- CIENCIAS SOCIALES 49
- LITERATURA BOLIVIANA 23
- DERECHO 22
- EDUCACION SUPERIOR 22
- FACULTADES DE DERECHO-CONGRESO 19
- HISTORIA BOLIVIANA 17
- LITERATURA INFANTIL 15
- BOLIVIA 9
- CUENTOS 9
- LIBRO PARA NIÑOS 9
- MUJERES 9
- ESTUDIOS DE GENERO 8
- MOVIMIENTOS SOCIALES 8
- PUBLICACIONES PERIODICAS 7
- HISTORIA ARGENTINA 6
- HISTORIA PERUANA 6
- ABORIGENES AMERICANOS 5
- ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 5
- CAMPESINADO 5
- DERECHO PENAL 5
- ENSEÑANZA SUPERIOR 5
- FUENTES DE LA HISTORIA 5
- LIBROS INFANTILES 5
- MOVIMIENTOS CAMPESINOS 5
- PUEBLOS ORIGINARIOS 5
- UNIVERSIDADES 5
- CONDICIONES SOCIALES 4
- DERECHO INTERNACIONAL 4
- ECONOMIA 4
- EDUCACION 4
-
221
Historia, problema y promesa /
Published 1978Table of Contents: “…. -- Abastecimiento en la ciudad de Lima en el siglo XVIII / María Pilar Pérez Cantó -- Población y familia en una zona rural de Arequipa republicana / Fernando Ponce -- Las aspiraciones continentales de los Colón y el intento de intervenir en el Perú / Demetrio Ramos Pérez -- Antiguos sitios de ocupación en el ríoHuayabamba, Perú / Rogger Ravines -- El trigo: comercio y panificación en las áreas de Lima y Huamanga (siglo XVI) / Raúl Rivera Serna -- El concepto de vida histórica / José Luis Romero -- La población tributaria de Tapacari (Cochabamba), 1573-1804 / Nicolás Sánchez-Albornoz -- El tiempo de cinco días en los mitos de Huarochivirí / Fernando Silva Santisteban -- Máximo Carrasco – or working class life in Lima, 1900-1930 / Steve Stein -- Investigaciones arqueológicas en la Vituña / Hermann Trimborn -- Documentos sobre la minería peruana (1591-1593) / Silvio Zavala -- Consideraciones sobre la fiesta del Corpus en Cajamarca el año 1684 / Jorge Zevallos Quiñones.…”
Book -
222
Primer Congreso de Historia de la Medicina Argentina : bajo el patrocinio de la Academia Nacional de Medicina y con los auspicios de la Secretaria de Estado de Salud Publica, Bueno...
Published 1968Table of Contents: “…Pedro Carrasco, diputado por Cochabamba / Francisco Cignoli -- La salud pública en la provincia de Mendoza / Gumersindo Sánchez Guisande -- Médicos escolares célebres de Buenos Aires / Julio Lardies González…”
Conference Proceeding Book -
223
Qaraqara-Charka: Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas, siglos XV-XVII : Historia antropológica de una confederación aymara /
Published 2006Table of Contents: “…El rango de los Mallku. i) Autoridades y suyus. ii) Las jerarquías decimales y de HananIHurin. 7. La campaña de Cochabamba. 1i) Las crónlcas españolas. ii) La historia dinástica de los señoríos de Charcas. iii) La entrega de Chuquisaca. iv) La entrega de Porco.…”
Book -
224
Analysis for the quality control of lupine seeds
Published 2024“…Desarrollo del Lupino, una fuente modera y sostenible para la alimentación. Cochabamba, Bolivia, 18 al 21 de marzo de 2019.…”
Get full text
conferenceObject -
225
Colección de obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de la Plata /
Published 1969Table of Contents: “…Pedro Lozano -- Memoria dirigida al Señor Marqués de Loreto, Virrey y Capitán General de las Provincias del Río de la Plata sobre los obstáculos que han encontrado, y las ventajas que prometen los establecimientos proyectados en la costa patagónica / por Don Francisco de Viedma, gobernador e intendente de las provincias de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, y Comisario Superintendente que fue de dichos establecimientos.…”
Book -
226
