- Complejo de viviendas 390
- Vivienda unifamiliar 159
- Edificio de viviendas 149
- Teoría de conjuntos 101
- Vivienda social 88
- TEORIA DE CONJUNTOS 81
- CIENCIAS BIOLOGICAS 73
- Arquitectura 68
- Conjuntos habitacionales 68
- Museo 65
- Urbanismo 65
- Arquitectura contemporánea 62
- Hotel 59
- TESINA 54
- Centro cultural 53
- Espacio público 51
- Arquitectura educacional 48
- Edificio de oficinas 48
- Teatros (edificio) 47
- Vivienda colectiva 47
- Arquitectura moderna 45
- Escuela 45
- Vivienda 45
- Viviendas agrupadas 45
- Museo de arte 44
- Fachada 42
- Concurso de anteproyectos 41
- PUBLICACIONES PERIODICAS 41
- Rehabilitación 41
- Iglesia 40
-
8301
-
8302
-
8303
-
8304
-
8305
Tecnología lítica y vida aldeana durante el primer milenio de la Era en Anfama (Tucumán, Rep. Argentina)
Published 2023Get full text
conferenceObject -
8306
THE PRESENCE OF BIRDS IN THE ARCHAEOLOGICAL RECORD OF THE NORTH COAST OF SANTA CRUZ
Published 2019Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8307
Technology and mobility in the Middle Atuel: the archaeological record of Los Gallegos-1 site (San Rafael, Mendoza)
Published 2021Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8308
Methodological adjustments for macroscopic analyses of stoneware. Study of archaeological assamblages from the southeast of Buenos Aires province (19th century)
Published 2013Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8309
ZOOARQUEOLOGÍA DE LA ALDEA FORMATIVA DE PALO BLANCO (TINOGASTA, CATAMARCA, ARGENTINA) / Zooarchaeology of the formative village of Palo Blanco (Tinogasta, Catamarca, Argentina)
Published 2015“…En el presente trabajo se abordan los conjuntos arqueofaunísticos de la localidad arqueológica de Palo Blanco recuperados en intervenciones realizadas en la década de 1960 y en la década de 2000. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8310
La organización de la tecnología lítica en el noroeste argentino. Aproximación a través de experimentación, análisis tecno-morfológico y de microdesgaste por uso de palas y/o azad...
Published 2017“…Se plantea un diseño de investigación que aborda el estudio a través de diversas líneas de análisis: a) análisis técnico-morfológico y morfológico-funcional de conjuntos artefactuales de diversos sitios con distribución y cronología diferencial, b) implementación de un Programa Experimental tendiente a la replicación de las diversas etapas de producción y uso de los artefactos, y c) análisis funcional de rastros de uso en ambas colecciones: la arqueológica y la experimental de referencia.…”
Get full text
Get full text
article -
8311
Análisis de los instrumentos líticos de los sitios Laguna La Redonda y Laguna Muscar 2 (Partido de Gral. Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
Published 2018“…En este trabajo se presentan los resultados del análisis de los instrumentos y las técnicas de talla representadas en las materias primas líticas mayoritarias de ambos conjuntos. Si bien los sitios comparten las mismas proporciones de materias primas (ortocuarcita Grupo Sierras Bayas y ftanita) y grupos tipológicos, se destacan diferencias en los esquemas operativos de producción y en la selección de soportes para la confección de instrumentos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8312
Movilidad y uso del espacio entre cazadores-recolectores tardíos en espacios cordilleranos del Norte Semiárido de Chile
Published 2009“…Comparamos nuestra información con conjuntos contemporáneos de áreas aledañas a fi n de caracterizar las particularidades en el uso del espacio. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8313
Activaciones patrimoniales en contextos mineros : tres casos alrededor del mundo
Published 2015“…Es decir, el camino que cada uno de esos conjuntos de bienes transitó, desde su identificación hasta su exhibición, para constituirse en elementos con un valor simbólico añadido reconocido –o no– institucionalmente. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8314
Análisis de los instrumentos líticos de los sitios laguna La Redonda y laguna Muscar 2 ( partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires)
Published 2018“…En este trabajo se presentan los resultados del análisis de los instrumentos y las técnicas de talla representadas en las materias primas líticas mayoritarias de ambos conjuntos. Si bien los sitios comparten las mismas proporciones de materias primas (ortocuarcita Grupo Sierras Bayas y ftanita) y grupos tipológicos, se destacan diferencias en los esquemas operativos de producción y en la selección de soportes para la confección de instrumentos. …”
Get full text
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8315
La multitemporalidad del paisaje en la Mesada del Agua Salada (Catamarca, Argentina)
Published 2015“…Se describen los materiales cerámicos, líticos y faunísticos en su contexto estratigráfico, y se discuten la temporalidad y la funcionalidad de las dos estructuras excavadas. Los conjuntos artefactuales revelan afinidades con modos de hacer compartidos con buena parte del valle de Yocavil. …”
Get full text
info:eu-repo/semantics/article -
8316
Avances en los estudios zooarqueológicos del sitio Escobería, en la manzana de Santo Domingo, ciudad de Mendoza
Published 2003“…El análisis se efectúa teniendo en cuenta aspectos teóricos y metodológicos propios de la disciplina. Los conjuntos óseos depositados corresponden en su mayoría al periodo colonial e independiente, siendo nuestra hipótesis para este momento que ese espacio abierto sirvió, como recolector de residuos y descarte de basura, dentro de la manzana correspondiente al Convento de Santo Domingo. …”
Get full text
Get full text
Get full text
Articulo -
8317
La organización de la tecnología lítica en el noroeste argentino. Aproximación a través de experimentación, análisis tecno-morfológico y de microdesgaste por uso de palas y/o azad...
Published 2017“…Se plantea un diseño de investigación que aborda el estudio a través de diversas líneas de análisis: a) análisis técnico-morfológico y morfológico-funcional de conjuntos artefactuales de diversos sitios con distribución y cronología diferencial, b) implementación de un Programa Experimental tendiente a la replicación de las diversas etapas de producción y uso de los artefactos, y c) análisis funcional de rastros de uso en ambas colecciones: la arqueológica y la experimental de referencia.…”
Get full text
publishedVersion -
8318
-
8319
-
8320