAL 15
- Radicalismo 15
- Política Argentina 14
- HISTORIA DE LAS IDEAS 12
- HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA 11
- DICTADURA MILITAR 10
- POLITICA-HIPOLITO YRIGOYEN 10
- SOCIALISMO 10
- Historia 9
- PARTIDO RADICAL 9
- REFORMA UNIVERSITARIA 9
- ARGENTINA 8
-
81
-
82
-
83
Los políticos en la república radical : prácticas políticas y construcción de poder /
Published 2008Subjects:Book -
84
-
85
-
86
-
87
-
88
Los dilemas de la autonomía : la política exterior de Arturo Illia (1963-1966) /
Published 2007Subjects:Book -
89
Mensaje presidencial del Dr. Raúl Alfonsín a la honorable Asamblea Legislativa /
Published 1983Subjects:Book -
90
Años y errores : un cuarto de siglo de política argentina /
Published 1957Subjects: “…RADICALISMO…”
Book -
91
De Frondizi a Alfonsín : la tradición política del radicalismo /
Published 1984Table of Contents: “…El imperio de la norma -- El despertar del radicalismo -- La síntesis radical : hacia una nueva concepción de la realidad política.…”
Book -
92
-
93
-
94
-
95
-
96
Creyentes, herejes y arribistas : el radicalismo en la encrucijada, 1924-1943 /
Published 2014Table of Contents: “…Creyentes o herejes. La división del radicalismo.…”
Book -
97
-
98
El Radicalismo y la política santafesina en la Argentina de la primera república
Published 2011“…1912, año de la ley Sáenz Peña que clausura elrégimen oligárquico dando paso a la democracia electoral, es también el punto de inicio parala reformulación del sistema político santafesino, a partir del triunfo electoral de Radicalismoque habrá de iniciar entonces un largo predominio hasta 1930.Esta trayectoria exitosa en términos de competencia electoral, va acompañada por una agitada interna de la organización partidaria que lees funcional. El Radicalismo en la provincia estáatravesado por fuertes disidencias que terminanfracturando a la organización y hace que las distintas facciones compitan entre sí y se alternenen el gobierno durante dieciocho años.Este trabajo avanza en un análisis del desempe-ño electoral de las distintas fuerzas políticas queparticipan en la competencia por el poder, en elnivel provincial y en el nivel nacional, en el período comprendido entre 1916 y 1930, poniendo especial atención en la trayectoria del Radicalismo.…”
Get full text
Online -
99
-
100