- Pediatría 28
- PUBLICACIONES PERIODICAS 12
- FILOSOFIA 10
- FILOSOFIA DE LA HISTORIA 7
- MARXISMO 7
- POLITICA EXTERIOR 7
- RELACIONES INTERNACIONALES 6
- COMUNISMO 5
- EPISTEMOLOGIA 5
- PSICOLOGIA 5
- TESIS 5
- ETICA 4
- FILOSOFIA S.XX 4
- CAPITALISMO 3
- ESTUDIOS DE GENERO 3
- FEMINISMO 3
- HISTORIA DE LAS IDEAS 3
- HISTORIOGRAFIA 3
- MATERIALISMO DIALECTICO 3
- PSICOANALISIS 3
- SOCIALISMO 3
- SOCIOLOGIA 3
- TEORIA DEL CONOCIMIENTO 3
- Tesis y disertaciones académicas 3
- ASPECTOS SOCIALES 2
- Arritmia 2
- CATALOGOS 2
- CATALOGOS DICCIONARIO 2
- CIENCIAS NATURALES 2
- COMERCIO INTERNACIONAL 2
-
161
Clínica y análisis grupal : revista de psicoterapia y psicología social aplicada /
Published 1980Table of Contents:Serial -
162
Spinoza : Séptimo coloquio /
Published 2010Table of Contents: “…Spinoza / Cristina Pósleman -- La idiotez de la política / Marcela Rosales -- Observaçaos iniciais sobre a idéia de modo inexistente em Espinosa / Luis César Oliva -- Compreensao lógica de Deus sive Natura em Spinoza / Ravena Olinda Teixeira -- O conhecimento equivocado / Cátia Cristina Benevenuto --La actualidad de las tesis spinocistas sobre el problema mente-cuerpo. …”
Conference Proceeding Book -
163
-
164
-
165
El desarrollo de trabajos finales: Escenarios y relación con el saber en las trayectorias académicas de los estudiantes de grado
Published 2015“…Ante esta realidad, nos preguntamos por la especificidad de las licenciaturas, las condiciones de permanencia y efectiva graduación, centrando la mirada en el último requisito académico estipulado: la realización de las tesis de grado. El estudio describe y analiza el entramado de aspectos normativos, contextuales y subjetivos que inciden aquí y postergan el trabajo intelectual más allá de lo estipulado, mostrando la escasa relación entre la modalidad de inserción de las tesinas y las materias teórico-metodológicas de los planes de estudios de distintas carreras humanísticas. …”
Get full text
Online -
166
-
167
-
168
-
169
-
170
The Laryngoscope
Published 1896Wiley.- Disponible en texto completo a partir de vol.1 (1) 1896
Journal -
171
GENEALOGÍA, VIDA, PRAXIS - ACERCA DE LOS DESAFÍOS CONCEPTUALES DE LA “NUDA VIDA”
Published 2010“…El artículo comienza con una exposición sintética de las tesis centrales de Agamben. A continuación, hace referencia a las debilidades constitutivas del paradigma estructuralista para pensar el cuerpo. …”
Get full text
Online -
172
The representation of the origin of humanity in ’2001: A Space Odyssey
Published 2017Get full text
Online -
173
LA ESPIRITUALIDAD EN LA OBRA DE GILBERT SIMONDON
Published 2013“…El objetivo de este artículo es presentar el tema de la espiritualidad, una de las tesis más polémicas dentro del pensamiento de Gilbert Simondon. …”
Get full text
Online -
174
Arte y naturaleza. La intervención de Friedrich Schlegel en el marco de la Querelle
Published 2022Get full text
publishedVersion -
175
-
176
La identidad de la emergencia en ciencias biológicas como una “anomalía arrinconable”
Published 2013“…Las tesis emergentistas sobre los procesos ylas entidades que constituyen los niveles deorganización ocupan un lugar central en lasdiscusiones biológicas y filosóficas sobre laselección de multinivel. …”
Get full text
Online -
177
-
178
-
179
-
180
La re-invención de América latina
Published 2016“…Esto es, indica prácticas culturales, sociales y políticas realizativamente constituidas como modos de existir y de relacionarse conla naturaleza, con los otros y con la propia subjetividad.Y lo que significa, también que los conflictos, los desfasajes, las desmesuras o la hibridez que eventualmente hayan ocurrido en el conjunto o entre las distintas dimensiones del proceso de modernidad en América latina, se dieranno solo en el discurso que intenta reconstruirlo, sino antes que nada, en la praxis real, en la vida vivida de los pueblos latinoamericanos, no llevados siempre a la conciencia reflexiva.Las tesis expuestas en este artículo afirman la necesidad de construir, en América latina, una teoría de la democracia posautoritaria, posrevolucionaria, posneoliberal, que se oponga a una modernización inducida desde instancias externas, que responda a los intereses de la sociedad civil y que al mismo tiempo asegure una convivencia social solidaria y sin exclusiones.…”
Get full text
Online