- DERECHOS HUMANOS 2,833
- DERECHO 585
- CIENCIAS SOCIALES 541
- Derechos Humanos 263
- Derechos humanos 255
- DERECHO INTERNACIONAL 225
- TERRORISMO DE ESTADO 184
- DESAPARECIDOS 183
- DERECHOS DE LA MUJER 157
- HISTORIA ARGENTINA 156
- DERECHO CONSTITUCIONAL 153
- HISTORIA POLITICA ARGENTINA 146
- DEMOCRACIA 145
- ESTUDIOS DE GENERO 145
- DICTADURA MILITAR 136
- MUJERES 129
- DERECHO PENAL 118
- VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS 118
- VIOLENCIA DE GENERO 113
- DERECHOS DEL NIÑO 102
- DERECHO PUBLICO 94
- DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 92
- DICTADURA 91
- PUBLICACIONES PERIODICAS 84
- POLITICA 82
- Derecho 79
- VIOLENCIA 76
- LEGISLACION 75
- FILOSOFIA DEL DERECHO 73
- VIOLENCIA FAMILIAR 68
-
4961
Una mirada sobre el Sistema de Programas y Proyectos de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral
Published 2012“… La Universidad Nacional del Litoral cuenta con el Sistema de Programas y Proyectos de Extensión conformado por diferentes modalidades; Proyectos de Extensión de Interés Social, de Cátedra, de Interés Institucional y Acciones de Extensión al Territorio, y 9 Programas de Extensión: Equidad en Salud; Ambiente y Sociedad; Derechos Humanos; Delito y Sociedad; Alimento Social; Genero, Sociedad y Universidad; Formación y Capacitación Laboral; Historia y Memoria, y Voluntariado Universitario. …”
Get full text
Online -
4962
AulaHumboldt y la Universidad deseable.
Published 2012“…El proyecto desea promover acciones para que la Universidad produzca egresados que sean ciudadanos íntegros, que valoren la solidaridad y los derechos humanos, que sean profesionales éticos y que se preocupen en mejorar el bienestar de la sociedad y en asegurar el futuro del hombre en la tierra…Los egresados de la Universidad, Pública y Gratuita, no deben llevarse de ella un medio de vida…deben llevarse un modo de vida que debe ser el compromiso social… Los promotores del proyecto somos todos de las ciencias duras y consecuentemente nos resulta difícil expresarnos en cuestiones concernientes a lo social y a lo educativo, pero deseamos participar en la tarea explicitada, que debe ser de todos los universitarios, en pos de una formación integral de los egresados en beneficio de la sociedad. …”
Get full text
Online -
4963
Instalar la capacitación sobre Bibliotecología Social en las universidades argentinas a través de la cooperación interuniversitaria.
Published 2012“…Se presenta un caso concreto de cooperación entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, a través de sus recursos humanos, en el dictado de un curso de extensión sobre Bibliotecología social, como un aporte teórico/práctico a los derechos humanos y al desarrollo sustentable. El mismo se realiza a través de las actividades de las Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. …”
Get full text
Online -
4964
-
4965
Una revisión bibliográfica acerca del debate sobre la despenalización del aborto
Published 2019“…Introducción: en el presente trabajo se abordara la despenalización del aborto, locual hasta la actualidad es un delito según el Código Penal Argentino y sustentadopor otras herramientas legales, como el Acta de los Derechos humanos.Objetivos: aportar información pertinente al debate sobre la despenalización delaborto, entendiendo que este es central en el desempeño de la psicología, desdeuna revisión bibliográfica, que tocará temas éticos, penales, legales, médicos ypsicológicos; realizar una revisión bibliográfica sobre la temática del aborto, lasituación de la problemática en países que se despenalizo/ legalizo/ legislo, y lasconsecuencias para la salud de la mujer.Metodología: se recogió información bibliográfica pertinente en español de tresfuentes, la Biblioteca Elma K. de Estrabou de la Facultad de Filosofía yHumanidades y Psicología, Redalyc y Dialnet.Resultados: la información obtenida, da constancia de que la despenalización delaborto es éticamente incorrecta, vulnera el derecho a la vida, no es una solución ala mortalidad materna, causa trastornos psicológicos y médicos, promueve lacoerción sobre las decisiones de abortar, y es impulsado por ideologías feministasy utilitaristas que no tienen en cuenta la realidad ambiental ni los posibles dañosque esto puede causar.Discusión: en el corriente año, 2018, se comenzó el debate sobre ladespenalización del aborto, en el Congreso argentino. …”
Get full text
Online -
4966
-
4967
Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones.
Published 2020Get full text
conferenceObject -
4968
-
4969
-
4970
Proceso de enseñanza - aprendizaje de una materia social en medicina
Published 2022Get full text
conferenceObject -
4971
Los principios que iluminan el derecho internacional privado en el proyecto de código civil comercial
Published 2022Get full text
conferenceObject -
4972
Espacio carcelar: una aproximación desde la ética y la implicación
Published 2022Get full text
Get full text
conferenceObject -
4973
-
4974
El Derecho: fenómeno y protagonista de la relación entre educación y comunicación
Published 2017Get full text
conferenceObject -
4975
-
4976
-
4977
-
4978
Servidumbres domésticas en contextos latinoamericanos: aproximaciones socio-jurídicas
Published 2024Get full text
bookPart -
4979
Producción social del hábitat. Estrategias populares de acceso al hábitat y políticas públicas para favorecerlas
Published 2024Get full text
publishedVersion -
4980