- Investigación educativa 360
- Educación en física 350
- ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 172
- Educación superior 172
- ESTUDIANTES 159
- UNIVERSIDADES 142
- Vivienda para estudiantes 114
- PUBLICACIONES PERIODICAS 113
- EDUCACION 106
- Educación secundaria 99
- Vivienda unifamiliar 91
- Formación de docentes 88
- ENSEÑANZA SUPERIOR 87
- CIENCIAS SOCIALES 86
- Educación 78
- ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 77
- ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 71
- Estudiantes 71
- EDUCACION SUPERIOR 69
- Edificio de viviendas 65
- Arquitectura 64
- Arquitectura educacional 64
- ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 64
- Universidades 64
- ESTUDIOS TRANSVERSALES 61
- Educación matemática 59
- Enseñanza de la arquitectura 56
- UNIVERSIDAD ARGENTINA 56
- PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 55
- Evaluación del estudiante 54
-
6821
Nexos Extensión y Enseñanza Universitaria
Published 2012“…No debemos descansar en la tarea de planificar e implementar los PEC ya que la sociedad lo demanda y necesita, y la enseñanza universitaria dispone, con esta estrategia didáctica, de una manera de afianzar la formación intelectual y experiencial de los estudiantes. …”
Get full text
Online -
6822
La práctica de Extensión como herramienta de Formación Universitaria Integral
Published 2012“…En esta línea, surge la iniciativa de diseñar un área de iniciación en formación y capacitación en extensión universitaria, cuyas acciones estén destinadas a estudiantes, docentes, no docentes y graduados y que permita mantener un diálogo e intercambio con pares de universidades. …”
Get full text
Online -
6823
Resignificación de contenidos curriculares: Proyecto de Extensión de Cátedra en la carrera de Licenciatura en Administración
Published 2012“…La inclusión de actividades de extensión tiene un doble propósito: experimentar una aplicación efectiva de los contenidos de la asignatura en una organización civil dada, así como sensibilizar a los estudiantes en cuanto a la realidad social y las condiciones de vulnerabilidad en que se la misma se encuentra. …”
Get full text
Online -
6824
Experiencias de Teatro espontáneo en comunidades: entre extensión e investigación.
Published 2012“…Presentaremos algunas respuestas desde nuestras prácticas como estudiantes de grado, concluyendo que más allá de las respuestas que nosotros podemos dar, son valiosas esas preguntas.…”
Get full text
Online -
6825
Sistema Agrosilvícola: una alternativa productiva sustentable para una mejor alimentación.
Published 2012“…Se diseñó un módulo de un cuarto de hectárea, combinando árboles frutales y hortalizas. Se trabajo con estudiantes universitarios y doscientos cincuenta y tres alumnos de la “Escuela de la Familia Agrícola". …”
Get full text
Online -
6826
El rol del extensionista alumno en el campo psicoeducativo
Published 2012“…En este contexto, se analiza la implicación de los estudiantes de psicología en su vinculación con la comunidad, que posibilita la transferencia del conocimiento cultural y el saber psicoeducativo, en un desarrollo sostenible. (3) La influencia que el rol del extensionista alumno en el campo psicoeducativo adquiere en torno a su formación como futuro profesional. …”
Get full text
Online -
6827
El diálogo entre las prácticas de extensión e investigación como un modo de pensar la producción de conocimiento
Published 2012“…Asimismo, en los últimos años se diversificaron las opciones para desarrollar una carrera de investigación para estudiantes, graduados y docentes, que se visibiliza a partir del crecimiento de la participación en proyectos de investigación, la incidencia de una política de incentivos, el aumento de becas, la diversificación y ampliación de la oferta posgrados y la multiplicación de espacios de trabajo en investigación, entre otros aspectos. …”
Get full text
Online -
6828
El diseño de políticas estratégicas como un modo de gestión en la Secretaría de Extensión de la FPyCS-UNLP
Published 2012“…De tal modo, el esquema mencionado se desglosa del siguiente modo, en las áreas y objetivos: (1) Dirección de Proyectos y Programas: promover la planificación, gestión y acompañamiento de proyectos y programas de extensión; (2) Área de Iniciación, Formación y Capacitación en Extensión: Generar un espacio de formación y capacitación en extensión universitaria del que participen todos los claustros universitarios; (3) Dirección de Extensiones áulicas: coordinar las acciones que se llevan adelante desde las distintas extensiones áulicas de la Facultad; (4) Dirección de coordinación con la Gestión Pública y Privada: brindar asesoramiento técnico para docentes, graduados, estudiantes que busquen coordinar actividades desde la Facultad con organismos públicos y privados; (5) Centros de Extensión: abordar temáticas específicas donde se articulan la gestión de proyectos, la producción de materiales, el diseño de seminarios interdisciplinarios, entre otros; (6) Cátedras Libres: conformar espacios educativos universitarios, gratuitos, abiertos a toda la comunidad, en el que se aborden contenidos en torno a problemáticas y temáticas que no forman parte de la currícula académica de las carreras superiores.…”
Get full text
Online -
6829
Laboratorio–taller de electrónica: un espacio de articulación y reflexión de prácticas educativas
Published 2012“…Considerando que la formación de ingenieros es de vital importancia para el desarrollo científico, tecnológico y económico del país es que surge este proyecto de extensión, acreditado por la Secretaría de Políticas Universitarias (2011), organizado por docentes y estudiantes universitarios de grado de la carrera de Ingeniería en Electrónica (UNLP). …”
Get full text
Online -
6830
Descubriendo el patrimonio natural e histórico de San José del Morro, provincia de San Luis.