Primeras Jornadas Internacionales de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad : Ponencias : Concursos de trabajos finales de grado
Published 2020“…INTRODUCCIÓN; Ponencias – Investigación; DISEÑO Y SUSTENTABILIDAD; Repensando los paradigmas de la movilidad; RECICLADO DE PLÁSTICOS DE RAEE PARA COMPONENTES CONSTRUCTIVOS; Agregado sintético para morteros elaborado con cemento y plásticos de RAEE mediante la técnica del Core-Shell; CÓDIGO ABIERTO EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO DE EDIFICACIONES; Sensores de código abierto como una alternativa de bajo costo para evaluación del confort térmico; GESTIÓN DEL MERCADO DEL SUELO POR INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD URBANA; Reformulación de instrumentos de gestión del mercado del suelo Río Cuarto; RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DE LLUVIA EN EDIFICIOS COMO BENEFICIO PARA LAS CIUDADES; PRÁCTICAS INNOVADORAS PAR LA MOVILIDAD SUSTENTABLE; Urbanismo emergente y diseño social colaborativo; CAMINOS ALTERNATIVOS AL DISEÑO AMBIENTALMENTE CONSCIENTE DEL HÁBITAT; Análisis crítico de enfoques extra-académicos; GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL PERILAGO DEL SAN ROQUE; Tratamiento del borde acuífero de un lago artificial en las sierras de Córdoba; INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN PARA LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA EN LA INTERFASE URBANO-RURAL; MODELO DE ANÁLISIS FACTORIAL PARA LA DETERMINACIÓN DE GRADO DE SATISFACCIÓN DEL DISEÑO DE AULAS DE GRADO; Estudio de caso Facultad de Arquitectura Cochabamba, Bolivia; SOSTENIBILIDAD EN LAS PERIFERIAS RESIDENCIALES; Roldán en el Área Metropolitana Rosario; DISEÑOS RELACIONALES EN LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO; Claves para diseñar más allá del dualismo sociedad-naturaleza; DISEÑO Y SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO INDUSTRIAL; Programa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba; POTENCIAL DE RESILIENCIA DE LOS ESPACIOS ÁULICOS; Ensayos proyectuales, el futuro de los espacios de aprendizaje; FORMA, FUNCIÓN Y MODOS DE HABITAR EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA; Indicadores de sustentabilidad ambiental para el estudio de trazados y tejidos urbanos; CARACTERIZACIÓN DE BLOQUES DE SUELO CEMENTO MAMPUESTO; PAISAJE Y ARTEFACTUALIDAD; Relaciones y articulaciones en el campo proyectual; CARACTERIZACIÓN HIGRO-TÉRMICA DEL MURO TAPIAL FABRICADO CON SUELOS DE CÓRDOBA; Estado del conocimiento; INNOVACIÓN MORFOLÓGICA APLICADA A LA SUSTENTABILIDAD ARQUITECTÓNICA; La morfología como intersección de la arquitectura, la matemática y la biología; PERFILERÍA PARA ABERTURAS DE PLÁSTICO RECICLADO; MEJORA DE LA ENVOLVENTE EN LA VIVIENDA MUNICIPAL, TRENQUE LAUQUEN; Estudio del comportamiento térmico y la optimización del cerramiento vertical en casas unifamiliares agrupadas; REGISTRO ANALÍTICO DE ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS; Estimación de contenido energético; TECNOLOGÍA PARA UNA ARQUITECTURA SUSTENTABLE; Aplicando el método LEED en Bolivia; EQUIPAMIENTO URBANO SOLAR FOTOVOLTAICO; Diseño sustentable para el espacio público; EFECTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA SOBRE LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE CO2; Caso de Estudio: San Juan; TÓPICOS ACTUALES Y TENDENCIAS INTERNACIONALES EN INVESTIGACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA EN EL CONTEXTO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL; ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TERMOENERGÉTICO DE LAS ENVOLVENTES; Termografía y simulación de puentes térmicos del edificio oeste, FAUD, UNC; PERSPECTIVAS EXPLODIDAS PARA O BANCO DE MATERIAIS; O uso do BIM (building information modeling) com conceitos BAMB (buildings as material banks); Ponencias - Prácticas académicas; DISEÑO DE INDUMENTARIA FAUD E HILANDERÍA WARMI; Experiencia de vinculación entre universidad e industria regional; APRENDIZAJE-ENSEÑANZA DEL PROYECTO FRENTE A LA COMPLEJIDAD CULTURAL; El caso Diseño Industrial III A, entre 2011 y 2017; PROBLEMATIZAR EL DISEÑO DE PRODUCTOS; La incorporación del enfoque ambiental en la enseñanza; DISEÑO DE USO PÚBLICO; Repensando los paradigmas de la movilidad urbana; DAS: UNA PROPUESTA PARA EL ABORDAJE DEL PARADIGMA AMBIENTAL DESDE DISEÑO INDUSTRIAL; EL ENFOQUE AMBIENTAL EN LA ENSEÑANZA DE TEORÍA DE DISEÑO GENERADOR DE ENERGÍA LIMPIA “MOVEN”; Trasformando energía cinética en energía eléctrica; LA SUSTENTABILIDAD EN EL DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO; Ensayos Proyectuales como Práctica Académica de la Asignatura Arquitectura Paisajista A; PRÁCTICAS PROYECTUALES SUSTENTABLES; Parques Urbanos como Infraestructura de Servicios Ecológicos; EXPERIENCIA CELFI; Interdisciplina y redes para pensar la ciudad latinoamericana; VALPARAÍSO; Preparar el territorio, habitar la quebrada; SUQUÍA; Líneas estratégicas para la renovación del río; ITINERARIOS URBANOS; Espacio Público latinoamericano desde la mirada del color; PROYECTO URBANO Y SUSTENTABILIDAD; Cátedra de Urbanismo 1ª; DEL MESO AL MICRO; El impacto de un urbanismo sustentable en el proyecto arquitectónico; MOVILIDAD SUSTENTABLE. …”
Get full text
conferenceObject -
227
Crónica Histórica Argentina /
Published 1968Table of Contents: “…Nº 15 : Dos batallas decisivas Tucumán y Salta -- Primeras banderas argentinas -- Cae Cochabamba -- El éxodo jujeño -- Combate de Las Piedras -- el sepulcro de la tiranía -- Batalla de Tucumán -- Batalla de Salta -- La capitulación. …”
Serial -
228
Primeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad DISTEC
Published 2019Table of Contents: “…Estudio de caso Facultad de Arquitectura Cochabamba-Bolivia / Juan Carlos Guzmán Sánchez, José Raul Ferrufino Dehesa; Tecnología para una arquitectura sustentable aplicando el método leed en Bolivia / María Carla Konradis Jaliri Castellón; Sostenibilidad en las periferias residenciales. …”
Haga clic aqui para acceder al texto completo
Conference Proceeding eBook -
229
Revista Andina /
Published 1983Table of Contents: “…Un modelo interpretativo sociohistórico de variantes areales de contacto linguístico / Germán de Granda -- El emplazamiento de Canata y la fundación de la Villa de Oropesa: una contribución a la geografía histórica del valle de Cochabamba (Bolivia) en los siglos XV y XVI / Juan J. …”
Texto completo hasta 2016, 54. [Consulta: 2020/11/10]
Serial -
230
-
231
Revista del Museo Nacional (Lima) /
Published 1932Table of Contents: “…Adams -- Invención o Fiesta de Cochabamba (Huancavelica) / por Froilán Soto Flores -- El proyecto Yauyos - Huarochirí / por José Matos Mar -- La comunidad de Huarochirí / por Teresa Guillén Araoz -- La comunidad de San Pedro de Huancaire / por Eduardo Soler Bustamante -- manco Capac: su imperio y su simbolismo / por Américo Vargas Fano -- A propósito del concepto de cultura / por Francois Bourricaud.…”
Serial -
232
Primeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad - DISTEC
Published 2019Get full text
conferenceObject