Published 2012“…El equipo de extensionistas está integrado por docentes y estudiantes de la universidad, maestros y alumnos de la escuela, especialistas en turismo, artesanos y vecinos de la localidad, que han comenzado a compartir actividades y talleres, con gran expectativa, con el objetivo de poner en valor la flora y fauna del lugar, conocer la capacidad de alojamiento, espacios de recreación, programación de circuitos o itinerarios turísticos. …”
Get full text
Online -
6831
Intercambios de perspectivas y experiencias para generar cambio: construcción y apropiación recíproca de sentidos entre Universidad y Escuelas
Published 2012“…Está organizado alrededor de un diseño de intervención que genera espacios de intercambio entre el equipo extensionista, conformado por graduados y estudiantes avanzados de la carrera de psicología (“psicólogos en formación”), y los agentes educativos de una escuela primaria pública con población de fuerte vulnerabilidad social. …”
Get full text
Online -
6832
Bienes simbólicos: ciudadanía y educación popular
Published 2012“…Pensar la ciudadanía implica entenderla como un proceso político permanente, dialógico y por ello superador de aquellas nociones totalizadoras de raíz liberal que la interpretan como un concepto estático. Como estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Villa María, recuperamos a la Educación Popular como lógica político pedagógica que propone una relación donde el conocimiento y los saberes –académicos y populares- interactúan en la resolución colectiva de necesidades y articulan demandas que amplíen los umbrales ciudadanos. …”
Get full text
Online -
6833
Museo Virtual de Arquitectura de Córdoba, FAUD-UNC, sustentado en las redes informáticas.
Published 2012“…Cerca de cumplir sus primeros diez años el MuVA ha avanzado en los objetivos fundamentales desde su creación, como el registro de la evolución de la ciudad a partir de la traza fundacional, presentando sus resultados al alcance virtual de estudiantes, profesores, investigadores, planificadores, turistas y ciudadanos. …”
Get full text
Online -
6834
Relevamiento de parásitos zoonóticos y no zoonóticos en materia fecal canina y su importancia para la salud pública en la comunidad de Santa Lucía, partido de San Pedro, Buenos Air...
Published 2012“… La contextualización en proyectos de extensión genera que los estudiantes universitarios deban trabajar con tareas auténticas y significativas culturalmente, y necesitan aprender a resolver problemas con sentido social. …”
Get full text
Online -
6835
Democratizar el conocimiento: organización de Bibliotecas en Asociaciones Vecinales de la ciudad de Mar del Plata
Published 2012“…Del mismo modo se ofrece a los estudiantes avanzados de la carrera de Bibliotecología una vinculación con aquellas organizaciones civiles relacionadas con su sector laboral, integrándolos en equipos de trabajo y capacitándolos en aspectos laborales y disciplinarios como complemento de la capacitación académica recibida. …”
Get full text
Online -
6836
Avances de la extensión universitaria en la Universidad Nacional del Este
Published 2012“…La Ley 250/93 del Paraguay, de creación de la Universidad Nacional del Este (UNE) describe a la extensión universitaria como la función que promueve la mayor calificación de los estudiantes y graduados universitarios, así como la mayor proyección a la sociedad del saber científico acumulado en la experiencia de la UNE. …”
Get full text
Online -
6837
La implicación en el trabajo en la cárcel
Published 2012“…En este sentido, existe una bisagra muy importante en los talleres: la construcción de un grupo, conformado por los/las estudiantes y las mujeres privadas de su libertad, siendo allí donde se facilita esa construcción colectiva de conocimiento, dónde cada uno o una es creador y recreador del taller, que pretende ser un espacio sin fronteras. …”
Get full text
Online -
6838
“Espacios de libertad”: Talleres con perspectiva de género en contexto de encierro de mujeres
Published 2012“…Dicha iniciativa se llevó a cabo mediante un proyecto denominado “Espacios de libertad”, cuyos objetivos son: a) Formar a internas del RAM y estudiantes universitarias como promotoras comunitarias en los derechos de las mujeres. b) Promover el trabajo en red entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil a fin de aportar en la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales. c) Promover la perspectiva de género en el abordaje comunitario. …”
Get full text
Online -
6839
Multiplicando miradas, voces y sentires sobre la problemática del Chagas
Published 2012“…El antecedente principal de este proyecto fue “La Semana del Chagas en el Museo de La Plata” (mayo de 2011), durante la cual se desarrollaron: una muestra de obras plásticas, proyecciones audiovisuales, charlas a cargo de especialistas, actividades destinadas al público general, presentación y distribución de materiales didácticos, y talleres para estudiantes de escuelas de la zona. La evaluación de dicha experiencia resultó sumamente satisfactoria y de la reflexión sobre lo transitado surgieron múltiples aprendizajes tanto para participantes como para organizadores/as. …”
Get full text
Online -
6840
El COA CASILDA como herramienta de extensión para la valoración del Patrimonio Natural
Published 2012“…Así, han participado estudiantes de todos los niveles educativos y comunidad en general. …”
Get full text
Online